
En el marco de los 30 años de la Facultad de Artes, el Departamento de Artes Visuales invita a un espacio de reencuentro y diálogo con egresados que continúan tejiendo caminos en el arte y la creación. Invitadxs: Valeria Montoya, Camilo Cuervo, Nicolás Escobar, Sofía Tobón y José Rosero Moderan: María Sol Barón y Mónica Romero ![]() Un encuentro para reconectar con las trayectorias, los afectos y las historias que siguen transformando nuestro hacer artístico. ![]() |
Más Información |

Del 15 de octubre al 13 de noviembre, la Facultad de Artes presenta una nueva edición de la Temporada Jazz y Músicas Populares, una serie de conciertos en los que confluyen la improvisación, la experimentación y los cruces entre tradición y contemporaneidad. Participan: Big Band Javeriana, ensambles de Santiago Botero, Jorge Sepúlveda, Pedro Acosta, Ricardo Narváez, Fabio Ortiz, Néstor Vivas, Juan David Mojica, Abel Loterstein, Mónica Burbano, entre otrxs. ![]() ![]() ![]() Una temporada para disfrutar la riqueza sonora y la creatividad de las músicas populares en diálogo con el lenguaje del jazz. |
Más Información |


![]() ![]() En el marco de los 30 años de la Facultad de Artes, celebramos con una exposición muy especial. El Departamento de Artes Visuales reúne a lxs egresadxs de la Carrera de Artes Visuales y la Maestría en Creación Audiovisual en la exposición de Reanudaciones, una muestra que congrega obras sencillas pero potentes, capaces de condensar gestos estéticos, políticos y poéticos. Una oportunidad para volver, reanudar y encontrarnos en comunidad ![]() Abierta del 6 al 21 de octubre de 2025 ![]() ¡Entrada libre! |
Más Información |

![]() ![]() Los invitamos al concierto de estudiantes de piano clásico, un espacio para disfrutar del talento de jóvenes intérpretesque abordan obras de grandes compositores como Beethoven, Scarlatti, Chopin, Liszt, Gabriela Ortiz y Mussorgski. Bajo la guía de los maestros Oxana Viritch y Sergei Sichkov, este recital celebra la sensibilidad y la técnica del piano en diálogo con distintas épocas y estilos. Participan: Andrés Álvarez, David Pardo, Andrea Villanueva, Natalia Calvachi, Sofía Fernández, Samuel Ruiz y Nicolás Cortés. ![]() ![]() ![]() ¡Entrada libre hasta completar aforo! |
Más Información |

![]() ![]() ![]() Si eres estudiante, profesor o egresado de la Facultad de Artes, envíanos el registro en video de tu obra, proceso o creación artística (el formulario está en el link de la descripción). Nosotros nos encargamos de la edición ![]() ![]() ![]() |
¡Síguenos! |



![]() ![]() Del 5 al 7 de noviembre, la Facultad de Artes será escenario de Entremediaciones, un encuentro experimental que reúne a mediadores, artistas, educadorxs, gestores, activistas y colectivas interesadxs en compartir experiencias, reflexiones y provocaciones sobre las prácticas de mediación artística y cultural. El espacio propone múltiples formatos de intercambio para visibilizar procesos donde la educación y la mediación se consolidan como ejes fundamentales del quehacer artístico contemporáneo. Una invitación a pensar y vivir la mediación desde la práctica, el diálogo y la experimentación. ![]() ![]() ![]() |
Postulate |


![]() ![]() Nos alegra compartir el estreno del documental Fihizca Uac – Alma Libre, dirigido por Diego Chuquin, egresado de la Maestría en Creación Audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana, con la participación de los profesores Carolina Plata y Luis Gabriel Mesa. Este proyecto audiovisual es una exploración poética y espiritual que dialoga con las raíces, la memoria y la libertad del alma, combinando una mirada sensible con un lenguaje cinematográfico profundamente simbólico. ![]() |
Más Información |

![]() En el marco de la Giornata del Contemporaneo del MAMBO, la Facultad de Artes recibe a la artista italiana Ambra Castagnetti, quien compartirá su trabajo y reflexiones en torno al arte contemporáneo y sus diálogos entre cuerpo, memoria y territorio. Esta iniciativa anual promovida por la AMACI (Asociación de Museos de Arte Contemporáneo Italianos), está dedicada a difundir y promover el arte contemporáneo italiano a nivel nacional e internacional. En cada edición, museos, fundaciones, galerías y espacios de creación se unen para acercar el arte contemporáneo a públicos amplios y diversos. ![]() ![]() ![]() ¡Entrada libre hasta completar aforo! |
Más Información |

![]() La Facultad de Artes recibe a la animadora austriaca Mariela Schöffmann, reconocida por su trabajo artesanal de animación pintada a mano sobre vidrio. Su obra explora los límites entre el sueño y la vigilia, creando paisajes poéticos y perturbadores que desafían la percepción. ![]() ![]() ![]() ![]() ¡Entrada libre! ![]() Disfruta una selección de cortometrajes de Schöffmann, seguidos de un conversatorio con la artista. ![]() ![]() ![]() ¡Entrada libre! |
Más Información |




Más Información¿Dónde encuentro todas las noticias e información de la Facultad de Artes?¡Visita nuestra página web!↓ ¡Síguenos en Redes Sociales! ↓¿Quieres sugerir algún contenido para este Boletín? Escríbenos a comunicacionesartes@javeriana.edu.co ![]() Comunicaciones Facultad de Artes l Pontificia Universidad Javeriana Edificio Gerardo Arango Calle 40 b # 5 – 37 |
View email in browser Facultad de Artes l Pontificia Universidad Javeriana · Calle 40b # 5 – 37 · Chapinero · BOGOTA 110231 · Colombia |