Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

UNIVALLE EN BOGOTA – Apertura de la Maestría en Creación y Dirección Escénica

Categoria:

Unidos por el arte, la educación y la cultura

UNIVALLE EN BOGOTA – Apertura de la Maestría en Creación y Dirección Escénica

nicio de inscripciones para la segunda cohorte de la

Maestría en Creación y Dirección Escénica Univalle

en Bogotá

La Universidades del Valle anuncia la apertura de la segunda cohorte de la Maestría en Creación y Dirección Escénica en la ciudad de Bogotá, en convenio con la Fundación Teatro Nacional y la Fundación Universitaria del Área Andina, (Código SNIES MCDE 108756) que  iniciará actividades  a partir del primer semestre académico 2023.

La Maestría en Creación y Dirección Escénica se caracteriza por preparar a los maestrandos en los aspectos prácticos y teóricos de este particular arte, que articula la ejecución de formas espectaculares, con una amplia tradición, diversas tendencias, un extenso corpus teórico e hitos prácticos identificables. El programa aborda las diversas maneras de crear un espectáculo, la escritura, la adaptación, la composición y, particularmente, propone una reflexión artística sobre la escena actual. LaMaestría en Creación y Dirección Escénica está dirigida a profesionales provenientes de cualquier área de conocimiento.

Cada semestre académico se desarrolla en cinco (4) semanas presenciales y doce (12) semanas de trabajo autónomo, con asesoría presencial y virtual. Por tratarse de una maestría que simula los procesos de creación escénica, tiene jornadas intensas de tarde y noche, de lunes a sábado, durante las 4 semanas presenciales.

Gracias a la modalidad presencial intensiva de cuatro semanas, la Maestría en Creación y Dirección Escénica cuenta de manera constante, con maestros creadores e investigadores activos, de gran relevancias a nivel  internacional y nacional

Con este programa de Maestría en Creación y Dirección Escénica, el Departamento de Artes Escénicas se consolida como una de las instituciones de enseñanza teatral con mayor tradición y calidad del país. Así mismo, la Fundación Teatro Nacional fortalece la tradición en sus proyectos formativos en actuación y se afirma como una de las instituciones que mayor respaldo le ha brindado al desarrollo de la dirección escénica en Colombia.  La Fundación Universitaria del Área Andina, gran aliado académico de la Maestría incursiona en los programas de formación en las artes escénicas y como un desarrollo natural e interdisciplinar de la Facultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes.

Inscripción:

https://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/posgrados/

Informes:

Departamento de Artes Escénicas

maestria.escenica@correounivalle.edu.co

http://escenicas.univalle.edu.co/

Visita  nuestro blog

https://maestriaencreacionydireccion.blogspot.com/

Nuestro canal de youtube

https://www.youtube.com/channel/UCIhgrIB-WfX3kEs1rC10bww

06 junio 2023
 facart.es/catedral Lanzamiento del disco: María Teresa Prieto. Canciones para voz y piano – Participan:...
Read More
06 junio 2023
Éxito total en La Noche y las Luciérnagas 7El pasado miércoles 31 de mayo, se llevó a cabo en el Teatro...
Read More
01 junio 2023
¡Haga parte de los laboratorios de arte y creación del Museo Abierto de Bogotá – MAB! Laboratorios...
Read More
30 mayo 2023
Renovación del acuerdo entre la Facultad de Artes y Humanidades y el Real Gabinete Português...
Read More
30 mayo 2023
Viernes 2 de junio/2023 – 7:00 p.m. Orquesta Sinfónica Juan N. Corpas Universidad EAN Carrera 11...
Read More
30 mayo 2023
La Noche y las Luciérnagas 731 de mayoTeatro Jorge Eliécer GaitánApertura de puertas del teatro: 5:00...
Read More
25 mayo 2023
Feria de emprendimientos y fashion show para promover la moda sostenible Zonas de Arte y Emprendimiento...
Read More
25 mayo 2023
Del 26 al 28 de mayo a la Galería Santa Fe llegan las Zonas de Arte y Emprendimiento que rinden homenaje...
Read More
24 mayo 2023
En nombre del Proyecto La Serpiente, es un honor extenderle formalmente la invitación para que nos acompañe...
Read More
24 mayo 2023
El Simposio de Investigación Musical de Bogotá convoca a estudiantes de pregrado o maestría, egresados...
Read More