El Programa de Artes Plásticas de Utadeo pretende formar artistas, enriqueciendo las destrezas técnicas y oficios de las artes, y potenciando el pensamiento creador a partir de la movilización de la percepción, la sensibilidad y la imaginación.
La experiencia y el pensamiento artístico se pueden proyectar a la generación de propuestas y obras artísticas, pero también hacia procesos sociales, educativos y hacia una relación con otras disciplinas y saberes desde las especificidades y particularidades de lo artístico. Así mismo, la inclinación hacia las artes, más allá de sus posibilidades laborales, se vincula a una decisión de vida, a un modo de vivir. Muchas personas optan por ellas desde un ‘llamado’ a una forma de existencia sustentada en lo sensible y lo poético.
El Programa de Artes Plásticas de Utadeo encuadra esa filosofía en diversas opciones: Plástica Visual, Plástica en Medios, Plástica Espacial y Plástica Social, la cual es distintiva de este programa. Esta área pretende articular lo artístico a distintas dimensiones de lo social y lo cultural. Los estudios se desarrollan a lo largo de 4 años por el sistema de créditos.
La pedagogía del Programa, dada su focalización en los procesos de creación, necesariamente se centra en la experiencia del alumno; en consecuencia, más que explicaciones, el programa se fundamenta en la acción del alumno a través de talleres y laboratorios en los que se articulan diversos problemas, lenguajes, técnicas, reflexiones y experiencias.
El programa, desde la segunda mitad del 2016, inauguró nuevas instalaciones y talleres, los cuales forman parte del nuevo edificio de la Facultad de Artes y Diseño. Así mismo cuenta con importantes instalaciones de equipos audiovisuales, un Centro de Arte y Cultura, un auditorio, el Museo de Artes Visuales y demás escenarios y servicios culturales, deportivos y de salud. La Escuela de Artes cuenta también con la Maestría en Artes Plásticas, destinada a intensificar la creación artística, y una futura Maestría en Artes y Poéticas Sociales. Esta Maestría apunta a situar el pensamiento artístico más allá de la esfera personal, a situarlo en comunidades, colectividades, en dinámicas socio-culturales. Allí, necesariamente lo artístico dialoga con otras disciplinas y saberes.Ver menos
Perfil del aspirante
El programa está dirigido a bachilleres interesados en el campo del arte, a estudiantes de otras carreras o instituciones interesados en hacer una transferencia o cursar dos programas simultáneamente y a profesionales en otras disciplinas inter…Desplegar más información
Perfil del egresado
En la actualidad, el campo del arte ofrece un abanico amplio de posibilidades para el ejercicio profesional al tiempo que la misma práctica artística genera sus propios espacios y campo de acción.
Los egresados del programa se insertan inicialm…