Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

IDARTES – Boletín Artes Plásticas y Visuales

Categoria: ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

IDARTES – Boletín Artes Plásticas y Visuales

#45 Conozca las nuevas Zonas Bajo Puente del Museo Abierto de Bogotá

Día 2 de intervenciones en la Zona Bajo Puente de la calle 72 con carrera 30, artista: Mateo Granados Duque. Foto: Óscar Martínez / Idartes.

Entre el 2 y el 4 de diciembre de 2022 se llevaron a cabo las intervenciones simultáneas del Museo Abierto de Bogotá, en las Zonas Bajo Puente (ZBP) de la calle 183 con autopista norte y la calle 72 con carrera 30.
En total fueron 70 artistas los que en tres días le dieron vida y color a estos lugares de la ciudad.

Las intervenciones tenían el objetivo de representar los sentires de las comunidades aledañas a las ZBP; así mismo, el trabajo de estos agentes del arte urbano quiso enviar un mensaje de cuidado y protección, de manera que las obras realizadas se sostengan en el tiempo, y de paz.

Las Zonas Bajo Puente intervenidas se declararon libres de violencia, para transeúntes y locales, y las jornadas se adelantaron sin contratiempos, viéndose el trabajo en equipo entre los artistas que pensaron los puentes como una sola pieza, hecha a muchas manos.

Programe su visita y conozca las nuevas Zonas Bajo Puente del Museo Abierto de Bogotá. 

Esta semana en la Red GSF

  • Este 11 de diciembre se realizará el evento de cierre del Festival Gráficas del Sur 2022 desarrollado por el Colectivo La Toma Visual, ganador de la Beca de programación en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe, categoría programación continua.
    El evento invita a las comunidades del Sur de la ciudad a proponer y dialogar en torno al arte. Contará con presentaciones artísticas, grafiti en vivo, emprendimientos y feria de productos gráficos, desde las 12:00 m. hasta las 5:00 p.m.
    Se realizará en el espacio Parque las Quintas del Sur, ubicado cerca a la bomba Terpel sobre la av. Boyacá (calle 70C sur No. 17A -19).

En la Sala Virtual de la GSF

  • Cuarto Animal es una plataforma virtual que reflexiona sobre la animalidad a través del diálogo con diferentes disciplinas. En el entre}{acto, funciona como un cuarto de espera interactivo, en donde canciones se mezclan con transmisiones en vivo de lo que sucede en hábitats de zoológicos y reservas ecológicas del mundo.
    Este proyecto propone un diálogo transdisciplinar e incentiva un pensamiento interespecie bajo una premisa sencilla: mirar, crear, pensar con los animales (no humanos) nos permite reconocer un mundo en crisis y buscar formas alternativas de vivir en él. Visite la página aquí.

Pantallazo del cuarto de espera de la página web Cuarto animal. Foto: cortesía de Sebastián Múnera.

  • Cuerpos colectivos, un espacio digital de exposición, discusión y creación diseñado para entretejer con el contexto colombiano, como lugar de siembra y cosecha, las múltiples discusiones que nacieron en el corazón de la documenta fifteen, sobre la importancia del arte como medio experimental para poner en práctica teorías sobre economías descentralizadas y formas de resiliencia que articulan lo rural y lo digital a través de prácticas artísticas. Visite la página aquí.

La Escuela de mediación de la Red GSF invita

  • A participar en los últimos recorridos del año por el Museo Abierto de Bogotá este viernes 9 y sábado 10 de diciembre de 2022 a las 10:00 a.m., que se realizará caminando y en bicicleta por las zonas Suroccidente y Fontibón – Puente Aranda.
    En este conocerá sobre algunas de las intervenciones permanentes que se encuentran en estos puntos de la ciudad.
    Si usted desea participar puede inscribirse aquí.

La foto de la semana

Movimiento de masas. Exposición en vitrina del Espacio El Dorado, proyecto del equipo TRansHisTor(ia). Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.

El pasado sábado, 3 de diciembre, se inauguró Escaparate. Andar y desatar, la segunda exposición de Escaparate, un proyecto del equipo TRansHisTor(ia), ganador de la Beca de programación en artes plásticas y visuales, Red Galería Santa Fe.

La exposición da cuenta de cómo la lucha por la recuperación y defensa del territorio es condición para la existencia, autonomía e identidad de diversas comunidades. Deja entrever diferentes formas de habitar y andar el territorio, mayoritariamente opuestas a las que promueve el capitalismo y la manera en que estas preocupaciones interesan a las prácticas artísticas contemporáneas que, desde una experimentación directa con la materia, invocan una regeneración y liberación de lo viviente.

En Escaparate. Andar y desatar participan l_s artistas John Nomesqui y Linda Pongutá. Les invitamos a conocer la exposición en la carrera 5 No. 26C- 40, hasta el 22 de diciembre.

Cartel realizado por el colectivo gráfico y audiovisual Marrano de Barro

Recordatorio

  • Inscríbase a los Laboratorios de Apropiación y Creación de Museo Abierto de Bogotá, el miércoles 14 y jueves 15 de diciembre de 2022, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en la Zona Bajo Puente de la calle 68 con carrera 30.
    Esta es una oportunidad para aprender sobre técnicas de pintura y conceptos de arte urbano para ponerlos en práctica.
    La participación es libre con inscripción previa en este enlace.
  • Les recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co. Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.

Clasificados

  • El Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a estudiantes de últimos semestres de pregrados en Artes plásticas y/o visuales, Licenciatura en artes o áreas afines, a realizar un periodo de práctica sin remuneración en diferentes programas de la GAPV, que impulsan la oferta artística en la ciudad con una perspectiva diversa e incluyente en diferentes líneas: formación, creación, documentación, circulación, museografía, administración, divulgación y arte urbano.
    Consulte más información sobre esta oferta aquí.
  • La Toma Visual invita a artistas, artesanos, colectivos y organizaciones que desarrollen productos u objetos artísticos a inscribirse en la Feria de emprendimiento artístico Gráficas del Sur, en la cual podrán vender e intercambiar sus productos.
    Hay cupos limitados. Para inscribirse haga clic aquí.
  • Taller Colmillo busca proyectos y artistas que tengan interés en participar en la Feria Cositera la cual se realizará el día 10 de diciembre.
    Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de este formulario.

El equipo de la GAPV recomienda 

  • Prográmese este sábado 10 y domingo 11 de diciembre con el Festival Es Cultura Local en el cual habrá muestras artísticas y culturales de la ciudad.
    Este se realizará en el parque Fontanar del Río, en Suba, y en el Parque Metropolitano El Tunal.
    Para más información sobre la programación ingrese aquí
  • La exposición DESERERE de la artisa Clemencia Echeverri que estará abierta hasta el jueves 15 de diciembre en la galería Espacio Continuo (calle 80 No. 12 -55). Aún queda una semanas para recorrer la video instalación
  • Idartes Internacional invita a los Talleres Ruta al Mundo, este 12 y 13 de diciembre en el Planetario de Bogotá, un espacio para que todos los agentes de la cadena de las artes en vivo afinen su proyección internacional y construyan redes para alcanzar nuevos horizontes de forma sostenible. La asistencia es libre con previa inscripción en este enlace.

*

Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m. 

Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co

Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.

06 junio 2023
 facart.es/catedral Lanzamiento del disco: María Teresa Prieto. Canciones para voz y piano – Participan:...
Read More
06 junio 2023
Éxito total en La Noche y las Luciérnagas 7El pasado miércoles 31 de mayo, se llevó a cabo en el Teatro...
Read More
01 junio 2023
¡Haga parte de los laboratorios de arte y creación del Museo Abierto de Bogotá – MAB! Laboratorios...
Read More
30 mayo 2023
Renovación del acuerdo entre la Facultad de Artes y Humanidades y el Real Gabinete Português...
Read More
30 mayo 2023
Viernes 2 de junio/2023 – 7:00 p.m. Orquesta Sinfónica Juan N. Corpas Universidad EAN Carrera 11...
Read More
30 mayo 2023
La Noche y las Luciérnagas 731 de mayoTeatro Jorge Eliécer GaitánApertura de puertas del teatro: 5:00...
Read More
25 mayo 2023
Feria de emprendimientos y fashion show para promover la moda sostenible Zonas de Arte y Emprendimiento...
Read More
25 mayo 2023
Del 26 al 28 de mayo a la Galería Santa Fe llegan las Zonas de Arte y Emprendimiento que rinden homenaje...
Read More
24 mayo 2023
En nombre del Proyecto La Serpiente, es un honor extenderle formalmente la invitación para que nos acompañe...
Read More
24 mayo 2023
El Simposio de Investigación Musical de Bogotá convoca a estudiantes de pregrado o maestría, egresados...
Read More