

| Últimos días de la exposición Espacio Reservado Hasta el 26 de noviembre, el Área de Exposiciones de la Facultad de Artes abre sus puertas para presentar las entregas finales de las clases de: Principios de la Bidimensionalidad Principios de la Tridimensionalidad Pintura I Escultura I Lenguajes Pictóricos Lenguajes Escultóricos Horario de visita: lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. |
| Más Información |

Última semana de laXXIII TEMPORADA DE ENSAMBLES![]() ¡No te pierdas esta última jornada de maravillosos ensambles! Un viaje escénico que atraviesa lo divino, lo humano y lo instintivo, donde el cuerpo se convierte en territorio de memoria, transformación y resistencia. Entre cielos burocráticos, pueblos en delirio, rituales punk y danzas al amanecer, las obras revelan la fragilidad y la belleza de existir, mezclando teatro, danza y circo en un mismo pulso poético.Entre el caos y el renacer, entre el silencio y el grito, cada pieza es un ritual escénico que celebra la vida en movimiento. Aula Múltiple, Estudio 7AB, Facultad de Artes PUJ, Auditorio Galán PUJ Hasta el 28 de noviembre… |
| Ver Programación |


Video Mapping & Live Cinema — Muestra FinalEste viernes 28 de noviembre, de 7:00 a 9:00 pm, la Facultad se ilumina, vibra y respira en grande con la muestra de resultados del Diplomado de Video Mapping y Live Cinema. ![]() ![]() ![]() Prepárate para una noche de: Obras de video mapping Live performances audiovisuales Proyecciones interactivas Música en vivo que te mueve el pulso Ven, mira, vibra y déjate envolver por una noche de luz y creación. Fachada del edificio Manuel BriceñoFacultad de Filosofía — Entrada libre |
| Más Información |

| 21 días Un viaje escénico donde las voces, los cuerpos y los instrumentos se entrelazan para crear un paisaje vivo. El ensamble se convierte en un organismo colectivo que respira, pulsa y se transforma, guiando al público por un trayecto que oscila entre lo íntimo y lo desbordado. Una obra que invita a habitar la escucha, a detenerse en el tiempo y a permitir que la fuerza de lo coral nos atraviese. Dirección: Leonardo Martínez Aula Múltiple, Facultad de Artes PUJ Miércoles 26 de noviembre — 6pm y 8pm Jueves 27 de noviembre — 6pm y 8pm |
| ¡Prográmate! |

ECDISIS | Una danza que muda la piel ![]() Shhh… algo se desliza en la oscuridad. Una piel que se suelta, un cuerpo que cambia, una memoria que se renueva.ECDISIS es una experiencia sensorial donde lo lunar, lo terrenal y lo instintivo se encuentran en un ritual de transformación. Una danza para quienes buscan ver —y sentir— cómo se renace desde el silencio. Dirección: Jorge Bernal Estudio 7AB – Facultad de Artes PUJ Lunes 24 de noviembre | 8:30 p.m. Martes 25 de noviembre | 6:30 p.m. y 8:30 p.m. Ven, muda la piel. Dejemos lo viejo atrás![]() |
| ¡Prográmate! |

| La Mecánica de La Ausencia Has llegado al dispositivo donde lo que no está… aparece. Una niña, una amante, un padre, una mujer y, sí, también tú, activan sus vacíos para que el equipo clínico los manipule, los exponga y los haga vibrar. Siguiendo el manual, cada ausencia se revela como un mecanismo propio: preciso, frágil, inquietante. Una experiencia donde mirar es participar y ausentarse… es dejar huella. Dirección: Milena Forero y Luis David Cáceres Estudio 7AB, Facultad de Artes PUJ Jueves 27 de noviembre — 8:30pm Viernes 28 de noviembre — 6:30pm y 8:30pm |
| ¡Prográmate! |

Convocatoria abierta – Revista MAVAEA partir de 2026, la separata Iconotopía amplía su horizonte y se despliega en tres líneas complementarias que reflejan la diversidad sensorial de las artes contemporáneas:Iconotopía: dedicada a las artes visuales.Sonotopía: enfocada en producciones fonográficas y proyectos musicales.Escenotopía: orientada a registros audiovisuales de teatro, danza, cine y otras manifestaciones escénicas.Esta expansión busca propiciar un encuentro entre imagen, sonido y cuerpo, invitando a artistas y creadores a compartir sus obras más recientes en una plataforma editorial que articula experimentación estética y memoria cultural. Más información en el enlace de nuestra biografía y en la página web de la Facultad. |
| ¡Participa! |

Tus proyectos en nuestro TikTok![]() ¡Abrimos TikTok y queremos llenarlo con tus proyectos!Si eres estudiante, profesor o egresado de la Facultad de Artes, envíanos el registro en video de tu obra, proceso o creación artística (el formulario está en el link de la descripción). Nosotros nos encargamos de la edición ![]() . Esta nueva plataforma sera la vitrina de la creatividad de nuestra comunidad: música, teatro, danza, audiovisual, artes visuales, animación… ¡Todo cabe aquí! |
| ¡Síguenos! |


EXPOSICIÓN — Museo Ocho de Julio (Yopal, Casanare) Una memoria que exige ser mirada.Esta muestra individual nos invita a entrar en las sombras de una de las violencias más silenciadas de nuestra historia: las caucherías y la masacre de pueblos indígenas a manos de la Casa Arana en la frontera colombo-peruana a inicios del siglo XX. A través de esta exposición, el arte se convierte en territorio, archivo sensible y acto de reparación. Una propuesta que nos recuerda que la memoria no es solo pasado: es responsabilidad, es resistencia, es futuro. Museo Ocho de Julio — Yopal, Casanare Diciembre 2025 – Marzo 2026 |
| Más Información |

Exposición del libro Consideraciones accidentales sobre la burocracia, el tiempo y todo lo demás ![]() La exposición Principio de incertidumbre reúne un conjunto de obras que exploran esa tensión constante entre las leyes físicas y la complejidad de los sistemas humanos que buscan organizarlas. Las piezas de lxs artistas Giovanni Vargas (a quien recordamos con especial cariño), @monty_pff, @jose_sanin, @papa.bermudez, el colectivo @contaminacioncruzada y Pamela Loaiza expanden, desde sus lenguajes y metodologías, las preguntas que articulan esta muestra. Esta exposición se presenta en el marco del lanzamiento del libro Consideraciones accidentales sobre la burocracia, el tiempo y todo lo demás, de Pamela Loaiza Pérez, egresada y profesora del programa de Artes Visuales. El libro, editado por La Jaula Publicaciones y ganador del Premio para Libro de Artista de la Beca para Proyectos Editoriales Independientes en Artes Plásticas y Visuales 2025, abre conversaciones afines entre arte, ciencia y sensibilidad. Plural Nodo Cultural — Calle 72A # 22-62La exposición estará abierta hasta el 27 de noviembre. |
| Más Información |
Brunch de Arte y Empleabilidad ![]() ![]() Un espacio para reconectar, compartir y proyectar lo que viene. Desde el Programa de Empleabilidad para Egresados, queremos abrir un momento para escuchar tus experiencias, conocer en qué estás ahora y contarte las alternativas de acompañamiento que tenemos tanto desde la Facultad de Artes como desde la Dirección de Relaciones con Egresados (DRE). Un encuentro para conversar sobre caminos creativos, oportunidades profesionales y posibilidades de crecimiento. Un espacio para que la comunidad de egresados, se piense y se potencie.Martes 25 de noviemnbre 9:00 a.m |
| ¡Inscríbete! |

| Metamorfosis:El Último Río Los Grupos Culturales Javerianos, inspirados por el realismo mágico de Gabriel García Márquez y a través de la música, el baile y las historias, emprenden un viaje hacia un futuro que no sabemos qué tan lejano está. Acompáñanos en este encuentro donde el arte se convierte en el puente entre lo que fuimos y lo que soñamos ser.24 de noviembre6:00pmTeatro Cafam – Av. 68 #90 – 88 Entrada libre hasta completar aforo ¡Te esperamos! |
| Más Información |
Horario de visita: lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Un viaje escénico que atraviesa lo divino, lo humano y lo instintivo, donde el cuerpo se convierte en territorio de memoria, transformación y resistencia. Entre cielos burocráticos, pueblos en delirio, rituales punk y danzas al amanecer, las obras revelan la fragilidad y la belleza de existir, mezclando teatro, danza y circo en un mismo pulso poético.
Aula Múltiple, Estudio 7AB, Facultad de Artes PUJ, Auditorio Galán PUJ
Video Mapping & Live Cinema — Muestra Final
Obras de video mapping
Ven, mira, vibra y déjate envolver por una noche de luz y creación.
Dirección: Leonardo Martínez Aula Múltiple, Facultad de Artes PUJ
Miércoles 26 de noviembre — 6pm y 8pm
algo se desliza en la oscuridad. Una piel que se suelta, un cuerpo que cambia, una memoria que se renueva.
Convocatoria abierta – Revista MAVAE
Más información en el enlace de nuestra biografía y en la página web de la Facultad.
¡Abrimos TikTok y queremos llenarlo con tus proyectos!
.
Esta nueva plataforma sera la vitrina de la creatividad de nuestra comunidad: música, teatro, danza, audiovisual, artes visuales, animación… ¡Todo cabe aquí!
EXPOSICIÓN — Museo Ocho de Julio (Yopal, Casanare)
A través de esta exposición, el arte se convierte en territorio, archivo sensible y acto de reparación.
Diciembre 2025 – Marzo 2026
Exposición del libro Consideraciones accidentales sobre la burocracia, el tiempo y todo lo demás 
Brunch de Arte y Empleabilidad 