

Facultad de Artes Integradas
Universidad del Valle
¡LA REVISTA NEXUS ESTÁ EN SUBSTACK!
NEXUSMAY 10 |
Parte del proceso de consolidación de Nexus como una plataforma-red-espacio de encuentro y diálogo, consiste en disponer un canal de publicación en Substack, a través del cual haremos circular contenidos documentales (registros, archivos, reflexiones escritas) y materiales diversos sobre la producción de nuestra comunidad académica-artística y la de otras iniciativas colectivas o personales.
¿Y qué es Substack?
Substack es una plataforma de boletines electrónicos basada en una interfaz de lectura amable y sencilla, en la que se pueden incluir, también, contenidos audiovisuales (enlaces a videos, enlaces a archivos sonoros, etc). Además, cuenta con funcionalidades de interactividad que animan a las/ los usuarios
a crear redes de lectura, hacer sus propias curadurías editoriales y alimentar comunidades de discusión y participación.
Substack es gratis y puede leerse desde el correo electrónico. Luego de suscribirse al canal de Nexus, podrán comenzar a recibir las publicaciones por medio de email y ampliar la información a través de la plataforma web revistanexus.substack.com
Invitamos a la comunidad a leer la primera publicación de la revista en éste nuevo canal: posibilidades de transformación política a través de la práctica artística contemporánea, de la profesora del Departamento de Diseño de la Universidad del Valle, Tatiana Cuéllar Torres.

La profesora Tatiana Cuéllar ha trabajado en proyectos de investigación y creación artística con temas relacionados a la producción de artefactos para educación infantil. Es Doctora en Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (España) y Maestra en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México. En la actualidad, es profesora de planta del Departamento de Diseño de la Universidad Del Valle, en Cali, Colombia.

Sus trabajos han sido publicados en revistas indexadas y en la colección Arte y Diseño del Programa Editorial de la Universidad del Valle, sus producciones multimediales han sido presentadas en el Media Art del Festival Internacional de la Imagen de la Universidad de Caldas y las puestas en escena interdisciplinares de ópera de cámara, han sido vistas en la Sala Beethoven del Conservatorio Antonio María Valencia, en auditorios de la Universidad del Valle y en el TEC (Teatro Experimental de Cali). Recientemente estrenó su ópera prima en el campo de las artes vivas, en el Teatro Círculo de Valencia.
Las publicaciones de la revista Nexus pueden leerse hoy completamente gratis
© 2023 Revista Nexus