

Radio UNAL: entrevista con Carolina Alzate editora del libro “Un cuento que no acaba” de Agripina Samper de Ancízar e Inés Ancízar Samper.
facart.es/entre-libros

Video: Daniel Valdez estudiante de intercambio en el Pregrado de Música del TEC de Monterey campus Saltillo
facart.es/daniel-valdez-tec

Oferta de cursos del Pregrado en Música en 2024-2
facart.es/oferta-2024-musi

Oferta de cursos Electivos Facartes 2024-2
facart.es/electivos-facartes-2024-2

Audiciones de ‘Ensambles vocales’ del Pregrado en Música en 2024-2
facart.es/audiciones-vocales-2024-

Audiciones de ‘Ensambles’ del Pregrado en Música en 2024-2
facart.es/ensambles-audiciones-24-2

Columna en El Espectador – Gabinetes de curiosidades: la naturaleza como parte de la cultura y la propiedad por Mauricio Nieto Olarte
facart.es/gabinetes-de-curiosidades

Pedro Montilla, egresado de arte, expone su obra en Londres.
facart.es/pedro-montilla

Video: Exposición de la Sala de Proyectos: Un fósforo no prende fantasmas de la artista Catalina Martínez.
facart.es/fosforo-fantasmas

Nuevo curso interfacultades arte y diseño: Intervenciones de sitio específico.
facart.es/curso-intervenciones-sitio

Conferencia del libro «Los médicos de Macondo» en el marco de los 20 años de la Facultad de Medicina Uniandes. Sábado 27 de julio, 8:00 a.m.
facart.es/medicos-de-macondo

Microcredencial: Fundamentos en Humanidades Digitales | Inscríbase hasta el 2 de agosto de 2024
facart.es/fundamentos-hd

Cultura y museos en la era digital | Inscríbase hasta el 2 de agosto de 2024
facart.es/cultura-museo-digital

Programa infantil y juvenil de formación musical de la Universidad de los Andes en 2024-2 | Inscríbase hasta el 7 de agosto
facart.es/pij

Curso Arte en Colombia | Inscríbase hasta el 13 de agosto
facart.es/arte-colombia

LIbro: Se juega como se vive. Las culturas del fútbol en Colombia
Omar Rincón
facart.es/las-culturas-del-futbol-en-colombia

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica
facart.es/32-perifrasis

H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte número 16
facart.es/hart-16

Sexto número de la Revista Kōbai
facart.es/kobai-6

¿Se puede cerrar una selva? Sobre los intentos de bloquear el tránsito migratorio por el Tapón del Darién
facart.es/cerrar-selva

Columna: El ocaso de una diva por Óscar Acevedo, profesor de Música
facart.es/ocaso-de-una-diva

Columna: Los ataques a la FLIP y el estigma de lo tibio por Catalina Rincón, profesora del CEPER
facart.es/polarizando

Columna: TViendo fútbol: ‘Las bobadas que uno piensa cuando ve fútbol en televisión’ por Ómar Rincón, profesor del CEPER
facart.es/tviendo-futbol

Exposición de la Vitrina: “IMPERATIVOS” De Camilo Quiroga
Hasta el 5 de agosto de 2024

‘María Mercedes Carranza, el oficio de vestirse’ llega a la Biblioteca Nacional de Colombia. Hasta septiembre de 2024
🔗 facart.es/bnc-oficio-de-vestirse

Convocatoria abierta para el programa de residencias del MAMBO.
La recepción de textos será hasta el 19 de julio de 2024
🔗 facart.es/programa-residencias

Convocatoria H-ART tema libre
La recepción de textos será hasta el 30 de julio de 2024
🔗 facart.es/h-art-tema-libre

Dossier ‘Historias de la cerámica en Colombia’
Hasta el 10 de agosto de 2024
🔗 facart.es/historias-ceramica

Convocatoria abierta ¿Qué te narras? Sueños endémicos
Plazo hasta el 16 de agosto de 2024
🔗 facart.es/suenos-endemicos

Convocatoria H-ART dossier ‘Arte y memorialización en Colombia’
Los manuscritos deben ser enviados antes del 1 de febrero de 2025
🔗 facart.es/arte-y-memorializacion
Permanente: artículos de divulgación académica, reportajes o imágenes para la Revista Kōbai. Contacto con Japón
🔗 facart.es/convocatoria-kobai
Facultad de Artes y Humanidades – Universidad de los Andes Calle 19A Nº 1 – 37 Este Bloque P Bogotá 110221 Colombia |