Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

Unidos por el arte, la educación y la cultura

Boletín semanal de Artes y Humanidades

Los petroglifos prehistóricos más grandes documentados en Suramérica, participa Natalia Lozada
🔗 facart.es/grabados

Mario Barrero entrevista a Diana Ospina en el Benengeli 2024, estreno el miércoles 12 de junio
  facart.es/benengeli-2024

Ciclo de cine y encuentros virtuales Pessoa y el cine 
Proyección digital de  películas y debates
Conozca la programación
🔗  facart.es/pessoa-cine

Oferta de cursos 2024-2 

 Arte 🔗 facart.es/oferta-arte-2024-2
 Historia del Arte 🔗 facart.es/oferta-hart-2024-2
 Literatura 🔗 facart.es/oferta-lite-2024-2

Gemma Bernadó ganadora de la beca para realizar el curso The Italian Book: From Manuscript to Print en The Institute of English Studies
🔗  facart.es/italian-book

Nuevo libro de David Solodkow y Carlos A. Jáuregui Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial
🔗  facart.es/bartolome-casas

Beca de escritura creativa para uniandinos en el Vancouver Film School
🔗  facart.es/vancouver-film-beca

Red Artes Liberales de America Latina y el Caribe
La imperiosa necesidad de una Filosofía de la Tecnología
🔗 facart.es/filosofia-de-la-tecnologia

María Mercedes Carranza: Un recorrido íntimo por los manuscritos, las cartas, las fotografías y los objetos preferidos de la poeta colombiana más importante del siglo XX | EL PAÍS América Colombia🔗 facart.es/carranza-el-pais

Tendencias en los estudios de recepción clásica
Miércoles 12 de junio, 4:00 p.m.
🔗 facart.es/recepcion-clasica-2024

Conversatorio Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica (No. 32) «He mirado el mar de mis costas»
Miércoles 12 de junio, 4:00 p.m.
🔗 facart.es/conversatorio-perifrasis-32

Lanzamiento del libro La fiesta de las paces con Clemencia Rodríguez, Claudia Magallanes, Susana Kaitzer, Catalina Uribe, Juan Salazar y Omar Rincón
Viernes 14 de junio, 6:00 p.m.
🔗 facart.es/paces-fescol

Segundo lanzamiento «Battles for Belonging»
Viernes 14 de junio, 6:00 p.m.
🔗 facart.es/battles-2

Taller Experimental para jóvenes escritores | Inscríbase con descuento hasta el 17 de junio
  facart.es/jovenes-escritores

Storytelling audiovisual para contar historias de derechos humanos | Inscríbase con descuento hasta el 21 de junio
  facart.es/storytelling-dh

Dibujo: diseño e ilustración de personajes
Inscríbase con descuento hasta el 28 de junio 
  facart.es/diseno-personajes-202

Cerámica Torno: el contenedor y sus formas básicas | Inscríbase con descuento 28 de junio de 2024
  facart.es/torno-ceramica-basica

Aventuras creativas: música y arte para niños | Inscríbase con descuento hasta el 2 de julio
  facart.es/aventuras-creativas

Curso In situ Cartagena de Indias: Patrimonio cultural marítimo del Caribe | Inscríbase  hasta el 3 de julio
  facart.es/insitu-cartagena

Así fue el lanzamiento del libro Más allá del fantasma en la FILBO 2024
  facart.es/lanzamiento-mas-alla-fantasma

H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte número 16
  facart.es/hart-16

Nuevo número: Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica
  facart.es/32-perifrasis

Sexto número de la Revista Kōbai
🔗 facart.es/kobai-6

Populismo punitivo: el riesgo de las políticas bukelistas en las cárceles colombianas
🔗 facart.es/populismo-punitivo

Columna: La atención fracturada y el ruido bogotano por Catalina Uribe, profesora del Ceper
🔗 facart.es/atencion-fracturada

Columna: La abuela de 70  por Omar Rincón, profesor del Ceper
🔗 facart.es/abuela-de-70

Exposición Hechos de Afectos en LA galería |  Hasta el 24 de junio de 2024
🔗  facart.es/hechos-afectos

Exposición de la Vitrina: “IMPERATIVOS” De Camilo Quiroga 
Hasta el 5 de agosto de 2024
🔗  facart.es/imperativos

‘María Mercedes Carranza, el oficio de vestirse’ llega a la Biblioteca Nacional de Colombia. Hasta septiembre de 2024
🔗  facart.es/bnc-oficio-de-vestirse

Convocatoria XXXIII para publicar en Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica
Hasta el 24 de junio de 2024
🔗 facart.es/conv-perifrasis-33

Convocatoria de la tercera edición de Qué Te Narras: Sueños Endémicos. Abierta hasta el 26 de junio
🔗 facart.es/suenos-endemicos

La sección ‘En los límites’ de H-ART está en busca de obras visuales para acompañar el dossier temático: ‘Imágenes del pasado en la cultura visual contemporánea’.
Hasta el 30 de junio de 2024

🔗 facart.es/convocatoria-hart-18

Convocatoria H-ART tema libre
La recepción de textos será hasta el 30 de julio de 2024
🔗  facart.es/h-art-tema-libre

Dossier ‘Historias de la cerámica en Colombia’
Hasta el 10 de agosto de 2024
🔗  facart.es/historias-ceramica

Convocatoria H-ART dossier ‘Arte y memorialización en Colombia’
Los manuscritos deben ser enviados antes del 1 de febrero de 2025
🔗  facart.es/arte-y-memorializacion

Permanente: artículos de divulgación académica, reportajes o imágenes para la Revista Kōbai. Contacto con Japón
🔗 facart.es/convocatoria-kobai

Facultad de Artes y Humanidades

– Universidad de los Andes

Calle 19A Nº 1 – 37 Este Bloque P

Bogota 110221 Colombia