Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

IDARTES – Boletín Artes Plásticas y Visuales

Categoria: , , , , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

IDARTES – Boletín Artes Plásticas y Visuales

image.png

No se pierda Archivo a la carta, la nueva exposición de la Galería Santa Fe

image.png

Colectivo Display, actividad La Galería Santa Fe a través de sus exposiciones: 1995 – 2011, proyecto ganador de la Beca para activación del centro de documentación de la Galería Santa Fe. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.

La Galería Santa Fe se transforma en una mesa colectiva y ofrece un banquete atractivo con Archivo a la carta, una exposición en la que a través de libros, revistas, catálogos de exposiciones, videos y material audiovisual los visitantes tendrán la oportunidad de explorar y adentrarse en el vasto universo de las artes plásticas y visuales.

Esta muestra, que abrirá sus puertas el viernes 21 de abril, a la 11:00 a.m., en el marco de Artbo Fin de Semana, y que irá hasta el 14 de mayo, tiene como objetivo dar a conocer la amplia colección de documentos que ha recopilado el Centro de Documentación de la Galería desde 1981.

image.png

Becas, premios y residencias de la GAPV

Se aproxima el cierre de inscripciones a algunas convocatorias de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales. Le invitamos a postular sus proyectos y a conocer el portafolio de estímulos que hemos ofertado para toda la ciudadanía. 

Se convoca a artistas, investigador_s y curador_s para presentar proyectos que circulen en la Sala Virtual de la Galería Santa Fe, un espacio para la puesta en escena de proyectos artísticos que solamente pueden existir en la virtualidad.

image.png

Pantallazo del cuarto de espera de la página web Cuarto animal, proyecto ganador de la Beca de programación virtual en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe 2022. Foto: cortesía del artista.

Fecha de cierre:  26 de abril de 2023.

Un estímulo de $36.610.000

Esta convocatoria tiene como propósito fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, de carácter teórico o histórico, sobre el quehacer de las artes contemporáneas y que aporten al conocimiento especializado en artes plásticas y visuales.

Fecha de cierre: 26 de abril de 2023.
$33.400.000 divididos en dos estímulos
Con este estímulo se busca apoyar el desarrollo de proyectos artísticos que promuevan, fortalezcan y activen los espacios físicos de la Galería Santa Fe, específicamente la plazoleta, el muro norte de la fachada y la conexión vertical que vincula la Galería con la plaza distrital de mercado La Concordia.

image.png

Viernes 26 de agosto. Actividad Habitando la cámara oscura al aire libre del colectivo Espacios Alterados, en la plazoleta de la Galería Santa Fe. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.


Esta semana en la RED GSF

  • En el marco de la exposición Archivo a la carta le invitamos a participar de dos actividades: el sábado 22 de abril, a las 4:00 p.m., a la activación VJ Archivo en movimiento, un juego de contrastes entre imágenes y sonidos del archivo de la Galería Santa Fe y el domingo 23 de abril, al taller Territorio revelado, una exploración a través de la fotografía con celular. 

Les esperamos en la Galería Santa Fe (carrera 1A entre calles 12C y 12D).

image.png
image.png

La Escuela de mediación de la RED GSF invita
 

  • Todos los miércoles, desde el 12 de abril hasta el 17 de mayo de 2023, a las 2:00 p.m., se desarrollará en la Galería Santa Fe y sus alrededores el Laboratorio Echando lápiz, orientado a la elaboración de dibujos de la flora encontrada en el barrio La Concordia.
    A través de este laboratorio se busca que lxs participantes realicen trabajo de campo, dibujando y documentando la situación de la flora del barrio. El laboratorista invitado es Manuel Santana, artista y docente con interés en procesos artísticos a nivel colectivo y colaborativo.
image.png

La foto de la semana

image.png

Zonas de arte y emprendimiento en la Feria Internacional del Libro (FILBo) de Bogotá. Foto: Paula Pinzón / Idartes.

Le invitamos a conocer las Zonas de Arte y Emprendimiento en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una apuesta del Idartes que busca el fortalecimiento de los emprendimientos artísticos y su reactivación económica. 

Acérquese al nivel 2 del pabellón 1 (stand 1) y conozca las ilustraciones, libretas, fanzines, pines, carteles, entre otros productos, bienes y servicios que los artistas exponentes tienen para ofrecerle en la FILBo 2023

Recordatorios

  • ¡Haz parte y elige los Consejos de Cultura y Deporte!
    Bogotá está lista para asumir el reto de escoger a sus representantes en los Consejos 2023 – 2027, espacios de participación en los que la ciudadanía puede aportar e incidir con sus ideas y propuestas para que la cultura, el arte, el patrimonio, la recreación, el deporte, la actividad física y los equipamientos culturales o deportivos de la ciudad se consoliden como ejes de transformación social.
    Las inscripciones para lxs precandidatxs finalizan el 19 de mayo, las personas electoras podrán inscribirse hasta el 4 de junio y las elecciones se realizarán del 6 al 30 de junio. Puede inscribirse en el siguiente enlace.
    En la FILBo 2023, en el pabellón 5A, de lunes a viernes de 12:00 m. a 7:00 p.m., habrá jornadas de inscripciones para precandidatxs y electores.
image.png
  • Si tiene inquietudes o necesita asesoría para su postulación a cualquiera de las convocatorias o invitaciones públicas de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales, su equipo le atiende todos los jueves, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en el siguiente enlace de Google Meet. 
  • Le invitamos a conocer a los ganadores y jurados de la décimo segunda versión del Premio Luis Caballero. Agéndese desde ya con la programación que tendrá inicio el 13 de julio con los proyectos de los nominados Natalia Castañeda y Alejandro Sánchez.
image.png
  • Les recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co. Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.

El equipo de la GAPV recomienda

  • Idartes será protagonista en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en la que tendrá más de 100 actividades. Le recomendamos esta semana: el lanzamiento de un nuevo título de Libro al viento, Seis personajes en busca de un autor, de Luigi Pirandello, traducido por Alejandro Burgos Bernal  y el lanzamiento del Premio Nacional de Libro de Cuento Julio Paredes. Ambas actividades se realizarán el sábado 22 de abril, la primera a las 5:30 p.m. y la segunda a las 7:10 p.m., en el pabellón Leo Bogotá (5A).
image.png
image.png
  • El jueves 20 de abril la cita es en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (calle 24 No. 6 – 00). Este día se realizará el lanzamiento del libro La música de las cosas y se realizará un conversatorio con Alba Triana y Juaniko Moreno. Además habrá una intervención sonora a cargo de Santiago Botero. La entrada será libre desde las 7:00 p.m.
image.png
  • La Galería Sketch (carrera 23 No. 77 – 41) presenta la exposición individual del artista Iván Navarro, Para Vírgenes y Niños, una sátira sobre la temática del aborto que presenta inquietantes y diversos métodos para interrumpir un embarazo. A través del dibujo y la caricatura el artista denuncia y se burla de la controversia, creando un espacio de reflexión. 
image.png
  • Desde el miércoles 19 de abril se presenta en la nueva sede de la galería Espacio continuo (calle 77 No. 12A – 35) la exposición individual de Juan David Laserna, así mismo, en la vitrina del espacio se presentará el proyecto Mi perrito Fiu Fiu de Francisco Toquica, que hace parte del ciclo El diorama y la lengua curado por Carolina Cerón.
image.gif
  • No se pierda las actividades de Artbo Fin de semana.
    Esta iniciativa busca contribuir al crecimiento, el desarrollo y la circulación de la escena artística local y convoca a todo el público a visitar las exposiciones y actividades de los 56 espacios artísticos participantes, del 21 al 23 de abril.
    Podrá recorrer la ciudad a través de seis circuitos: Centro Histórico, La Macarena, Teusaquillo, Chapinero Central, San Felipe y Chapinero Norte. Adicionalmente, se planteó una programación académica, editorial y cultural para propiciar intercambios sobre las prácticas artísticas presentes en la ciudad. Entérese de todo aquí.

*

Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m. 

Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co

Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.

image.png
Categorías
04 diciembre 2023
Inscripciones preparatorio en Artes Musicales Facultad de Artes ASABÚLTIMO DÍAHoy cierran las inscripciones...
Read More
04 diciembre 2023
https://es.linkedin.com/posts/museodeartemodernodebogot%C3%A1_convocatoria-abierta-estamos-buscando-activity-7131023958472056832-rNxc?utm_source=li_share&utm_content=feedcontent&utm_medium=g_dt_web&utm_campaign=copy
Read More
01 diciembre 2023
Facultad de Artes Integradas Universidad del Valle Las cantoras de mi pueblo: cantos, fugas, adoraciones...
Read More
29 noviembre 2023
     *    FACULTAD   DE   ARTES   UNIJAVERIANA   *EMERGENTE,...
Read More
29 noviembre 2023
Oferta de cursos del Pregrado en Arte 2024-1  facart.es/cursos-arte No hablo de aquello que me inventó....
Read More
29 noviembre 2023
Muestras Finales Proyecto Curricular Arte Danzario 2023-3Hasta el 06 de diciembreLa semana pasada, el...
Read More
24 noviembre 2023
Minuta, de Alejandro Salcedo, en Satélite Con la exposición Minuta, el artista Alejandro Salcedo, nominado...
Read More
21 noviembre 2023
     *    FACULTAD   DE   ARTES   UNIJAVERIANA ...
Read More
21 noviembre 2023
«Rechazamos cualquier acto de violencia en contra de cualquier ser humano» Comunicado de la decana de...
Read More
21 noviembre 2023
Orgullo UD: Sandro Romero Rey, ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023El pasado...
Read More