CONGRESO NACIONAL I+C EN ARTE Y CULTURA – Programación

CONSERVATORIO DEL TOLIMA – Convocatoria abierta

Abierta la convocatoria de ponencias al Congreso Internacional de Investigación en Enseñanza y Educación Musical – Conservatorio del Tolima El Centro de Investigación, Creación e Innovación se complace en anunciar la Convocatoria de Ponencias para el Congreso Internacional de Investigación en Enseñanza y Educación Musical del Conservatorio del Tolima, el cual se llevará a cabo del 23 al 27 de […]
UNIANDES – 2o. Boletín semanal de Artes y Humanidades

Prácticas en el Banco de Archivos Digitales de Arte de Colombia en 2025-2 facart.es/practicas-badac-25-2 H-ART | Blog: Los límites entre la figuración y la abstracción en el cine de David Lynch facart.es/limites-entre-la-figuracion-y-la-abstraccion Charla: La Historia del Arte en el Siglo XXILunes 19 de mayo, 5:00 p.m. facart.es/historia-arte-siglo-xxi La última, pero con cubiertos en el Museo Arquidiocesano de Arte Religioso de PopayánDel miércoles 21 […]
UNIANDES – Boletín semanal de Artes y Humanidades

facart.es/emprendimientos Nuevo número: Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica facart.es/perifrasis-35 Video: Pétrea el podcast escrito por Maru Lombardo ganador en los IV Premios Ondas Globales del Podcast facart.es/petrea-podcas Entrevista en El Espectador: Piedad Bonnett: “La literatura incomoda, rompe tabús. Habla de lo innombrable” facart.es/literatura-incomoda Video: Curso: In-Situ Porro y Bullerengue: Maestros de las músicas tradicionales facart.es/video-porro-bullerengue Séptimo Coloquio […]
EL BOLETÍN l Esta semana en la Facultad de Artes Javeriana

l 5 a 11 de mayo de 2025 Viene renovado, lleno de nuevas propuestas, sorpresas y energía. Prepárate para disfrutar de nuestros conciertos ,talleres inolvidables y un ambiente único que te enseñará como nunca. El programa ARGUMENTOS, de Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria reúne voces internacionales para dialogar sobre arte, memoria y conflicto. En […]
UNAL-BOGOTA Admisiones [2025-2] – Maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble UNAL

Plazo ampliado hasta mayo 23 de 2025 Convocatoria Admisión [2025-2] Maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble UNAL esde la Maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, nos permitimos informarles que se encuentran abiertas las inscripciones para la convocatoria de admisión correspondiente al periodo académico 2025-2, […]
UNIANDES – Boletín semanal de Artes y Humanidades

Visita con la investigadora Marina Garone Gravier a la Imprenta Patriótica facart.es/marina-ganore Inscríbase al curso: In-Situ Porro y Bullerengue: Maestros de las músicas tradicionales facart.es/insitu-bullerengue Facartes participa en el Día Internacional del Jazz 2025 de la UNESCO facart.es/dia-jazz-25 Asista a las consejerías académicas de la Escuela de Posgrados 2025-2 facart.es/consejerias-epah-2025-1 Inscríbase al Foro Edumedia. Conectando ideas para un futuro informado. facart.es/edumedia Oferta […]
NLACE HABILITADO – Convocatoria PONENTES Congreso I+C ARTE Y CULTURA

convocatoria para ponentes, con el enlace habilitado. Esperamos sus propuestas.
Presentando el libro: “Bartolomé de Las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial”

CORFERIAS FERIA DEL LIBRO 2025 Queridas/os amigas/os: el día sábado 3 de mayo (4 P.M) estaremos en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) junto con Carlos A. Jáuregui y Patricia Zalamea en una mesa redonda presentando el libro: “Bartolomé de Las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial” (Vervuert / Iberoamericana […]
Convocatoria de ponencias. Congreso Internacional de Investigación en Enseñanza y Educación Musical – Conservatorio del Tolima

El Centro de Investigación, Creación e Innovación se complace en anunciar la Convocatoria de Ponencias para el Congreso Internacional de Investigación en Enseñanza y Educación Musical del Conservatorio del Tolima, el cual se llevará a cabo del 23 al 27 de septiembre de 2025, en la ciudad de Ibagué. En esta primera versión del Congreso Internacional de Investigación en […]