View this email in your browser |
![]() Seminario de profesores del Departamento de Artes Visuales![Última sesión: martes 6 de diciembre de 2022, 2 pm] El arte y el buen vivir. Consideraciones acerca de la vida dañada y sobre un más allá del daño.A cargo de Pedro Adrián Zuluaga El arte -y esa es la fe que nos mueve- actúa sobre la vida dañada y habilita un espacio de transformación: una vida no precisamente sin daño, pues no hay una vida tal, pero sí capaz de mirar el daño de frente, para reconocerlo y mitigarlo. En esta ponencia se enlazan, en una indagación que no reconoce fronteras entre la experiencia y la especulación, las preguntas por lo ético y lo estético. Parto de la idea de que la ética es la aspiración al buen vivir, y que, por tanto, todo arte que opere sobre la vida dañada y también permita reconocer lo que, sin embargo, no está dañado, es, ineludiblemente, una práctica ética. En la ponencia se traerán discusiones recientes sobre responsabilidad ética de las prácticas artísticas (y de lxs artistxs como sujetxs), especialmente del cine, no para obliterar lo arduo de tales discusiones, sino para admitir aporías y zonas grises. Ni suspensión ética a favor de la estética, ni maximalismos éticos, sino vida y arte abiertos a lo complejo e imprevisible. > Acompáñanos a una copa de vino*Accede a la lectura: Buceando hacia el naufragio (1972), un poema de Adrienne RichAccede a la lectura: ‘Señorita María’: ¿hasta dónde deberían relacionarse los directores con sus personajes?Inscríbete y asiste presencialmenteAccede a la Transmisión en vivo: 2 pm |