Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

IDARTES – Boletín Gerencia de Artes Plásticas y Visuales

Categoria: , , , , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

IDARTES – Boletín Gerencia de Artes Plásticas y Visuales

No se pierda La reinvención del pedestal vacío, una nueva exposición en la sala E de la Cinemateca de Bogotá

Exposición La casa grande en la sala E de la cinemateca de Bogotá. Proyecto ganador de la Beca de programación continua, Red Galería Santa Fe 2022. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.

La reinvención del pedestal vacío es uno de los proyectos ganadores de la Beca Red Galería Santa Fe – programación continua 2022. En esta muestra artística los visitantes verán una digitalización de la Plazoleta Misak mediante fotogrametría y video volumétrico, para reflexionar sobre las posibilidades, dispositivos y medios con que la gente teje nuevas prácticas para resignificar el espacio público y sus escenarios de memoria.

Acompáñenos en la inauguración este jueves 2 de marzo en la sala E de la Cinemateca de Bogotá (carrera 3 No. 19 – 10). Haga parte de este encuentro que se da entre procesos comunitarios, espacios de memoria y un conglomerado de diálogos ciudadanos que se han venido realizando desde el 2020 y que se podrán conocer a través de la exhibición.

Esta semana en la RED GSF

  • En el marco de la muestra La reinvención del pedestal vacío, producida por PosMonumenta (Festival de Monumento Participativo y Comunitario), se llevarán a cabo laboratorios participativos alrededor de temas patrimoniales entre el 2 y el 8 de marzo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en el taller audiovisual de la Cinemateca.
    Si desea participar diligencie el siguiente formulario.
  • El viernes 3 de marzo la cita es en la Galería Santa Fe (carrera 1A entre calles 12C y 12D). En el marco de la exposición Kémala. Gráfica que arde se realizará un recorrido guiado interactivo por los cuatro componentes de la exposición. Les esperamos a las 3:00 p.m.

Vista general exposición Kémala. Gráfica que arde. Foto: Matthew Valbuena / Idartes.

La Escuela de mediación de la Red GSF invita

  • A participar en las visitas comentadas en inglés, los sábados 4 y 11 de marzo, a las 2:00 p.m., en la Galería Santa Fe, sobre la exposición: Kémala. Gráfica que arde.
    Esta iniciativa busca brindar un espacio para aquellas personas cuya lengua nativa sea el inglés y/o para quienes busquen un espacio de práctica y diálogo en este idioma.

La foto de la semana

Charla de cierre del XI Premio Luis Caballero con los jurados. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.

Inscríbase en el Banco de expertos, un estímulo que se otorga a personas con amplio conocimiento del sector artístico y cultural, con o sin formación profesional, encargados de evaluar y acompañar las propuestas participantes en las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos para la cultura (PDE) y las Invitaciones públicas de Idartes

Nos encontramos en la búsqueda especialmente de tres jurados para la fase de circulación de los ocho proyectos nominados al XII Premio Luis Caballero, la convocatoria estará abierta hasta el 4 de marzo. Puede consultar aquí los perfiles de los jurados.

Recordatorio

  • El Idartes invita a todos los agentes del sector a presentar proyectos diversos y participar de las 15 convocatorias para las artes plásticas y visuales que se ofertaron a través del PDE.
    Para incentivar la participación de la ciudadanía se han abierto espacios para resolver dudas e inquietudes. Conéctese a través de Facebook Live a nuestra jornada informativa el 7 de marzo o acceda, todos los jueves, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., a los consultorios virtuales de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales a través de Google Meet.
  • El próximo 24 de marzo cierra la Beca para proyectos editoriales independientes en Artes plásticas y visuales.
    Le invitamos a postular su proyecto editorial, en soporte físico o digital. Se entregarán en total 64.643.000 pesos colombianos divididos en tres categorías: Fotolibro, Libro de artista o Publicaciones seriadas, periódicas o fanzine.
    Si se encuentra desarrollando un proyecto de este tipo no pierda la oportunidad de aplicar.
    Para conocer algunos proyectos ganadores de la Beca en años anteriores ingrese aquí.
  • Hasta el 10 de marzo de 2023 podrá participar de la invitación pública Zonas de Arte y Emprendimiento en la Ciudad, que tiene como fin promover y apoyar la participación de emprendimientos artísticos y culturales en espacios de comercialización que permitan el posicionamiento de su marca o producto.
    El viernes 3 de marzo a las 6:00 p.m. se realizará una socialización virtual de la invitación para resolver dudas sobre la misma. Conéctese a la videollamada a través de Google Meet.
  • Les recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co. Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.

Clasificados

  • Stargate Studios Colombia creó la primera escuela de efectos visuales de Stargate en el mundo. A través de cuatro niveles de formación buscan capacitar en procesos de 3D, Set Extension, Concept Art, Croma, entre otros, a artistas visuales colombianos. Les invitamos a leer más sobre el proyecto aquí y para hacer parte de la Escuela puede inscribirse en este formulario.
  • El Festival de Arte Urbano de Mujeres Ibanasca y Bogotart abren convocatoria para ilustradoras.
    El tema de este tercer festival es El camino del río Magdalena, concepto curatorial que se espera sirva como inspiración para encontrar ilustraciones que narren todo lo que pasa en el camino del río desde su nacimiento en el Huila hasta su desembocadura en el Caribe colombiano. La convocatoria estará abierta hasta el 29 de marzo y para aplicar puede ingresar a este enlace.
  • El Centro Cultural Gabriel García Márquez cumple 15 años y como parte de la conmemoración abre el primer concurso de fotografía para sus visitantes, quienes a través de una foto de su autoría deberán expresar sus formas de verlo y habitarlo.
    El concurso está dirigido a ciudadanos colombianos mayores de edad. Las fotografías se deberán enviar al correo: contacto@fce.com.co,  con asunto “Concurso Fotografía 15 años Centro Cultural Gabriel García Márquez”, identificando su nombre y autoría de la obra presentada.
    Las fotografías deben ser enviadas en formato JPG en 300 DPI y se recibirán hasta el lunes 3 de abril de 2023 a las 6:00 p.m.
  • ¡Postúlese al Premio Gabo 2023! A través del lema “El periodismo vive”, la Fundación Gabo y su consejo rector buscan destacar el periodismo de excelencia en Iberoamérica premiando cinco categorías: texto, fotografía, audio, imagen y cobertura. Para conocer las bases de la convocatoria ingrese aquí.

El equipo de la GAPV recomienda 

  • La exposición Hechos Simultáneos del artista Bernardo Montoya, la cual se inaugurará el viernes 3 de marzo en Salón Comunal (Transversal 27A No. 53B – 25), entre las 4:00 p.m. y las 9:00 p.m.
    La exposición se desarrolla entre el movimiento y la quietud, lo blando y lo duro, la belleza y la destrucción, el interior y el exterior, el paisaje cambiante, lo sublime y el romanticismo, la labor y el trabajo, hacer nada, el paso del tiempo y una acción para contener el tiempo en objetos.
    La muestra estará abierta hasta el 5 de abril y se podrá visitar de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y el Museo de Artes Visuales (MAV) (carrera 4 No. 22 – 40) invitan a la exposición De volver se que inaugura el sábado 4 de marzo, una muestra antológica de Leyla Cárdenas. Los horarios para conocer la exhibición son: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • ¡Acompáñanos este jueves 2 de marzo en La noche de las ideas 2023 con música, danza, conferencias, talleres, proyecciones y más en el Planetario de Bogotá (calle 26B No. 5 – 93)!
    La noche de las ideas es un evento organizado por el Institut Français y sus sedes alrededor del mundo, con el apoyo de la Embajada de Francia.
    La 8ª Noche de las Ideas tendrá como tema: ¿Más?, a través del cual se explorarán los modos de extracción, producción y consumo, las principales cuestiones planteadas por el crecimiento de la población y la cultura del rendimiento, en el deporte, en la escuela, en el trabajo y en el ocio.
    Todos los eventos serán de entrada libre hasta completar aforo, de 2:00 p.m. a 7 p.m. Conozca la programación aquí.
  • Celebre junto a Matik Matik (carrera 11 No. 67 – 20) sus quince años. Del 1 de marzo al 1 de abril de 2023, este espacio cultural ha organizado un festival con programación diaria para fomentar las músicas alternativas. A través de sus redes sociales será posible conocer los conciertos, toques y eventos que tendrán lugar.

.

*

Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m. 

Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co

Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.

Categorías
26 septiembre 2023
Cátedra Jesús Martín Barbero. Encuentro 2023: La aventura. Universidad del Cauca. Popayán, 28 y 29 de...
Read More
26 septiembre 2023
Visitas guiadas en la exposición Marta Traba 4 veces, miradas desde su archivo– Lunes 25 de septiembre...
Read More
26 septiembre 2023
8a. Feria del Libro Universitario FILUDLa semana pasada comenzó la FILUD, organizada por la editorial...
Read More
26 septiembre 2023
S e m a n a * 10[25 al 30 de septiembre de 2023]¡Toda la Facultad...
Read More
26 septiembre 2023
Lea con gran atención: un hueco entre las palabras equivale a un hallazgo Los próximos 22, 23 y 24 de...
Read More
19 septiembre 2023
Tenemos el gusto de informarles que el libro de investigación “Ser Maestro: el Sentido de Educar...
Read More
19 septiembre 2023
         F A C U L T A D   D E   A R T E S   U N I J A V E R...
Read More
19 septiembre 2023
1 de septiembre hasta el 6 de octubre está abierta la convocatoria para promover la participación...
Read More
19 septiembre 2023
  facart.es/botero Proyección de Mirada negra (Regard Noir)Lunes 18 de septiembre, 5:00 p.m. facart.es/mirada-negra...
Read More
19 septiembre 2023
Adiós a Fernando BoteroEl pasado viernes 15 de septiembre, el mundo del arte se despidió del maestro...
Read More