Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA – MAESTRIA EN DRAMATURGIA Y DIRECCION

Categoria: , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA – MAESTRIA EN DRAMATURGIA Y DIRECCION

Admisiones 2023-2

Inscripciones hasta el 31 de mayo de 2023

www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/unidades-academicas/artes/estudiar-facultad/posgrados/maestria-dramaturgia-direccion

image.png
Universidad de Antioquia

La Maestría está diseñada sobre la base de la profundización de la dramaturgia y la dirección como campos del saber autónomos en sus procedimientos e interdependientes por las condiciones de escenificación del hecho teatral, posibilitando que el estudiante pueda elegir entre la dramaturgia o la dirección, su línea de investigación en creación. 

El programa de Maestría en Dramaturgia y Dirección de la Facultad de Artes se encuentra en oferta para inscripciones hasta el 31 de mayo, con miras a iniciar en el segundo semestre académico del año 2023.

Clic AQUÍ para información sobre la inscripción
 

Unidad Académica: Facultad de Artes UdeA
Nombre del programa: 
Título que otorga: 
Magíster en Dramaturgia y dirección
Código SNIES: 54176
Registro calificado: 19798 del 18 de octubre de 2016
Metodología: Presencial
Modalidad: Profundización
Duración: 4 semestres académicos
Total de créditos: 59
Horario académico del programa: Lunes, martes y miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Algunos cursos intensivos: sábados y domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tarifa por semestre: 8 SMMLV (Salarios Mensuales Mínimos Legales Vigentes) 
Lugar: Medellín

La Maestría está diseñada sobre la base de la profundización de la dramaturgia y la dirección como campos del saber autónomos en sus procedimientos e interdependientes por las condiciones de escenificación del hecho teatral, posibilitando que el estudiante pueda elegir entre la dramaturgia o la dirección, su línea de investigación en creación. La investigación, dramatúrgica y escénica, es concebida como una totalidad que abarca desde el proceso mismo de creación textual o escénica, hasta el objeto mismo de creación; sea un texto dramático, o un texto escénico. En este sentido, se establece una relación estrecha entre las prácticas textuales y escénicas, el análisis y fundamentación teórica, con los medios de producción dramatúrgica y escénica. 

El Plan de estudios se articula sobre el doble eje de la dramaturgia y la dirección escénica, como dos campos de saber no taxonomizados entre sí, los cuales son abordados simultáneamente, con el objetivo último de poner de manifiesto mucho más aquello que los une que aquello que los separa, dentro del complejo proceso de la creación artística.

La Maestría en Dramaturgia y Dirección se desarrolla en la modalidad de profundización y su enfoque es el de investigación aplicada. Investigación que debe estar acompañada necesariamente de un marco general sobre las diversas teorías y evolución de las estructuras y procesos dramatúrgicos y escénicos como base para incidir bien desde el texto y la escena o desde la reflexión puramente crítica, en los procesos de renovación del hecho teatral. El propósito es la apropiación de conocimientos, metodologías y el desarrollo artístico, con especial énfasis en la creación dramatúrgica y escénica.

La Maestría está estructurada en tres Áreas de estudio: Área de Dramaturgia, Área de Dirección, Área Complementaria de profundización en Dramaturgia y Dirección, Área complementaria de profundización al trabajo de grado y trabajo de grado propiamente. Para los cursos de cada una de estas Áreas, el programa cuenta con la participación de docentes de la Universidad y contempla la participación de docentes internacionales, nacionales. Algunos docentes, por su perfil, competencias y experiencia, pueden servir cursos en dos o tres áreas. En el cuadro siguiente están organizadas los cursos del Programa por semestres, así como algunas de las alternativas de docentes, entre muchas otras. Los docentes que se presentan a continuación nos acompañaron en las cohortes anteriores de la maestría y esperamos seguir contando con ellos, sin descartar la participación de otros docentes de acuerdo con las posibilidades y oportunidades que se presentan, entre otras, en el marco de convenios de cooperación.

El Trabajo de Investigación se desarrollará en algunas de las siguientes modalidades:

  • Creación de una dramaturgia
  • Creación de una puesta en escena y presentación de la misma
  • Investigación teórica: estudio de caso, solución de un problema y análisis particular relacionado con la dramaturgia y dirección


Plan de estudios: Para conocer el Plan de estudios de este programa, haga clic AQUÍ

Perfil del aspirante: La maestría en Dramaturgia y Dirección está dirigida  a  profesionales de programas universitarios en áreas artísticas o  humanísticas que tengan experiencia y demostrado interés por la Dramaturgia y la Dirección escénica. En el caso de acreditar un título de pregrado en áreas diferentes a las anteriores, el aspirante deberá acreditar experiencia mínima de cinco años en alguno de los siguientes campos:  dirección,  dramaturgia o actuación.

Perfil del egresado: El Magíster en Dramaturgia y Dirección podrá desempeñarse como: 
•  Creador de propuestas creativas dramatúrgicas y escénicas que dinamicen la práctica teatral en sus distintos lenguajes y niveles de recepción, que contribuyan al desarrollo del arte teatral e incidan en el reconocimiento social de esta actividad. 
•  Investigador en los procesos de creación escénica y dramatúrgica 
•  Docente en los ámbitos de su competencia, tanto en instituciones académicas como en contextos teatrales diversos. 
•  Director escénico y director de actores 
•  Dramaturgista en proyectos de puesta en escena (asesor literario y teatral que ofrece la sustentación histórica, sociológica, ideológica y estética del texto dramático, y eventualmente es capaz de introducir las modificaciones que una propuesta de escenificación requiere). 

Si desea inscribirse haga clic AQUí

https://link.udea.edu.co/contactoPrograma?programa=60115

Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 – 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 – 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín – Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020

Categorías
04 diciembre 2023
Inscripciones preparatorio en Artes Musicales Facultad de Artes ASABÚLTIMO DÍAHoy cierran las inscripciones...
Read More
04 diciembre 2023
https://es.linkedin.com/posts/museodeartemodernodebogot%C3%A1_convocatoria-abierta-estamos-buscando-activity-7131023958472056832-rNxc?utm_source=li_share&utm_content=feedcontent&utm_medium=g_dt_web&utm_campaign=copy
Read More
01 diciembre 2023
Facultad de Artes Integradas Universidad del Valle Las cantoras de mi pueblo: cantos, fugas, adoraciones...
Read More
29 noviembre 2023
     *    FACULTAD   DE   ARTES   UNIJAVERIANA   *EMERGENTE,...
Read More
29 noviembre 2023
Oferta de cursos del Pregrado en Arte 2024-1  facart.es/cursos-arte No hablo de aquello que me inventó....
Read More
29 noviembre 2023
Muestras Finales Proyecto Curricular Arte Danzario 2023-3Hasta el 06 de diciembreLa semana pasada, el...
Read More
24 noviembre 2023
Minuta, de Alejandro Salcedo, en Satélite Con la exposición Minuta, el artista Alejandro Salcedo, nominado...
Read More
21 noviembre 2023
     *    FACULTAD   DE   ARTES   UNIJAVERIANA ...
Read More
21 noviembre 2023
«Rechazamos cualquier acto de violencia en contra de cualquier ser humano» Comunicado de la decana de...
Read More
21 noviembre 2023
Orgullo UD: Sandro Romero Rey, ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023El pasado...
Read More