
A partir del 13 de noviembre, la Galería Santa Fe abre sus puertas a Ningún lugar a donde ir, una propuesta expositiva de las artistas Azul y Lindy Márquez, nominadas al XIII Premio Luis Caballero. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 11 de enero de 2026, propone una experiencia inmersiva donde imagen, sonido y espacio se entretejen para hablar de la ausencia, la memoria y la persistencia del duelo colectivo, 40 años después de la tragedia de Armero.
El proyecto parte de un archivo íntimo y testimonial que, al entrecruzarse con las imágenes del país, reconfigura una narrativa afectiva sobre el dolor, la búsqueda y la resistencia. Más que conmemorar, la muestra invita a mirar de frente aquello que no ha cesado: el reclamo por los más de 500 niños desaparecidos, el peso de una historia que persiste en los cuerpos, en el corazón y en la imaginación. A través de dispositivos audiovisuales y espaciales, la obra interroga el olvido, ensaya otras formas de memoria y convoca al visitante a una escucha profunda.
Cuándo: a partir del jueves 13 de noviembre.
Dónde: Galería Santa Fe, carrera 1A entre calles 12C y 12D


aller de ecología acústica: Exploración de paisajes sonoros
Durante la Noche de los Museos, la Galería Santa Fe ofrece este encuentro con Ana Núñez y Sebastián Sandoval, creadores del proyecto Anidar la ciudad. Se propone una exploración del sonido como huella del ecosistema. Un taller para identificar paisajes sonoros urbanos y comprender el impacto de la contaminación acústica en las especies no humanas.
Actividad gratuita
Beca de activación de espacios de la Galería Santa Fe 2025
Cuándo: jueves 7 de noviembre,
3:00 p. m. a 6:00 p. m.
Dónde: Galería Santa Fe, carrera 1A entre calles 12C y 12D

Avances de residencias artísticas
Espacios abiertos para procesos individuales. Actividad del proyecto Intervenciones a ciudad de La Escuela Abierta.
Entrada libre.
Beca de Activación de Espacios de la Galería Santa Fe 2025
Cuándo: jueves 30 de octubre,
3:00 p. m. a 5:00 p. m.
Dónde: El Dibujadero, carrera 22 #64-30

Intervención in situ: Somos cuerpo, somos sujeto
Performance breve en el espacio público. Ofrecido por La Escuela  Abierta.
Beca de Activación de Espacios de la Galería Santa Fe 2025
Cuándo: miércoles 5 de noviembre,
2:30 p. m. a 3:00 p. m.
Dónde: Frente al Palacio de San Francisco, Av. Jiménez No. 7-56

Socialización en espacios académicos
Conversaciones abiertas en residencia. Ofrecido por La Escuela Abierta.
Beca de Activación de Espacios de la Galería Santa Fe 2025
Cuándo: del 10 al 14 de noviembre,
2:00 p. m. a 6:00 p. m.
Dónde: El Dibujadero, carrera 22 #64-30

Character Masters Tour: Jam de dibujo, conversación con artistas invitados y socialización de experiencia internacional
El Centro de Documentación de la Galería Santa Fe será escenario del cierre del Character Masters Tour, proyecto ganador de la Beca de Circulación Nacional e Internacional en Artes Plásticas y Visuales 2025. Esta actividad servirá como espacio de socialización de los aprendizajes y experiencias del proyecto durante su participación en el festival Arte, Barrio y Cultura de Road Paint, en Guayaquil.
La jornada incluirá una conversación con lxs organizadores sobre los desafíos y logros del proceso, un jam de dibujo abierto y un conversatorio con tres artistas invitadxs que compartirán su mirada sobre el intercambio y la circulación internacional.
Beca de Circulación Nacional e Internacional en Artes Plásticas y Visuales 2025 — Categoría internacional
Cuándo: sábado 8 de noviembre, de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
Dónde: Centro de Documentación de la Galería Santa Fe, carrera 1A entre calles 12C y 12D


Exposición “Materialidades y Constelaciones” de Juan Fernando Herrán
Una retrospectiva que reúne más de 80 obras del artista colombiano, atravesadas por reflexiones sociales, arquitectónicas y existenciales.
Más información en el enlace.
Cuándo: hasta el 1 de diciembre 
Dónde: Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU, calle 11 #4-21

25 años del Museo Botero
Visita comentada conmemorativa.
Un recorrido para celebrar la donación de Fernando Botero en el año 2000 y su impacto en el arte colombiano.
Cuándo: Sábado 1 de noviembre, 2:00 p. m. a 3:00 p. m.
Dónde: Museo Botero, calle 11 # 4-41 


| Fotografía de Juanita González Cardona – Archivo Idartes-GSF 2025. | 
| El 28 de septiembre sucedió en la vereda La Requilina, Usme, el recorrido liderado por la agrupación Espacio Taller y Galería, en el marco del proyecto Cartografías periféricas: un diálogo artístico entre localidades, ganador de la Beca de Programación Red GSF 2025. | 
| Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p. m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p. m. Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@ idartes.gov.coSi quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario. | 
 
															 
															 
															 
															 
															