Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

Cumbre internacional de inteligencia artificial generativa- CoCrea 2025

Unidos por el arte, la educación y la cultura

Cumbre internacional de inteligencia artificial generativa- CoCrea 2025

este importante proyecto, orientado a la ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO,  cuya Reflexión 3 se desarrollará en la Cumbre internacional de inteligencia artificial generativa- CoCrea 2025, que se realizará el próximo 19 de agosto de 2025, en Plaza Mayor de Medellín, en el marco de Conexión Entrepeneur Summit.

Esta reflexión busca explorar cómo la formación artística y cultural puede contribuir a la alfabetización digital crítica de la sociedad en torno a la inteligencia artificial generativa (IAGen). Se identificarán enfoques y proyectos para desarrollar competencias que permitan a artistas, gestores y formadores comprender, cuestionar y usar la IAG de manera informada, ética y reflexiva. La discusión se centrará en incorporar la alfabetización digital en programas de formación y espacios de creación, promoviendo una adopción mejor informada y más crítica de la IAGen en el sector cultural y creativo.  

Desde la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes en conjunto con Co-Crea –agencia para la sostenibilidad del ecosistema cultural y creativo en Colombia– se está construyendo una reflexión para explorar y analizar la incidencia del uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en las prácticas artísticas, académicas, investigativas y creativas en las facultades y programas de arte de todo el país. Como parte de esta investigación, se están recopilando opiniones y experiencias alrededor del uso de la IAGen en la formación, producción e investigación del arte nacional. 

Como miembros de ACOFARTES, dedicados a la educación, el arte y la cultura, les invitamos a compartir con sus comunidades académicas y diligenciar esta breve encuesta, que busca caracterizar el estado de la cuestión. 

Pueden acceder a la encuesta escaneando el siguiente código QR o haciendo clic en este link. Su opinión es esencial para el desarrollo de esta investigación.  Si requieren mayor información, pueden contactarse con:

a.lozano72@uniades.edu.co

aa.saenz364@uniandes.edu.co