

Inscripciones abiertas para la conferencia: ISSS Surrealismos Bogotá 2025
facart.es/isss25

Video: Charlotte de Beauvoir jurado en los premios Ondas Globales del podcast
facart.es/charlotte-jurado-ondas

Nuevas contrataciones en la Facultad de Artes y Humanidades en 2025-1
facart.es/contrataciones

Entrevista: en 070 Omar Rincón habla con Robert Folger, director del Centro de estudios apocalípticos y post-apocalípticos (CAPAS) de la Universidad de Heidelberg
facart.es/decepcion-moderna

Participe en el proceso de reacreditación de alta calidad de programa de Literatura
facart.es/participa-lite

Los colores de La Candelaria: Estudio realizado por el Laboratorio de Estudios en Artes y Patrimonio (LEAP)
facart.es/candelaria-leap

Sergio Rodríguez participó en el Festival internacional de la imagen con un taller sobre Música generativa desde conceptos cibernéticos
facart.es/sergio-imagenfest

Celebración premio tesis doctoral Camila Gómez
facart.es/tesis-camila-gomez

Un lugar donde morir” llegó a Harvard: Ana María Patiño Sánchez en el ciclo Spirituality and the Arts
facart.es/ana-harvard

Egresados Uniandinos en Los Ángeles: el humor como resistencia en la exposición Smiling in Chaos
facart.es/exposicion-egresados-arte





Pensar una trayectoria: Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica
Lunes 19 de mayo, 11:00 a.m.
facart.es/15-aniversario

Conferencia de Felipe Martínez: Julio Flórez, primer divo pop de la cultura colombiana
Jueves 22 de mayo, 4:00 p.m.
facart.es/julio-florez

Concierto de la Tarde: Cuarteto de Cornos
Jueves 22 de mayo, 6:00 p.m.
facart.es/cornos-25

Concierto | Serie Jóvenes Intérpretes: David Santiago Pérez (trombón), egresado del Pregrado en Música
Jueves 22 de mayo, 6:30 p.m.
facart.es/trombon-david-santiago

Concierto de la Tarde: Estudio de Piano Uniandes, dirigido por Antonio Carbonell
Viernes 23 de mayo, 6:00 p.m.
facart.es/estudio-carbonell

L’incoronazione di Poppea de Claudio Monteverdi Viernes 23 de mayo, 8:00 p.m. ![]() |

¡Ya viene EnTeleQUiaS! Exposición de proyectos de grado del pregrado en Arte 2025-1
final.uniandes.edu.co

III simposio de Neurociencia y Arte. conexiones entre Música y Neurociencia
facart.es/musica-neurociencia

Curso: Una biblioteca de mujeres: tradición y escritura en América Latina. Inscríbase hasta el 27 de mayo
facart.es/tradicion-escritura

Taller: Fotografía análoga en color
Inscríbase hasta el 27 de mayo
facart.es/fotografia-analoga

Fotografía de alimentos y food styling
Inscríbase hasta el 30 de mayo
facart.es/fotografia-de-alimentos

Taller: Carpintería: creación y composición a partir del oficio de la ebanistería.
. Inscríbase hasta el 30 de mayo
facart.es/carpinteria-25

Libro: ¡Hola, mundo! Humanidades digitales en América Latina
Autores compiladores: Maria José Afanador Llach, Gimena del Rio Riande y Ernesto Priani Saisó
facart.es/hola-mundo

Nuevo número: Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica
🔗 facart.es/perifrasis-35

Revista Kōbai # 8
🔗 facart.es/kobai

H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte # 19
🔗 facart.es/hart-19

Volver al agua: preguntas que nos deja un año de racionamiento en Bogotá
🔗 facart.es/volver-al-agua

En Gaceta: Sin ojos en Gaza por Lucas, profesor de Arte
🔗 facart.es/sin-ojos-en-gaza

En El Espectador: Adoptando el lenguaje del enemigo
por Catalina Uribe, profesora del Ceper
🔗 facart.es/lenguaje-del-enemigo

Materialidades y Constelaciones de Juan Fernando Herrán: Exposición en Medellín y Bogotá | Hasta el 15 de junio de 2025
🔗 facart.es/constelaciones-herran

Materialidades y Constelaciones de Juan Fernando Herrán: Exposición en Medellín y Bogotá | Hasta el 15 de junio de 2025
🔗 facart.es/constelaciones-herran

Utopías Caribes | Hasta el 20 de julio de 2025
🔗 facart.es/utopias-caribes

¡Llega la primera edición latinoamericana de Tango Para Músicos en Bogotá, Colombia! 🕺🏼 Inscripciones abiertas. Hasta el 6 de junio
🔗 facart.es/tango

Convocatoria Feria del millón 2025, dirigida para artistas emergentes. Hasta el 25 de julio
🔗 facart.es/fdm-13-2025

Convocatoria revista H-ART – Dossier «Arte en la Amazonía: conectar fronteras» Hasta el 31 de julio de 2025
🔗 facart.es/dossier-amazonia

Convocatoria para el III Congreso internacional sobre la enseñanza y el aprendizaje de lenguas clásicas. Propuestas para talleres, ponencias y mesas temáticas. Hasta el 31 de julio
🔗 facart.es/lenguas-clasicas

Convocatoria de ponencias: Revolución, Revelación, Reconciliación. Hasta el 31 de octubre
🔗 facart.es/convocatoria-incsa

Convocatoria revista H-ART – Dossier «Arte en la Amazonía: conectar fronteras» Hasta el 31 de julio de 2025
🔗 facart.es/dossier-amazonia
Facultad de Artes y Humanidades
– Universidad de los Andes
Calle 19A Nº 1 – 37 Este Bloque P
Bogota
110221
Colombia