Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

IDARTES – Boletín Artes Plásticas y Visuales

Categoria: , , , , , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

IDARTES – Boletín Artes Plásticas y Visuales

Unidos por el arte, la educación y la cultura

image.png

Agéndese con Archivo a la carta, actual exposición de la Galería Santa Fe

image.png

Actividad VJ Archivo en movimiento en el marco de la exposición Archivo a la carta en la Galería Santa Fe. Foto: Juanita González.

La Galería Santa Fe se transforma en una mesa colectiva y ofrece un banquete atractivo con Archivo a la carta, una exposición en la que a través de libros, revistas, catálogos de exposiciones, videos y material audiovisual los visitantes tendrán la oportunidad de explorar y adentrarse en el vasto universo de las artes plásticas y visuales.

Esta muestra estará abierta hasta el 14 de mayo y tiene como objetivo dar a conocer la amplia colección de documentos, publicaciones y material audiovisual que ha recopilado el Centro de Documentación de la Galería desde 1981.

Como parte de la agenda asociada, este viernes 5 de mayo, a las 3:00 p.m.,  tendremos la segunda sesión de los Viernes de lectura, en la que los mediadores de la Galería leerán fragmentos de diferentes libros y propondrán una actividad pedagógica a partir de ellos. Así mismo, a las 4:00 p.m., se realizará el Laboratorio de búsqueda y recuperación de información, una actividad orientada a buscar y encontrar información relevante sobre las artes plásticas y visuales.

image.png
image.png

Por último, el sábado 6 de mayo, a las 3:00 p.m., la artista María Jimena Tafur realizará el taller Pintar y coser una publicación, un espacio de creación de fanzines y libretas desde la ilustración y los pigmentos naturales.

image.png

La Escuela de mediación de la RED GSF invita

  • Todos los miércoles hasta el 17 de mayo de 2023, a las 2:00 p.m., se desarrollará en la Galería Santa Fe, y sus alrededores, el Laboratorio Echando lápiz el cual está orientado a la elaboración de dibujos de la flora encontrada en el barrio La Concordia.
    A través de este laboratorio se busca que lxs participantes realicen trabajo de campo, dibujando y documentando la situación de la flora del barrio. Les esperamos el próximo miércoles 10 de mayo.
image.png

La foto de la semana

image.png

Socialización del proyecto Museo Abierto de Bogotá con ciudadanos en la carrera 13. Foto: Christian Pérez/ Idartes.

Le invitamos a los Laboratorios de arte y creación en el espacio público del 10 al 19 de mayo. Una oportunidad para crear y aprender de gráfica y otras técnicas artísticas en espacios abiertos, y a dialogar sobre el papel del arte en lo público, para proponer a los artistas que van a intervenir el corredor narrativas, ideas y reflexiones sobre nuestras calles.

Serán 8 laboratorios para artistas y ciudadanxs, gratuitos y con cupo limitado. Escoja su laboratorio e inscríbase aquí: Laboratorios MAB 13De esta manera aporta a la construcción colectiva del Museo Abierto de Bogotá 2023.

Recordatorios

image.png
image.png
  • ¡Haz parte y elige los Consejos de Cultura y Deporte!
    Bogotá está lista para asumir el reto de escoger a sus representantes en los Consejos 2023 – 2027, espacios de participación en los que la ciudadanía puede aportar e incidir con sus ideas. Le invitamos especialmente a inscribirse al consejo de artes plásticas y visuales. Las inscripciones para lxs precandidatxs finalizan el 19 de mayo, las personas electoras podrán inscribirse hasta el 4 de junio y las elecciones se realizarán del 6 al 30 de junio. Puede inscribirse en el siguiente enlace.
image.png
  • Si tiene inquietudes o necesita asesoría para su postulación a cualquiera de las convocatorias o invitaciones públicas de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales, su equipo le atiende todos los jueves, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en el siguiente enlace de Google Meet.

Clasificados

  • Está abierto el concurso gastronómico Bogotá sabe a Centro. En esta ocasión buscando el ‘Plato Bogotá’ o el ‘Postre Carrera Séptima’, dos comidas que representen y exalten la diversidad cultural de nuestra ciudad; la historia, tradición y cotidianidad del Centro de Bogotá y la influencia de la gastronomía en la construcción cultural bogotana. Pueden participar cociner_s que trabajen o tengan vínculo a un establecimiento gastronómico o restaurante con sede en el centro de Bogotá, específicamente en las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe. Los cocinerxs que trabajen en restaurantes o establecimientos gastronómicos con sede en otras localidades también podrán participar, siempre y cuando su establecimiento gastronómico se asocie a un restaurante con sede en las localidades mencionadas. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de mayo y puede conocer las bases del concurso aquí.
  • La muestra internacional de videoperformances Dislocada/ Dislocated está buscando artistas para su muestra en 2023. Este año buscan propiciar reflexiones, afectaciones individuales/sociales que permitan darle diversas perspectivas a los conceptos: Memoria, Duelo y Resiliencia. Piden a lxs artistas enviar videos de no más de 3 minutos explorando e interrogándose por estos conceptos. Las propuestas seleccionadas se mostrarán en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (carrera 19b No. 24 – 86) el 9 de octubre del presente año en el marco del XV Encuentro AVD (Bogotá). Este año la Muestra también se hará en Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico y la India. Para aplicar ingrese al siguiente formulario.
  • La primera exposición individual de la artista Lorena Torres titulada ¿Es amor lo que duele en mi pecho? Los otros son mi espejo. En la muestra una serie de pinturas y objetos invitan a adentrarnos en la historia de una noche que termina al amanecer, durante la cual se hilan encuentros entre diferentes personajes. Puede visitar esta exposición en SGR Galería (carrera 24 No. 77 – 55) hasta el 5 de mayo.
  • Del 3 al 7 de mayo se realizará en Bogotá el BIME, un encuentro internacional de la industria musical para reflexionar sobre los retos del sector y disfrutar de música en vivo. En esta ocasión se unieron con Bogoshorts para presentar videoclips colombianos. Toda la programación tendrá lugar en el barrio San Felipe, conozca aquí toda la agenda y los espacios de encuentro.
  • Laberinto es una video-instalación multisensorial que conjuga diversos formatos: video-performance, instalación, imagen en movimiento y sonido. Invita al espectador a reflexionar sobre la dimensión de la violencia incrustada en nuestros cuerpos. Esta obra de la artista Liz Callejas se puede visitar en la galería de la Cinemateca de Bogotá (carrera 8 No. 15 – 46) de martes a viernes, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.  y sábados, domingos y festivos, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Del 4 al 7 de mayo vuelve a Bogotá el Fritanga Fest Regional 2023 con la asistencia de 76 expositores que hacen parte de las plazas de mercado de la capital y restaurantes de los municipios de Sogamoso, Chía y Ubaté. Este año participarán 16 plazas de mercado de Bogotá y varios restaurantes invitados. Conozca a todos los participantes aquí.
  • La cita es el 5 de mayo, a las 8:00 p.m., en la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 No. 22 – 47). Actualmente se está presentando la obra de teatro La muñeca nocturna, escrita originalmente por el poeta colombiano José Luis Diaz Granados.
    Esta puesta en escena, dirigida a adultos, cuenta la historia de Esperanza una mujer de los años 80 en Bogotá.
Categorías
04 diciembre 2023
Inscripciones preparatorio en Artes Musicales Facultad de Artes ASABÚLTIMO DÍAHoy cierran las inscripciones...
Read More
04 diciembre 2023
https://es.linkedin.com/posts/museodeartemodernodebogot%C3%A1_convocatoria-abierta-estamos-buscando-activity-7131023958472056832-rNxc?utm_source=li_share&utm_content=feedcontent&utm_medium=g_dt_web&utm_campaign=copy
Read More
01 diciembre 2023
Facultad de Artes Integradas Universidad del Valle Las cantoras de mi pueblo: cantos, fugas, adoraciones...
Read More
29 noviembre 2023
     *    FACULTAD   DE   ARTES   UNIJAVERIANA   *EMERGENTE,...
Read More
29 noviembre 2023
Oferta de cursos del Pregrado en Arte 2024-1  facart.es/cursos-arte No hablo de aquello que me inventó....
Read More
29 noviembre 2023
Muestras Finales Proyecto Curricular Arte Danzario 2023-3Hasta el 06 de diciembreLa semana pasada, el...
Read More
24 noviembre 2023
Minuta, de Alejandro Salcedo, en Satélite Con la exposición Minuta, el artista Alejandro Salcedo, nominado...
Read More
21 noviembre 2023
     *    FACULTAD   DE   ARTES   UNIJAVERIANA ...
Read More
21 noviembre 2023
«Rechazamos cualquier acto de violencia en contra de cualquier ser humano» Comunicado de la decana de...
Read More
21 noviembre 2023
Orgullo UD: Sandro Romero Rey, ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023El pasado...
Read More