Unidos por el arte, la educación y la cultura
![]() ![]() Debido a la actividad sísmica presentada el pasado jueves 17 de agosto, la Facultad de Artes ASAB suspendió sus actividades académicas y administrativas por el resto de la semana. Estas se retomarán nuevamente a partir del martes 22 de agosto. Para poder lidiar con futuras situaciones de este tipo y evitar alguna tragedia, el Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) ha elaborado una infografía con algunas indicaciones para seguir en estos casos. Entre todos y todas nos cuidamos. ![]() Agrietar la UNI-versidad – Reflexiones interculturales y decoloniales por/para la vida El Doctorado en Estudios Artísticos presentará la lección inaugural de su tercera cohorte, que en esta ocasión tendrá como invitada a la PhD. Catherine Walsh, quien hablará sobre su último libro Agrietar la Universidad. Reflexiones interculturales y decoloniales por/para la vida. Este evento se realizará el próximo lunes 28 de agosto en la sede Aduanilla de Paiba (calle 13 # 31-75) con entrada libre a todo público. «Desde hace casi tres décadas, Catherine es inmigrante del norte al sur: de EE.UU. a Ecuador. Durante los últimos 25 años, Catherine ha sido profesora distinguida y fundadora-directora del Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar-Ecuador, donde también coordinó el Taller Intercultural, la Catedra de Estudios Afro-Andinos y el Fondo Documental Afro-Andino, el archivo más grande de América Latina de la memoria colectiva afrodescendiente. Tiene una larga trayectoria de acompañamiento de los procesos comunitarios, organizativos y educativos de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Abya Yala/América Latina. En 2013 fue alumna en la Escuelita Zapatista y, desde 1999, es integrante del grupo modernidad/(de)colonialidad», comenta el Doctorado en Estudios Artísticos. Puedes encontrar más información en este enlace. ![]() El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) tiene abiertas las convocatorias para la cuarta edición de Es Cultura Local, que en este año entregará 527 estímulos a personas jurídicas, agrupaciones y personas naturales de 16 localidades de Bogotá. Las personas interesadas pueden encontrar más información e inscribirse en sicon.scrd.gov.co. «La cuarta versión del Programa Es Cultura Local continúa fortaleciendo y aportando a la sostenibilidad del sector cultural y creativo. La principal apuesta es que desde lo local se potencien ideas, proyectos o procesos y, con ello, la generación de redes de trabajo colaborativo más fuertes. Les invitamos a participar activamente de las convocatorias de esta nueva versión”, agrega Mauricio Galeano, director del Idartes. Te invitamos a estar pendiente de todos los estímulos; algunos cerrarán inscripciones a partir del próximo 1º de septiembre. Boletín quincenal Facultad de Artes ASAB Esta semana publicamos el sexto boletín quincenal de la Facultad de Artes ASAB, en el que hablamos de las actividades más importantes de la segunda quincena de mayo: la celebración del Día de los y las Maestras, la toma estudiantil Terpsícore, la socialización del nuevo protocolo de violencias basadas en género, y la última edición de La Noche y las Luciérnagas en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Puedes ver este y todos los demás boletines en nuestra cuenta de Instagram. ![]() |
![]() Facultad de Artes ASAB Palacio de la MercedCra. 13 # 14-69PBX: 3239300 |
DUVER PINEDA CPS PROFESIONAL | ||
Equipo de Producción y Comunicación comunicartes@udistrital.edu.co Facultad de Artes ASAB. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Dirección: Cra. 13 No 14-69, Bogotá, Colombia Escucha LAUD 90.4 FM ESTÉREO |