Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

EL BOLETÍN l Esta semana en la Facultad de Artes Javeriana l 18 a 24 de noviembre de 2025

Unidos por el arte, la educación y la cultura

EL BOLETÍN l Esta semana en la Facultad de Artes Javeriana l 18 a 24 de noviembre de 2025

Principios de la Bidimensionalidad  Principios de la Tridimensionalidad  Pintura I  Escultura I  Lenguajes Pictóricos  Lenguajes Escultóricos  
 Inauguración:martes 18 a las 6:00 p.m.🕗 Horario de visita: lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Más Información
🍀XXIII TEMPORADA DE ENSAMBLESCarrera de Artes Escénicas❤️‍🔥


¡Prográmate para las inscripciones, se abrirán cada viernes!🔥Un viaje escénico que atraviesa lo divino, lo humano y lo instintivo, donde el cuerpo se convierte en territorio de memoria, transformación y resistencia. Entre cielos burocráticos, pueblos en delirio, rituales punk y danzas al amanecer, las obras revelan la fragilidad y la belleza de existir, mezclando teatro, danza y circo en un mismo pulso poético.Entre el caos y el renacer, entre el silencio y el grito, cada pieza es un ritual escénico que celebra la vida en movimiento.  
📍Aula Múltiple, Estudio 7AB, Facultad de Artes PUJ, Auditorio Galán PUJ  Del 11 al 28 de noviembre…
Ver Programación

 Taller: «La técnica vocal para coro y la construcción del sonido coral en voces infantiles y juveniles»

¡Atención, directorxs y pedagogxs musicales!

El Programa Infantil y Juvenil de la Javeriana te invita a aprender las herramientas clave para lograr un sonido saludable, afinado y unificado en tu coro, bajo la guía magistral de Bárbara de Martiis, Directora de la Schola Cantorum de la Catedral de Bogotá.

🗓️ Fecha: Sábado, 22 de noviembre

 Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.

 Lugar: Edificio Pablo VI, PUJ.

 Inversión: $235.000 (Incluye certificado).

¡Cupos limitados!
¡Inscríbete!
Concierto de Lanzamiento del Festival Javeriano de Coros Infantiles y Juveniles «Alejandro Zuleta»🎼

Ven a disfrutar de una tarde mágica con el talento de increíbles coros invitados y acompáñanos a rendir un sentido homenaje a la memoria del maestro que inspiró esta celebración.Es el plan perfecto para compartir en familia y contagiarse de la alegría de la música. ¡No te lo pierdas!🗓️ Fecha: Sábado, 22 de noviembre Hora: 3:00 p.m. Lugar: Edificio Pablo VI (Pontificia Universidad Javeriana).
¡Entrada libre con inscripción!
Más Información
Convocatoria abierta – Revista MAVAE

A partir de 2026, la separata Iconotopía amplía su horizonte y se despliega en tres líneas complementarias que reflejan la diversidad sensorial de las artes contemporáneas:Iconotopía: dedicada a las artes visuales.Sonotopía: enfocada en producciones fonográficas y proyectos musicales.Escenotopía: orientada a registros audiovisuales de teatro, danza, cine y otras manifestaciones escénicas.Esta expansión busca propiciar un encuentro entre imagen, sonido y cuerpo, invitando a artistas y creadores a compartir sus obras más recientes en una plataforma editorial que articula experimentación estética y memoria cultural.
🙌 Más información en el enlace de nuestra biografía y en la página web de la Facultad.
¡Participa!
Tus proyectos en nuestro TikTok✨
🎬 ¡Abrimos TikTok y queremos llenarlo con tus proyectos!
Si eres estudiante, profesor o egresado de la Facultad de Artes, envíanos el registro en video de tu obra, proceso o creación artística (el formulario está en el link de la descripción). Nosotros nos encargamos de la edición 🎨💡.
👉 Esta nueva plataforma sera la vitrina de la creatividad de nuestra comunidad: música, teatro, danza, audiovisual, artes visuales, animación… ¡Todo cabe aquí!
¡Síguenos!

Camilo Sanabría

Egresado de Estudios Musicales

Gana el Grammy Latino por «Cien Años de Soledad»

La Facultad de Artes celebra un hito en la industria musical internacional: Camilo Sanabría, egresado de la Carrera de Estudios Musicales con Énfasis en Composición, fue galardonado anoche con el prestigioso Grammy Latino. Sanabría se alzó con el premio en la categoría de Mejor Música para Medios Visuales por su impecable banda sonora para «Cien años de soledad», la ambiciosa serie de Netflix inspirada en la obra maestra de Gabriel García Márquez.

 Este reconocimiento no solo subraya el talento excepcional de Sanabría como compositor, sino que también válida la calidad y el rigor de la formación académica recibida en la universidad, proyectando a sus egresados al más alto nivel de la producción cultural global. El logro de Sanabría consolida la profunda conexión entre la excelencia creativa colombiana y una de las obras literarias más importantes del siglo XX.

Más Información
Exposición y lanzamiento del libro Consideraciones accidentales sobre la burocracia, el tiempo y todo lo demás ⏱️


La exposición Principio de incertidumbre reúne un conjunto de obras que exploran esa tensión constante entre las leyes físicas y la complejidad de los sistemas humanos que buscan organizarlas. Las piezas de lxs artistas Giovanni Vargas (a quien recordamos con especial cariño), @monty_pff@jose_sanin@papa.bermudez, el colectivo @contaminacioncruzada y Pamela Loaiza expanden, desde sus lenguajes y metodologías, las preguntas que articulan esta muestra.
Esta exposición se presenta en el marco del lanzamiento del libro Consideraciones accidentales sobre la burocracia, el tiempo y todo lo demás, de Pamela Loaiza Pérez, egresada y profesora del programa de Artes Visuales. El libro, editado por La Jaula Publicaciones y ganador del Premio para Libro de Artista de la Beca para Proyectos Editoriales Independientes en Artes Plásticas y Visuales 2025, abre conversaciones afines entre arte, ciencia y sensibilidad.
Inauguración📅 Jueves 20 de noviembre
⏰ 6:00 p. m. – 9:00 p. m.
📍 Plural Nodo Cultural — Calle 72A # 22-62
La exposición estará abierta hasta el 26 de noviembre.

Charla: Participarán Pamela Loaiza, egresada de la Carrera de Artes Visuales y autora del libro; Daniel Salamanca, prologuista; y Julián García Castro, editor. La charla incluirá también referencias visuales y materiales que dialogan con el proyecto, como la reinterpretación del Calendario Cósmico y archivos de la Voyager 1.
📅 Sábado 22 de noviembre
🕓 4:00 p.m.
📍 El Cuarto Plegable — Calle 35 # 19-32
Más Información
Proyectos editoriales estudiantiles en la Tienda Javeriana


Les contamos que los proyectos editoriales estudiantiles —de diversas facultades y, por supuesto, de Artes— ya se encuentran disponibles en la Tienda Javeriana.
Sería valioso explorar la posibilidad de crear algún contenido que apoye la difusión y venta de estos librillos, resultado del trabajo creativo y académico de nuestros estudiantes.
¡No te los pierdas!
Más Información
Metamorfosis:El Último Río


Los Grupos Culturales Javerianos, inspirados por el realismo mágico de Gabriel García Márquez y a través de la música, el baile y las historias, emprenden un viaje hacia un futuro que no sabemos qué tan lejano está.
✨ Acompáñanos en este encuentro donde el arte se convierte en el puente entre lo que fuimos y lo que soñamos ser.
 24 de noviembre6:00pmTeatro Cafam – Av. 68 #90 – 88 Entrada libre hasta completar aforo
¡Te esperamos!
Más Información
🎥 Convocatoria | Festival Internacional de Videoarte VIDEOGRAMA 4 🎞️



Se encuentra abierta la convocatoria para la cuarta edición del Festival Internacional de Videoarte VIDEOGRAMA, cuyo eje curatorial será “Jardines de luz”. El festival invita a artistas y creadorxs a participar con obras que exploren las relaciones entre la imagen en movimiento, la luz y los territorios poéticos que emergen de su encuentro.
 Cierre de convocatoria: 9 de enero de 2026💰 Inscripción gratuita para trabajos colombianos
Inscríbete
 Encuesta para estudio sobre IA y prácticas letradas 


La Facultad de Educación participa en la investigación “Creencias y usos de la inteligencia artificial en las prácticas letradas de docentes y estudiantes de educación superior en Colombia”, liderada por Redless (ASCUN) y avalada por la Decanatura y la Vicerrectoría de Investigación.
Aunque ya se envió una comunicación oficial a las decanaturas, solicitamos su apoyo para ampliar la difusión del estudio en las pantallas informativas de sus facultades y unidades.
La encuesta está dirigida a docentes y estudiantes de pregrado y posgrado, y su divulgación es especialmente importante en este cierre de semestre.
¡Ve a la encuesta!

Más Información

Dónde encuentro todas las noticias e información de la Facultad de Artes?

¡Visita nuestra página web!

↓ ¡Síguenos en Redes Sociales! ↓¿Quieres sugerir algún contenido para este Boletín?
Escríbenos a comunicacionesartes@javeriana.edu.co


Comunicaciones Facultad de Artes l Pontificia Universidad Javeriana
Edificio Gerardo Arango
Calle 40 b # 5 – 37