Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

Boletín Idartes: Artes Plásticas y Visuales #11

Categoria:

Unidos por el arte, la educación y la cultura

Boletín Idartes: Artes Plásticas y Visuales #11

image
Común Obsolescencia: revalorar lo desechado como acto creativo y político 
imageimageimage
Inauguración Común Obsolescencia. Fotografías de Juanita González Cardona.
Los objetos y mercancías no solo cumplen funciones estéticas o utilitarias: condensan memorias colectivas, experiencias sociales y relaciones de poder. Rescatar lo desechado —como sucede en mercados de pulgas o en el trabajo informal— es un acto de resistencia contra la obsolescencia impuesta por el consumo masivo.En este contexto surge Común Obsolescencia, una curaduría del colectivo En bajada que reivindica el trabajo informal como una forma de creatividad y como medio conceptual dentro de la práctica artística. Este proyecto, ganador de la Beca de Programación en Artes Plásticas y Visuales Red Galería Santa Fe 2025 en la categoría Creación y experimentación en CasaBlanca con muestra de resultados en El Parqueadero, reúne a Mauricio PérezFalón CañónJuanita CañónMateo GarcíaAna MontenegroJuan EcheverríaFelipe BarreiroLina Alba y Konvertible.La exposición, inaugurada el 2 de agosto en El Parqueadero del Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU, estará abierta hasta el 1 de septiembre con entrada libre. Su propuesta se materializa en una serie de talleres y ejercicios que, más allá de explorar lo estético, buscan generar vínculos comunitarios y abrir posibilidades de experimentación colectiva en contextos de escasez. No se trata de un discurso ecológico tradicional, sino de una reflexión sobre la reutilización como estrategia creativa y crítica.Común Obsolescencia incorpora un componente pedagógico y de activación que convierte el espacio expositivo en laboratorio vivo, invitando al público a repensar su relación con los objetos, la memoria y la producción artística contemporánea. 
Actividades en Bogotá
Muestra: Exploraciones: Raíces que crecen hasta tocarseHip hop, migración y tradiciones sonoras se encuentran en este evento organizado por Plural Midras Queen e inDiazo, con la participación de seis artistas migrantes que compartirán sus experiencias y sonidos en un círculo de palabra, intercambio musical y un showcase final.Cuándo: Viernes, 8 de agosto, 7:00 p. m.
Dónde: Corporación Artística y Cultural Tambores Yoruba, calle 38B sur #78B-31

image
  
image

Workshop: Taller sobre prácticas arquitectónicas en la ciudad
 Taller ofrecido por el proyecto En bajada. Estará abierto a arquitectos, artistas y público general para explorar la ocupación creativa de lotes, estructuras y edificios abandonados. Con la participación de Mauricio Pérez y Juanita Cañón.
Cupos limitados con inscripción previa.🔗 Formulario de inscripción Cuándo: Sábados 9 y 16 de agosto, 9:00 a. m. – 12:00 m.
Dónde: El Parqueadero – MAMU, Calle 11 # 4-21
  
Conferencias: El Nuevo Mundo en la Ciencia y en el Arte
 Ciclo de charlas con el historiador Mauricio Nieto, en el marco de la exposición Buscando el orden de la naturaleza, curada por Carolina Franco.🔗 Más información Cuándo: Jueves 14, 21 y 28 de agosto, 5:30 p. m. – 7:30 p. m.



Dónde: El Azulejo de San Felipe, calle 78 # 22-61

 image
  
image

Exposición: El río de los coyongosMuestra ganadora de la residencia Viajar a contar mi historia del Programa de Estímulos 2025 del Ministerio de las Culturas. Un viaje a las tradiciones y saberes ancestrales de la Depresión Momposina, acompañado de conversatorios, actos musicales y actividades gratuitas. 🔗Más informaciónCuándo: Desde el 7 de agosto.
Inauguración: 6:00 p. m. a 7:00 p. m.

Dónde: Museo Nacional de Colombia, carrera 7 # 28-66
  
Visita: Plantas que valen oroVisita guiada junto a expertos del Jardín Botánico para descubrir las especies vegetales presentes en la moneda nacional y su relación con la biodiversidad, la economía y la identidad cultural.🔗 Más información

Cuándo: Sábado, 9 de agosto, 11:00 a. m. – 12:00 p. m.


Dónde: Museo Casa de Moneda, calle 11 # 4 – 93 


image
  
Recomendados
  
Convocatoria internacional: A4 Residency Art Center – Chengdu, China
Residencias para artistas, diseñadores y curadores con beneficios de estudio, alojamiento y apoyo para producción.

Cierre: 20 de octubre de 2025
🔗 Más información
Convocatoria: Bogotá Fashion Week 2026
Programa comercial y de promoción para marcas de moda emergentes y consolidadas.
Cierre: 13 de agosto, 11:00 p. m.
🔗 Postúlese aquí 
  
Recordatorios
Atención artistas del arte urbano y grafiti El Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a los creadores interesados en formar parte del Directorio de Artistas del Museo Virtual Diego Felipe Becerra a inscribirse a través del formulario disponible en nuestra página web. Esta oportunidad permitirá que la ciudadanía y potenciales gestores culturales los encuentren y contacten directamente.Requisito imprescindible: completar el formulario para asegurar su inclusión en el Directorio. ¡No deje pasar esta ocasión de visibilizar su trabajo y ampliar su red de contactos!Participe acá.
  
Muros disponibles para arte urbano responsable
Consulte los muros habilitados para intervenciones gráficas en Bogotá. Esta es una oportunidad para quienes buscan espacios de expresión artística en el espacio público.
Más información en este enlace.
  
Desde el archivo
image
Catálogo XII Premio Luis CaballeroEsta publicación presenta los proyectos nominados en la duodécima edición de uno de los premios más relevantes para el arte contemporáneo en Colombia. Desde su creación en 1996, el Premio Luis Caballero ha estimulado la producción artística, destacando la trayectoria de creadores con propuestas innovadoras y de gran impacto en las artes plásticas y visuales.En esta edición, los proyectos exploran temáticas como la memoria, el territorio, la arquitectura urbana y el poscolonialismo, con intervenciones en espacios emblemáticos de Bogotá como la Galería Santa Fe, la Estación de la Sabana y el Museo de Arte Contemporáneo.Actualmente se desarrolla la XIII edición del Premio Luis Caballero, con cuatro nominados; dos ya han expuesto en la Galería Santa Fe. La próxima muestra se inaugurará el 23 de agosto, para enterarse de esta y todas las noticias de la Galería Santa Fe y el Premio Luis Caballero, diríjase al enlace.Descárguelo aquí: XII Premio Luis Caballero
 
image
Página del catálogo. Natalia Castañeda Arbeláez. Cuerpos glaciares. Ancestros hídricos de una extinción futura. Fotografía: Juanita González Cardona y Natalia Castañeda Arbeláez 
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m. Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@ idartes.gov.coSi quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.
image