Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

U JAVERIANA – Exposición

Categoria:

Unidos por el arte, la educación y la cultura

U JAVERIANA – Exposición

Sala de Exposiciones de la Facultad de Artes

Esta exposición se enmarca en el V ENCUENTRO JAVERIANO DE ARTE Y CREATIVIDAD de la Asistencia para la Creación Artística de la Vicerrectoría de investigación. Los proyectos fueron elegidos por convocatoria abierta.

View this email in your browser
¡Exposición:Condiciones de posibilidad![En el marco del V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad] 
*¡Te esperamos del 8 al 27 de octubre!
 Sala de exposiciones de la Facultad de Artes l Universidad Javeriana

L-V 8 am a 6 pm
.

El qué es importante, porque el qué resulta que son totalidades. Y una totalidad se hace sumando partes. ¿Sumando? No exactamente. Articulando.” Ch M  Preguntarse por la creación ha permitido mirar de frente todo cuanto sucede cuando la voluntad de poder y de hacer se cruza con la ignorancia modesta y las certezas, cuando se es confrontado por preguntas de múltiple naturaleza y la sorpresa que trae consigo el hallar respuestas, el construirles y ponerlas a prueba. Diez proyectos con sus resultados y materiales de memoria interna trazan un recorrido que busca construir reflexión y conocimiento a través de la experiencia sensible, del saber detenerse con todos los sentidos dispuestos, de encontrar y dejarse afectar.Las potencias del acto creativo se hacen evidentes en esta muestra que convocó desde el inicio propuestas realizadas por aquellos quienes dentro de escenarios académicos universitarios a nivel nacional, reconocieran que los lugares y modos en los que acontece la creación son múltiples y comparten la experiencia del verse atravesado por fuerzas y voluntades que transitan entre fronteras, por zonas inciertas que interpelan y muchas veces hacen caer en duda para luego continuar hacia el encuentro con lo inevitable, con lo que no podría ser de otra forma, tener otra forma.Proyectos en los que la metodología, los modos y el proceso de trabajo se presenta como un quehacer: diarios de campo, trabajo de archivo, constelaciones, cartografías, anotaciones, talleres, entre otras materializaciones. Estas condiciones de posibilidad son tanto las formas de hacer como aquellas cosas que se hacen, una amalgama del antes con el ahora.Angélica Zorrilla.

https://youtu.be/iaBc4-WmtGw


–Curadora de la exposición–
Conoce los proyectos

Categorías
26 septiembre 2023
Cátedra Jesús Martín Barbero. Encuentro 2023: La aventura. Universidad del Cauca. Popayán, 28 y 29 de...
Read More
26 septiembre 2023
Visitas guiadas en la exposición Marta Traba 4 veces, miradas desde su archivo– Lunes 25 de septiembre...
Read More
26 septiembre 2023
8a. Feria del Libro Universitario FILUDLa semana pasada comenzó la FILUD, organizada por la editorial...
Read More
26 septiembre 2023
S e m a n a * 10[25 al 30 de septiembre de 2023]¡Toda la Facultad...
Read More
26 septiembre 2023
Lea con gran atención: un hueco entre las palabras equivale a un hallazgo Los próximos 22, 23 y 24 de...
Read More
19 septiembre 2023
Tenemos el gusto de informarles que el libro de investigación “Ser Maestro: el Sentido de Educar...
Read More
19 septiembre 2023
         F A C U L T A D   D E   A R T E S   U N I J A V E R...
Read More
19 septiembre 2023
1 de septiembre hasta el 6 de octubre está abierta la convocatoria para promover la participación...
Read More
19 septiembre 2023
  facart.es/botero Proyección de Mirada negra (Regard Noir)Lunes 18 de septiembre, 5:00 p.m. facart.es/mirada-negra...
Read More
19 septiembre 2023
Adiós a Fernando BoteroEl pasado viernes 15 de septiembre, el mundo del arte se despidió del maestro...
Read More