Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

IDARTES – Boletín Artes Plásticas y Visuales

Categoria: , , , , , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

IDARTES – Boletín Artes Plásticas y Visuales

image.png

La GAPV está en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

image.png

Zonas de Arte y Emprendimiento – ZAE en la FILBo 2023. Foto: Andrés Uribe/ Idartes.

Dentro de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta una edición especial de sus Zonas de Arte y Emprendimiento – ZAE, en la que se reúnen artistas e iniciativas multidisciplinares que llegan a este espacio a través de una invitación pública hecha por la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales y la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico del Instituto. En este espacio podrá conocer el trabajo de los 35 emprendedores que hacen parte de las ZAE en el pabellón 1, nivel 2, stand 1.

Así mismo, en el pabellón LEO Bogotá (5A), el próximo jueves 27 de abril a la 1:00 p.m., la GAPV realizará un conversatorio entre el artista plástico Francisco Toquica, fundador de la editorial Caín Press, y los ganadores de la  Beca para proyectos editoriales independientes en artes plásticas y visuales 2022, sobre los trabajos que realizaron en el marco de esta convocatoria. 

También, a las 7:15 p.m., el lanzamiento del libro Lo curatorial desde el Sur, que contará con la presencia de las investigadoras Ximena Gama y Carolina Cerón, ganadoras de la Beca de investigación en artes plásticas y visuales 2021, y la curadora, Carolina Ponce de León. Esta conversación girará en torno a la pregunta que motivó la escritura del libro: ¿Qué significa curar exposiciones en América Latina?

image.png
image.png

Esta semana en la RED GSF

image.png

La Escuela de mediación de la RED GSF invita

  • Todos los miércoles hasta el 17 de mayo de 2023, a las 2:00 p.m., se desarrollará en la Galería Santa Fe, y sus alrededores, el Laboratorio Echando lápiz, el cual está orientado a la elaboración de dibujos de la flora encontrada en el barrio La Concordia.
    A través de este laboratorio se busca que lxs participantes realicen trabajo de campo, dibujando y documentando la situación de la flora del barrio. Les esperamos el próximo miércoles 3 de mayo.
image.png

La foto de la semana

image.png

Taller de grabado con tipos móviles realizado por la Escuela de mediación de la Red Galería Santa Fe. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.

Si se encuentra en la FILBo el próximo sábado 29 de abril le invitamos al taller de grabado con tipos móviles que se realizará en el pabellón 5A Leo Bogotá, desde las 10:00 a.m. Este tiene como objetivo detonar la práctica gráfica elaborada de forma manual y artesanal.

image.png

Recordatorios

  • ¡Haz parte y elige los Consejos de Cultura y Deporte!
    Bogotá está lista para asumir el reto de escoger a sus representantes en los Consejos 2023 – 2027, espacios de participación en los que la ciudadanía puede aportar e incidir con sus ideas y propuestas para que la cultura, el arte, el patrimonio, la recreación, el deporte, la actividad física y los equipamientos culturales o deportivos de la ciudad se consoliden como ejes de transformación social.
    Las inscripciones para lxs precandidatxs finalizan el 19 de mayo, las personas electoras podrán inscribirse hasta el 4 de junio y las elecciones se realizarán del 6 al 30 de junio. Puede inscribirse en el siguiente enlace.
    En la FILBo 2023, en el pabellón 5A, de lunes a viernes de 12:00 m. a 7:00 p.m., habrá jornadas de inscripciones para precandidatxs y electores.
image.png
  • Si tiene inquietudes o necesita asesoría para su postulación a cualquiera de las convocatorias o invitaciones públicas de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales, su equipo le atiende todos los jueves, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en el siguiente enlace de Google Meet.

Clasificados

  • CineAutopsia – Festival de Cine Experimental de Bogotá es una plataforma colombiana de educación, creación y exhibición de obras audiovisuales enfocadas en la experimentación narrativa, técnica y conceptual.
    Actualmente se encuentra en la búsqueda de trabajos que se ajusten a la idea de cine experimental y todos sus subgéneros. CineAutopsia abre su convocatoria internacional a artistas con una visión ampliada del arte audiovisual. Cualquier película sin limitación de formato, duración, material, técnica o recurso de expresión es bienvenida a postularse.
    Toda la información se encuentra aquí: CineAutopsia – Festival de Cine Experimental de Bogotá.
  • Inscríbase al Laboratorio GenIA: exploraciones inmersivas y de inteligencia artificial en clave de género, este espacio busca aportar herramientas prácticas para crear conceptos visuales con inteligencia artificial, desde perspectivas transfeministas. Se enseñará qué es la inteligencia artificial (IA) y cómo se pueden generar imágenes fijas y en movimiento mediante arte generativo aplicado a la gráfica y a la animación. Para inscribirse ingrese aquí.

El equipo de la GAPV recomienda

  • El colectivo TRRREMENDO les invita a recorrer, desde seis perspectivas distintas, el barrio Chapinero La Playa. Los recorridos serán guiados por participantes de TRAMAR: laboratorio de recorrido y memoria y tendrán lugar el miércoles 26 y el sábado 29 de abril, con tres horarios distintos cada día. El punto de encuentro será el letrero de Bogotá en el Parque de los Hippies y cada caminata tendrá una duración aproximada de 45 minutos. 
image.png
  • No se pierda el concierto de Birgit Ulher y Nicolas Collins. ¡TRUMPET + TRUMPET! Es una colaboración única de dos íconos de la música experimental. Una fusión de trompetas y de exploración de sonidos cotidianos, una propuesta innovadora y sorprendente. Este concierto hace parte del lanzamiento de la escuela de Artes Electrónicas de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes y se realizará el 29 de abril a las 8:00 p.m., en el domo del Planetario de Bogotá (calle 26B No. 5 – 93).
image.png
  • En Proyecto Tranquilandia (calle 55 No. 6 – 33) se está realizando el ciclo de cine tranqui: El síndrome de Frankenstein. El próximo jueves 27 de abril presentarán Ex-machina (2015) y la programación va hasta el jueves 11 de mayo. No se lo pierda.
image.png
  • Le recomendamos visitar Colita de Rana, exposición en la que participan las artistas Cristina Camacho e Ivana de Vivanco que está abierta al público hasta las últimas semanas de julio en la galería Instituto de Visión (carrera 23 No. 76 – 74). Los horarios para conocer la muestra son: de martes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
image.png
  • El pasado 21 de abril el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá inauguró la exposición Intersecciones (carrera 74 No. 82A – 81). Una muestra para reflexionar sobre nuestra realidad atravesada por vectores que, gracias a las manifestaciones artísticas, ayudan a permear las confluencias, interferencias, complementos y diferencias que la afectan.
image.png

*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.

image.png

06 junio 2023
 facart.es/catedral Lanzamiento del disco: María Teresa Prieto. Canciones para voz y piano – Participan:...
Read More
06 junio 2023
Éxito total en La Noche y las Luciérnagas 7El pasado miércoles 31 de mayo, se llevó a cabo en el Teatro...
Read More
01 junio 2023
¡Haga parte de los laboratorios de arte y creación del Museo Abierto de Bogotá – MAB! Laboratorios...
Read More
30 mayo 2023
Renovación del acuerdo entre la Facultad de Artes y Humanidades y el Real Gabinete Português...
Read More
30 mayo 2023
Viernes 2 de junio/2023 – 7:00 p.m. Orquesta Sinfónica Juan N. Corpas Universidad EAN Carrera 11...
Read More
30 mayo 2023
La Noche y las Luciérnagas 731 de mayoTeatro Jorge Eliécer GaitánApertura de puertas del teatro: 5:00...
Read More
25 mayo 2023
Feria de emprendimientos y fashion show para promover la moda sostenible Zonas de Arte y Emprendimiento...
Read More
25 mayo 2023
Del 26 al 28 de mayo a la Galería Santa Fe llegan las Zonas de Arte y Emprendimiento que rinden homenaje...
Read More
24 mayo 2023
En nombre del Proyecto La Serpiente, es un honor extenderle formalmente la invitación para que nos acompañe...
Read More
24 mayo 2023
El Simposio de Investigación Musical de Bogotá convoca a estudiantes de pregrado o maestría, egresados...
Read More