

El Conservatorio de Música Adolfo Mejía de Unibac y la Universidad Nacional de las Artes de Argentina activan la movilidad académica internacional.
Cumpliendo con una de las metas del Plan de desarrollo Calidad que trasciende 2021-2025 en materia de movilidad, cooperación e internacionalización, la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, Unibac, a través de su Conservatorio de Música Adolfo Mejía, acaba de iniciar un ambicioso programa piloto de circulación académica internacional con el Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina. Gracias a esta iniciativa más de 70 estudiantes de las dos instituciones tienen la posibilidad de cursar créditos electivos de manera remota, en distintas asignaturas que componen los planes de estudios de sus carreras de Música. Es así como estudiantes de los programas de Unibac de Música, Comunicación Audiovisual, Artes Escénicas y Diseño Industrial, matricularon en el semestre 2022 2 asignaturas electivas multidisciplinarias de la UNA, tales como Semiótica y Estética de la Música, Fisiología de la voz, Filosofía del Arte, Metodología de la investigación musical e Introducción a la musicoterapia. Por su parte, los estudiantes argentinos tomarán cursos de Historia de la música y folclor colombiano, Gestión Cultural, Historia del Arte Universal y Nuevos medios, con docentes del Conservatorio de Unibac. Con este convenio Unibac fortalece ostensiblemente la interacción con instituciones de educación superior del ámbito latinoamericano, atendiendo la recomendación recibida del CNA en el marco de la Acreditación de Alta Calidad del programa de Música.