3.549 millones en estímulos para las artes plásticas y visuales
Fachada e ingreso a la Galería Santa Fe. Foto: Matthew Valbuena / Idartes.
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a todos los agentes del sector a presentar proyectos diversos y participar de las 15 convocatorias para las artes plásticas y visuales que se ofertaron a través del Programa Distrital de Estímulos 2023 (PDE).
En esta oportunidad, el PDE busca fortalecer las prácticas artísticas y consolidar la labor que artistas, gestores, agrupaciones y colectivos desarrollan en la ciudad, incluyendo nuevas oportunidades que promuevan la creación, formación, innovación e investigación.
Para incentivar la participación de la ciudadanía, el Idartes ha abierto espacios para resolver dudas e inquietudes. Si usted está interesado en participar conéctese a través de Facebook Live a nuestra jornada informativa el 7 de marzo o acceda todos los jueves, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., a los consultorios virtuales de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales a través de Google Meet.
Estímulos, premios y residencias de la GAPV
Haga clic sobre el nombre de cada una de las convocatorias para aplicar y conocer categorías, número de estímulos, fechas importantes, objeto de las mismas, perfil de los participantes, entre otra información.
- Beca para proyectos editoriales independientes en artes plásticas y visuales. Fecha de cierre: 24 de marzo de 2023.
- Beca de programación en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe 2023. Fecha de cierre: 27 de marzo de 2023.
Movimiento de masas. Exposición en vitrina del Espacio El Dorado, proyecto del equipo TRansHisTor(ia), ganador de la Beca de programación en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe 2022. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.
- Beca Museo Abierto de Bogotá en festivales al parque 2023. Fechas de cierre: 29 de marzo de 2023 (categoría 1), 1 de junio de 2023 (categoría 2) y 6 de julio de 2023 (categoría 3).
- Beca Museo Abierto de Bogotá para festivales de arte urbano en seis corredores priorizados: carreras 7, 10, 13, 14 y calles 26 y 80. Fecha de cierre: 31 de marzo de 2023.
- Beca Exposición temporal en la Galería Santa Fe 2023. Fecha de cierre: 11 de abril de 2023.
- Residencias artísticas en Bloque, convocatoria nacional. Fecha de cierre: 14 de abril de 2023.
Muestra de proyectos ganadores de las residencias en Bloque, realizada en el Bloque pedagógico del Idartes en el Parque Nacional (carrera 5 No. 36 – 21). Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.
- Beca de circulación nacional e internacional en artes plásticas y visuales 2023. Fecha de cierre: 19 de abril de 2023.
- Beca de programación virtual en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe. Fecha de cierre: 21 de abril de 2023.
Pantallazo del cuarto de espera de la página web Cuarto animal, proyecto ganador de la Beca de programación virtual en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe 2022. Foto: cortesía del artista.
- Beca de investigación en artes plásticas y visuales 2023. Fecha de cierre: 26 de abril de 2023.
- Beca de activación de espacios de la Galería Santa Fe 2023. Fecha de cierre: 26 de abril de 2023.
Activación de la plazoleta de la Galería Santa Fe. Proyecto Fruto. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.
- Residencias artísticas nacionales en artes plásticas y visuales 2023. Fecha de cierre: 24 de mayo de 2023.
- Residencia artística internacional en Dos Mares (Marsella, Francia). Fecha de cierre: 2 de junio de 2023.
- XX Premio Ensayo sobre arte en Colombia. Fecha de cierre: 12 de julio de 2023.
- Residencias artísticas en Bloque, convocatoria distrital. Fecha de cierre: 6 de septiembre de 2023.
La Escuela de mediación de la Red GSF invita
- A participar en las visitas comentadas en inglés, los sábados 25 de febrero, 4 y 11 de marzo, a las 2:00 p.m., en la Galería Santa Fe, sobre la exposición: Kémala. Gráfica que arde. Esta iniciativa busca brindar un espacio para aquellas personas cuya lengua nativa sea el inglés y/o para quienes busquen un espacio de práctica y diálogo en este idioma.
¡Les esperamos!
Visita comentada a través de la exposición Casi junt*s. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.
La foto de la semana
Exposición Kémala. Gráfica que arde en la Galería Santa Fe, sala oriental. Foto: Mathew Valbuena / Idartes
Hasta el 12 de marzo de 2023 se presentará en la Galería Santa Fe Kémala. Gráfica que arde, proyecto ganador de la Beca exposición temporal categoría hip hop y arte urbano.
Esta exposición busca celebrar la tradición estética y cultural que ha caracterizado a este movimiento en sus 50 años de historia. Para esto han creado una agenda de actividades que incluye este sábado 25 de febrero un taller de MC y Beat Box para 10 personas, de 2:30 p.m. a 5:30 p.m. y el viernes 3 de marzo una visita guiada a través de la exposición, a las 3:00 p.m.
Recordatorios:
- Hasta el 10 de marzo de 2023 podrá participar de la invitación pública Zonas de Arte y Emprendimiento en la Ciudad, que tiene como fin promover y apoyar la participación de emprendimientos artísticos y culturales en espacios de comercialización que permitan el posicionamiento de su marca o producto.
Con esta invitación pública la Línea de Sostenibilidad y la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes, buscan fortalecer a los emprendimientos del arte y la cultura (personas naturales, colectivos, organizaciones o empresas) que hacen parte del ecosistema artístico.
Las Zonas de Arte y Emprendimiento en la ciudad se desarrollarán en distintos espacios como son: la Galería Santa Fe, el Fashion Show Idartes, la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBO 2023 y el Salón del Ocio y la Fantasía – SOFA 2023.
Para conocer más ingrese aquí. - El Centro de Documentación de la Galería Santa Fe reanuda sus actividades.
Les recordamos que allí podrán realizar: consulta en sala de material bibliográfico, archivístico y audiovisual del campo de las artes plásticas y visuales, consulta del catálogo bibliográfico en línea, elaboración de bibliografías, búsqueda de información y reservas de la sala para actividades pedagógicas e investigativas.
La reserva se puede tramitar en el correo: gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Horarios: martes a sábado de 12:00 m. a 6:00 p.m. - Les recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co. Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.
El equipo de la GAPV recomienda
- En la Cinemateca de Bogotá, en la franja de estrenos nacionales, se presenta actualmente la película Alis, un documental que muestra un centro de acogida para adolescentes en Colombia, donde los directores Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck piden a un grupo de mujeres jóvenes que cierren los ojos e imaginen la historia de una compañera de clase ficticia. Además, hasta el 28 de febrero se presentará el ciclo Cine Sin Tiempo: obras maestras del cine silente, una selección de once películas nacionales e internacionales.
- Este viernes 24 de febrero regresa Jardín de Noche al Jardín Botánico de Bogotá (Av. calle 63 No. 68- 95). Un espacio gratuito para la ciudadanía con una variada oferta de actividades culturales, lúdicas y pedagógicas, desde las 5:30 p.m. hasta las 7:30 p.m.
Para esta primera jornada de 2023, el Jardín ha preparado una programación con actividades de poesía, lectura, ilustración botánica, experiencias de reconexión con plantas y árboles, cuentos y clase abierta de danzas, entre otras. - El 24 de febrero también se realizará en el café Pedro Melenas de Casatinta Bogotá (Transveral 17 No. 45D – 61), a las 6:30 p.m., el Club de collage, una actividad en la que los participantes llevan los materiales y pasan una tarde aprendiendo sobre el collage y realizando uno acompañados de música y café.
- El Parque de los Hippies (calle 60 con carrera 8) recibe el festival ‘Afro Fest’ este 25 de febrero. Este evento cultural se llevará a cabo desde la 1:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. Contará con música en vivo de artistas locales afro y emprendimientos locales, del Pacífico y el Caribe.
- La librería y casa cultural La Verbena (Calle 121 No. 12 -15) tendrá este jueves 23 de febrero una noche de micrófono abierto para los amantes de la literatura. Invitan especialmente a escritores que quieran leer sus cuentos o poemas y a todos aquellos que quieran contar historias, anécdotas o probar rutinas de stand-up.
La entrada es libre desde las 6:00 p.m.
*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.

—