![]() XIX TEAE |
Esta XIX Temporada de Ensambles lleva a la escena once propuestas creativas que ponen sobre la mesa reflexiones importantes sobre nuestro quehacer como artistas en el contexto de país. ¿Qué nos dice la piel? ¿qué es la mentira? ¿qué nos pasó en la pandemia? ¿cómo narramos desde las artes escénicas eventos como la toma del palacio de justicia o los acuerdos de paz? ¿cómo es la performatividad de un reportaje? ¿qué es la presencia? ¿cómo poner en movimiento una idea? ¿cómo dialogan el cuerpo y el espacio?¿cómo re-contar? ¿cómo re-nacer?![]() ![]() ![]() Director: Rafael Nieves Danza contemporánea e improvisación Mujer, volar Cuidar, huevo Alas, decisión La representación del laberinto de la psique femenina, la infatigable dualidad entre querer volar y tener la responsabilidad de cuidar del otro. ¿Qué es ser mujer y qué representa? Muchas veces en la vida encontramos que la realidad de la mujer consiste en gestar y cuidar, pero ¿qué pasa si existe la posibilidad de gestar y nacer al mismo tiempo? ¿Dónde quedan las barreras de lo posible y lo imposible en una mujer que haya sus alas fuera de la cotidianidad social de sus expectativas? ![]() Directora: Jenny Ocampo Danza improvisación Strasbourg. 1518. Algo irrumpió en el cuerpo, su cotidianidad se transformó, se volvió forastera. Sus cuerpos se sentían diferentes, no entendían de donde nacía, pero sabían que lo estaba cambiando todo. Las miradas se perdían, los gritos eran la nueva realidad, nadie podía zafarse ¿Locura o plaga? ¿Contagio o infección? ¿Vida o muerte? Lo único real era su fuerte e incontrolable deseo de moverse. Strasbourg. 2023. Siguen ahí, en el mismo lugar, no les importa el cansancio, el cuerpo no para. ![]() VERSIÓN LIBRE Y EXPANDIDA DE LA OBRA DE PABLO MESSIEZ Directora: Marcia Cabrera Teatro en verso Imaginen una comunidad. No importa el tiempo ni el lugar… Imaginen una peste misteriosa, una enfermedad aniquiladora, que tiene una nueva oportunidad de ser curada. Las Palabras, una obra de teatro expandido, lleva a escena una historia delirante en donde los protagonistas tendrán que debatirse entre rimar o morir. En Las palabras no importa dónde estamos, cuándo fuimos, quiénes seremos. Importa qué decimos y cómo lo hacemos. Inscríbete a las funciones |