
El momento cumbre para los ganadores de la Beca de Arte Urbano 2024 será sin duda el Festival Hip Hop al Parque, el 17 y 18 de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Además de las intervenciones que agrupaciones y artistas harán durante el fin de semana del Festival en superficies destinadas para ello, como ganadores de la Beca también desarrollaron actividades pedagógicas en distintos espacios de Bogotá. Entre el 2 y el 11 de agosto, ofrecieron talleres y charlas a públicos diversos para mostrar un poco más sobre sus prácticas, el arte urbano, sus referentes y más información relacionada con esta cultura.
La Junta, Dopelgangstaz, Sucios sin Corona y Nueva Colombia Producciones son las cuatro agrupaciones ganadoras en la categoría Pequeño formato.
La Beca premió, además, a cuarenta artistas que realizarán intervenciones en microformato en los paraderos de bus ubicados sobre la calle 63 y la carrera 60: Emptyboy, MR Jeres, Conejo Rolo, Vicer, Sywek, Dream, Mr. Let, Dom, Laure One, Shedar Uno, CTO, Luna, Ekira, Desor, ¿Qué Ve?, Efixz, Plasma, Apolo, Aceabe, Aneb, Shat, Zavo, Estar, Blank, Kidc05, Tabs, Lukaz, Mada, Kabe, Ocio, Kham, Mona Prisma, Criter, Krec, Zoes One, Zac, Riso, Dosilone, Ruge y Cherry.
¡Felicitaciones para todos!
Esta semana en la Red Galería Santa Fe

Continúan las actividades relacionadas con la Beca de programación en artes plásticas y visuales, Red GSF 2024, en la categoría Creación y experimentación artística en el Bloque pedagógico.El jueves 15 de agosto será el segundo taller de tejido colectivo, como parte del proyecto Armonías ancestrales, del artista David Vega.También les invitamos a asistir a una charla sobre el proceso de creación de Dominio previo con la artista Paloma Pardo y a continuación, no se pierda el taller Aroma y asociación. Este último tiene un cupo limitado de 20 personas. Inscripciones en este enlace. |



Este sábado 17 de agosto será la inauguración de Ser antena: el deseo de saber por dónde va la fuga, donde se presentarán los proyectos de 20 artistas que particiiparon en la primera edición del programa de residencias R.A.R.O (Residencias Artísticas Raramente Organizadas). La curaduría es de Carolina Cerón. La exposición se realiza en alianza con el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes y el Espacio Odeón.

La agrupación La Enbajada celebra 6 años de arte independiente con una exhibición en la que participarán varios amigos del proyecto, entre ellos, Nadia Granados, ganadora del XI Premio Luis Caballero, y Alejandro Salcedo, nominado en la edición XII. No se pierda la inauguración, el viernes 16 de agosto. La exposición estará abierta todo el mes y para visitarla solo tiene que contactarlos enviando un mensaje directo a @enbajada_

Entre el 21 y el 24 de agosto el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través de su Línea de Arte, Ciencia y Tecnología, desarrollará la segunda edición del Coloquio de An-arqueología de los Medios, una oportunidad para explorar y cuestionar la relación que los seres humanos tienen con la tecnología desde perspectivas innovadoras y críticas.
Este año, el Coloquio se enfocará en dos ejes de investigación: Relaciones Interespecies y Ancestralidad y Tecnología, que serán abordados desde la an-arqueología como un eje transversal y una metodología que cuestiona los enfoques tradicionales, las jerarquías hegemónicas del conocimiento y los fenómenos/prácticas culturales, sociales, territoriales e históricas. Consulte la programación aquí.

Recuerde que el 29 de agosto la Galería Santa Fe reabrirá sus puertas al público con las exposiciones de los dos proyectos ganadores de la Beca Exposición temporal 2024. En la sala oriental estará Aún por nombrar, que presenta la obra de nueve artistas y un colectivo, con la curaduría de Paola Peña. Esta exposición plantea una reflexión sobre la resignificación de los legados coloniales.En la sala occidental estará la exposición Las infancias y La Violencia bipartidista en Colombia (1946 – 1950), una muy pertinente propuesta de Carolina Bácares y Camilo Bácares, quienes nos invitan a pensar en lo que implicaba la idea de infancia en aquellos años de conflicto recrudecido en nuestro país mediante el archivo de la prensa más importante de la época. Les esperamos nuevamente en la Galería Santa Fe a partir del 29 de agosto.Más información aquí. |

Hasta el 6 de septiembre puede postularse a las Residencias Artísticas en Bloque, convocatoria distrital, que tiene el propósito de estimular la creación e investigación de cinco artistas emergentes de artes plásticas y visuales, residentes en Bogotá. La residencia propone a los artistas investigar y trabajar su residencia teniendo como eje conceptual el Parque Nacional y su entorno.
Consultorios virtuales PDE 2024El Instituto Distrital de las Artes – Idartes dispuso de un espacio donde las personas interesadas en acceder al Programa Distrital de Estímulos 2024 pueden resolver sus inquietudes sobre las distintas convocatorias relacionadas con la Galería Santa Fe. Los consultorios virtuales se realizan los jueves de 3 a 5 p. m., por Google Meet, el acceso es gratuito y sin restricciones de tiempo. Usted solo debe preparar sus preguntas y entrar a la sesión. |


