





| Convocatoria | MUSEMA: Música en Marcha 2025 MUSEMA: Música en Marcha, un encuentro de investigación musical que reúne a estudiantes, docentes y profesionales interesados en reflexionar sobre las múltiples dimensiones de la música. Líneas temáticas: Pedagogía musical / Música y enseñanza Músicas y géneros Patrimonio musical Gestión, producción y divulgación musical Música y tecnología Música y sociedad OtrasPuedes participar como ponente o como público, según las siguientes fechas: Cierre de inscripciones para ponentes: sábado 25 de octubre Cierre de inscripciones para público: miércoles 26 de noviembreFechas del evento: lunes 1 y martes 2 de diciembre de 2025 |
| Inscríbete |

Temporada Jazz y Músicas Populares![]() Del 15 de octubre al 13 de noviembre, la Facultad de Artes presenta una nueva edición de la Temporada Jazz y Músicas Populares, una serie de conciertos en los que confluyen la improvisación, la experimentación y los cruces entre tradición y contemporaneidad. Participan: Big Band Javeriana, ensambles de Santiago Botero, Jorge Sepúlveda, Pedro Acosta, Ricardo Narváez, Fabio Ortiz, Néstor Vivas, Juan David Mojica, Abel Loterstein, Mónica Burbano, entre otrxs. Del 15 de octubre al 13 de noviembre de 2025 Aula Múltiple y Sala de Exposiciones– Facultad de Artes Entrada libre hasta completar aforoUna temporada para disfrutar la riqueza sonora y la creatividad de las músicas populares en diálogo con el lenguaje del jazz. |
| Más Información |

Tus proyectos en nuestro TikTok![]() ¡Abrimos TikTok y queremos llenarlo con tus proyectos!Si eres estudiante, profesor o egresado de la Facultad de Artes, envíanos el registro en video de tu obra, proceso o creación artística (el formulario está en el link de la descripción). Nosotros nos encargamos de la edición ![]() . Esta nueva plataforma sera la vitrina de la creatividad de nuestra comunidad: música, teatro, danza, audiovisual, artes visuales, animación… ¡Todo cabe aquí! |
| ¡Síguenos! |

Lanzamiento de la Revista Cuadernos MAVAE ![]() Les invitamos al lanzamiento del nuevo número de la Revista Cuadernos MAVAE, Dislocar la catástrofe: arte, limbos y pulsos. El encuentro contará con una conversación entre los editores invitados Santiago Lemus y Camila Duque-Jamaica, junto a varios de los autores y autoras que hacen parte de esta edición. Si no puedes asistir de manera presencial o te conectas desde otra parte del mundo, podrás seguir la transmisión en vivo a través del canal de Eventos Artes Javeriana en YouTube. Viernes 7 de noviembre de 2025 5:00 p.m. Área de Exposiciones – Facultad de Artes¡Entrada libre!Transmisión en vivo |
| Únete al Stream |


| Primer Encuentro Internacional Fotografía | Tiempo | Ciudad Te invitamos a participar en el Primer Encuentro Internacional de Investigación y Creación en Fotografía: Tiempo y Ciudad, un espacio para reflexionar sobre la fotografía como puente entre lo efímero y lo eterno, entre la memoria y el futuro urbano. Este encuentro reúne a investigadorxs, creadorxs y entusiastas de la imagen en torno a prácticas contemporáneas que exploran la relación entre el tiempo, la ciudad y la mirada fotográfica. Del 10 al 13 de noviembre de 2025 Incluye certificación️ Cupos limitados |
| Más Información |

Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá![]() ¡La emoción crece! Faltan pocos días para el primer Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, un evento que reunirá a 20 jóvenes talentos del violín provenientes de Austria, China, Colombia, Corea, Estados Unidos, Italia, Japón, Polonia, Rusia y Suecia. Durante las eliminatorias, podrás disfrutar de interpretaciones deslumbrantes y descubrir nuevas promesas de la música mundial. Acompáñanos en esta experiencia única. Las entradas están disponibles desde $17.000 en TuBoleta.com.Si eres estudiante, presenta tu carné en la taquilla y obtén un 30% de descuento. Del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2025 Auditorio Fabio Lozano – Universidad Jorge Tadeo Lozano |
| Más Información |

| Exposición “Surcos y Abrigos” Les compartimos esta bella invitación a la exposición del colectivo conformado por las estudiantes de la Carrera de Artes Visuales Sofía Piña, Ana Velandia, Juana Sosa, Antonia Manchego y Andrea Cruz, ganadoras de la convocatoria nacional Arte en la Academia de la Sala ASAB, dirigida a grupos de Escuelas de Artes Plásticas y Visuales. La exposición será una oportunidad para conocer el trabajo de este colectivo que representa a la Pontificia Universidad Javeriana en un espacio de encuentro y visibilidad para la creación artística universitaria. Miércoles 29 de octubre de 2025 4:00 p.m. Sala ASAB – Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
| Más Información |

Taller | Refugios para la Escucha y Otras Orejas![]() La Cinemateca de Bogotá, nos invita a participar en el taller “Refugios para la Escucha y Otras Orejas”. Este espacio está dirigido a artistas, estudiantes, investigadores y personas interesadas en la relación entre la biología, la ecología, el arte sonoro y las nuevas tecnologías. El taller propone una experiencia donde la bioacústica, la ecoacústica y el arte sonoro se entrelazan para propiciar una escucha sensible de los entornos que habitamos, ampliando la noción de paisaje y territorio. Cinemateca de Bogotá – Idartes Dirigido a personas mayores de 18 años |
| Inscríbete |

Exposición | La ciudad de los espectros: Bogotá ante el tiempoLa Bienal de Bogotá presenta la exposición La ciudad de los espectros: Bogotá ante el tiempo, un evento paralelo que propone una mirada crítica y poética sobre la ciudad y sus transformaciones a través del tiempo.La muestra, curada por Julián Serna, reúne obras que dialogan con la memoria, el territorio y las presencias invisibles que configuran la experiencia urbana. Del 20 de septiembre al 1 de noviembre de 2025 Sala de Exposiciones Colombo Americano – Sede Centro Curaduría: Julián Serna |
| Más Información |

| Documental Dulce Hogar Como parte de la exposición La ciudad de los espectros en la Bienal de Bogotá, se presenta el documental Dulce Hogar (2017), del Colectivo Agorafobia, conformado por los profesores Camilo Leyva Espinel y Nicolás Leyva Townsend del Departamento de Artes Visuales, junto con Mónica Torregrosa Gallo, egresada de la Carrera de Artes Visuales. Del 20 de septiembre al 1 de noviembre de 2025 Sala de Exposiciones Colombo Americano – Sede Centro Autores: Colectivo Agorafobia (Camilo Leyva Espinel y Nicolás Leyva Townsend) y Mónica Torregrosa Gallo |
| Mira el documental |

Convocatoria | Festival Internacional de Videoarte VIDEOGRAMA 4 Jardines de luzSe encuentra abierta la convocatoria para la cuarta edición del Festival Internacional de Videoarte VIDEOGRAMA, cuyo eje curatorial será “Jardines de luz”. El festival invita a artistas y creadorxs a participar con obras que exploren las relaciones entre la imagen en movimiento, la luz y los territorios poéticos que emergen de su encuentro. Cierre de convocatoria: 9 de enero de 2026 Inscripción gratuita para trabajos colombianos |
| Inscríbete |





| Más Información ¿Dónde encuentro todas las noticias e información de la Facultad de Artes?¡Visita nuestra página web!↓ ¡Síguenos en Redes Sociales! ↓¿Quieres sugerir algún contenido para este Boletín? Escríbenos a comunicacionesartes@javeriana.edu.co ![]() Comunicaciones Facultad de Artes l Pontificia Universidad Javeriana Edificio Gerardo Arango Calle 40 b # 5 – 37 View email in browser Facultad de Artes l Pontificia Universidad Javeriana · Calle 40b # 5 – 37 · Chapinero · BOGOTA 110231 · Colombia |
Pedagogía musical / Música y enseñanza
Cierre de inscripciones para ponentes: sábado 25 de octubre
Temporada Jazz y Músicas Populares
Del 15 de octubre al 13 de noviembre de 2025
Aula Múltiple y Sala de Exposiciones– Facultad de Artes
Entrada libre hasta completar aforo
Tus proyectos en nuestro TikTok
¡Abrimos TikTok y queremos llenarlo con tus proyectos!
.
Esta nueva plataforma sera la vitrina de la creatividad de nuestra comunidad: música, teatro, danza, audiovisual, artes visuales, animación… ¡Todo cabe aquí!
Lanzamiento de la Revista Cuadernos MAVAE 
Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá
Dirigido a personas mayores de 18 años
Exposición | La ciudad de los espectros: Bogotá ante el tiempo
Autores: Colectivo Agorafobia (Camilo Leyva Espinel y Nicolás Leyva Townsend) y Mónica Torregrosa Gallo
Convocatoria | Festival Internacional de Videoarte VIDEOGRAMA 4
Inscripción gratuita para trabajos colombianos