Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

XV FESTIVAL DE LAS ARTES UNIBAC

Categoria:

Unidos por el arte, la educación y la cultura

XV FESTIVAL DE LAS ARTES UNIBAC

Unibac presenta la agenda del XV Festival de las Artes

portada post_1.png

Cartagena de Indias, 21 de noviembre de 2022. La Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac) realizará hasta el 25 de noviembre, la decimoquinta edición del Festival de las Artes, que contará con una nutrida programación de actividades artísticas y culturales en diferentes puntos de la ciudad.

Esta decimoquinta versión del #FestiArtesUnibac, que en esta oportunidad tiene como lema ‘UNIBAC INTERACTIVA’, es una gran fiesta cultural que brinda a cartageneros y visitantes, de manera presencial, una amplia oferta de exposiciones, recitales, talleres, obras de teatro, muestras artísticas, conciertos, puestas en escena, desfiles, conversatorios, foros y otras actividades, todas a cargo de los jóvenes artistas que se forman en Unibac en los programas profesionales de Artes Plásticas, Artes Escénicas, Comunicación Audiovisual, Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Música, manifestaciones artísticas resultado de sus  proyectos de aula desarrollados durante el semestre académico.

¿Por qué Unibac Creativa? Este lema contiene la esencia de lo que ha sido durante muchos años la historia institucional. Por ello el Festival dedicará su agenda a la reflexión sobre el pensar creativamente, considerándolo como la capacidad para idear algo nuevo y relacionar eso conocido de forma innovadora, para tomar posición y apartarse de la reproducción de esquemas de pensamientos habituales. Lo anterior implica tener una conciencia clara y un carácter definido para lograr la combinación entre la razón, las emociones, los sentimientos, las intuiciones y fantasías.

También hace referencia a la originalidad y forma de resolver con múltiples alternativas los problemas. La creatividad es inherente al ser humano y, por supuesto, al ser unibacense, que por diferentes circunstancias desarrolla un inmenso potencial con el talento que va descubriendo en las diferentes etapas de su vida académica y profesional.

Estela Barreto Álvarez, vicerrectora académica de Unibac y líder de este importante encuentro académico anual, invita a toda la comunidad universitaria y participantes del #FestiArtesUnibac 2022 “para que juntos lo hagamos grandioso, algo inigualable al vivirlo con todo el entusiasmo. Es una maravilla ver nutridos y fortalecidos los procesos metodológicos basados en los proyectos cuyos resultados son los aprendizajes articulados a la estrategia diseñada de manera creativa y constante, dado que el Festival de las Artes con sus proyectos de aula, tiene una larga historia por contar, que se consolida y enriquece con estos 22 años de vida universitaria”.  

Por su parte, la rectora de Unibac, Sacra Náder David augura “Buenos deseos para todos los participantes y que disfruten mucho de esta fiesta de proyectos que se desarrollará hasta el 25 de noviembre, donde será posible ver más de 100 proyectos que surgen de la academia, y de la unión de los conocimientos, habilidades, destrezas y valores, con las lógicas de las ciencias y la emoción de la creación”.

Esta versión 2022 rindió homenaje a cuatro grandes artistas del Caribe colombiano por su amplía y reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional: la destacada coreógrafa, maestra en danza y pintora cartagenera, Edelmira Massa Zapata; la artista plástica cordobesa, Delcy Morelos Sandoval; el centenario músico cartagenero, Federico Lafaurie Alcalá, y la leyenda viva del folclor colombiano y autor de la ‘Pollera colorá’, el músico sucreño Juan Bautista Madera Castro, quienes fueron exaltados con la Medalla Epifanio Garay en ceremonia que se realizó el pasado jueves 17 de noviembre, en el salón Pierre Daguet del Complejo Universitario Unibac.

En el marco del Festival, este próximo martes 22 de noviembre Día Internacional de la Música, se homenajeará, por sus aportes a la música colombiana y latinoamericana, al legendario músico antioqueño y fundador de la orquesta Fruko y Sus Tesos, Julio Ernesto Estrada Rincón ‘Fruko’, quien también será distinguido con la Medalla Epifanio Garay.

Asimismo, se realizará un reconocimiento especial por su trayectoria y aportes a la cultura bolivarense a los artistas Marlon de la Peña Bolívar; Santiago Ahumada, de la agrupación Charanga Joven; Jorge Otero Manchego, docente, músico e investigador; Rupert Sierra Salazar, destacado músico y formador, y Pedro Abilio Herazo Meza, artista plástico.

Todos los eventos del #FestiArtesUnibac serán abiertos al público general hasta completar aforo. Diariamente en las plataformas digitales oficiales de Unibac se publicará la agenda: @unibacbolivar en Twitter e Instagram. Y en Facebook: https://www.facebook.com/Unibacbolivar1889

06 junio 2023
 facart.es/catedral Lanzamiento del disco: María Teresa Prieto. Canciones para voz y piano – Participan:...
Read More
06 junio 2023
Éxito total en La Noche y las Luciérnagas 7El pasado miércoles 31 de mayo, se llevó a cabo en el Teatro...
Read More
01 junio 2023
¡Haga parte de los laboratorios de arte y creación del Museo Abierto de Bogotá – MAB! Laboratorios...
Read More
30 mayo 2023
Renovación del acuerdo entre la Facultad de Artes y Humanidades y el Real Gabinete Português...
Read More
30 mayo 2023
Viernes 2 de junio/2023 – 7:00 p.m. Orquesta Sinfónica Juan N. Corpas Universidad EAN Carrera 11...
Read More
30 mayo 2023
La Noche y las Luciérnagas 731 de mayoTeatro Jorge Eliécer GaitánApertura de puertas del teatro: 5:00...
Read More
25 mayo 2023
Feria de emprendimientos y fashion show para promover la moda sostenible Zonas de Arte y Emprendimiento...
Read More
25 mayo 2023
Del 26 al 28 de mayo a la Galería Santa Fe llegan las Zonas de Arte y Emprendimiento que rinden homenaje...
Read More
24 mayo 2023
En nombre del Proyecto La Serpiente, es un honor extenderle formalmente la invitación para que nos acompañe...
Read More
24 mayo 2023
El Simposio de Investigación Musical de Bogotá convoca a estudiantes de pregrado o maestría, egresados...
Read More