Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

 MUSICA Conservatorio del Tolima,Convocatoria Docentes ocasionales de tiempo completo

Categoria: , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

 MUSICA Conservatorio del Tolima,Convocatoria Docentes ocasionales de tiempo completo

El Conservatorio del Tolima convoca a profesionales en el área de la música a que se presenten en la convocatoria para vinculaciones de docentes ocasionales de tiempo completo. 

TipoCorreo ElectrónicoHorarioFecha
Entrega Electrónicaconvocatoriasct@conservatoriodeltolima.edu.coDe 6:30 am a 11:59 pm.16 de Junio al 11 de Julio de 2023
PROGRAMATecnología en Audio y producción musical
N°. PLAZAS1
PERFILIngeniero (a) de Sonido y/o Músico con Énfasis en Ingeniería de Sonido y/o Audio y/o Producción Musical con experiencia en Producción Musical y/o Sonido en Vivo.
ÍTEMREQUERIMIENTOSOPORTES SOLICITADOSCATEGORÍA
DATOS PERSONALESHoja de vida en formatoArchivo PDFNo subsanable
Cédula de CiudadaníaArchivo PDFNo subsanable
FORMACIÓN ACADÉMICA Ingeniero (a) de Sonido y/o Músico con Énfasis en Ingeniería de Sonido y/o Audio y/o Producción Musical.Copia del título de pregrado en  Archivo PDF. Para los aspirantes con estudios realizados en universidades del exterior, deben adjuntar la copia del título convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.No subsanable
EXPERIENCIA EN DOCENCIAExperiencia mínima de un (01) período académico en docencia. Un periodo académico equivale a 16 semanas de clases y/o un cuatrimestre.Certificación puede ser otorgada por alguna(as) de las siguientes instituciones: Instituciones de Educación Superior y/o, SENA, y/o Fundaciones que estén debidamente registradas, Instituciones Educativas de formación técnica y/o tecnológica en producción de audio, y/o instituciones de Educación para el trabajo y desarrollo humano y/o Alcaldía o Gobernaciones y/o secretarías de educación y/o cultura departamental y/o municipal.Subsanable
EXPERIENCIA PROFESIONALExperiencia en Producción musical, grabación, edición y mezcla con tecnología (Análoga y digital), y/o experiencia en ingeniería de sonido en vivo. La experiencia debe estar  certificada por artistas y/o  empresas e instituciones públicas y/o privadas  a las cuales les hayan prestado servicios.Subsanable
PROGRAMALicenciatura en Música
N°. PLAZAS1
PERFILMúsico y/o cantante con estudios y experiencia en dirección de agrupaciones corales, con conocimientos de técnica vocal.
ÍTEMREQUERIMIENTOSOPORTES SOLICITADOSCATEGORÍA
DATOS PERSONALESHoja de vidaArchivo PDFNo subsanable
Cédula de CiudadaníaArchivo PDFNo subsanable
FORMACIÓN ACADÉMICA Pregrado: El aspirante deberá presentar alguna de las siguientes titulaciones: Licenciado en música, Maestro en Música, Músico profesional, Músico con énfasis en Instrumento y/o dirección coral; profesional en Música y/o afines. Posgrado: El aspirante deberá presentar alguna de las siguientes titulaciones: Especialización en dirección de agrupaciones corales y/o Maestría en Música con énfasis y/o profundización en dirección.Copia del título de pregrado en  Archivo PDF. Se deben adjuntar tanto el título de pregrado como el de posgrado. Para los aspirantes con estudios realizados en universidades del exterior, deben adjuntar la copia del título convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.No subsanable
EXPERIENCIA EN DOCENCIAExperiencia mínima de dos (02) período académico en docencia. Un periodo académico equivale a 16 semanas de clases y/o un cuatrimestre.Certificación puede ser otorgada por alguna(s) de las siguientes instituciones: Instituciones de Educación Superior y/o, instituciones Educativas de formación técnica y/o tecnológica y/o instituciones de Educación para el trabajo desarrollo humano, y/o Fundaciones, SENA Secretarías de educación y/o cultura departamental y/o municipal.Subsanable
EXPERIENCIA PROFESIONALExperiencia mínima de cuatro  (02) períodos académicos en dirección de  agrupaciones corales. Un periodo académico equivale a 16 semanas de clases y/o un cuatrimestre.Certificación puede ser otorgada por alguna(s) de las siguientes instituciones: Instituciones de Educación Superior y/o, instituciones Educativas de formación técnica y/o tecnológica y/o instituciones de Educación para el trabajo desarrollo humano, y/o Fundaciones,  Secretarías de Educación y/o Cultura departamental y/o municipal.Subsanable
PROGRAMALicenciatura en Música
N°. PLAZAS1
PERFILPedagogo musical
ÍTEMREQUERIMIENTOSOPORTES SOLICITADOSCATEGORÍA
DATOS PERSONALESHoja de vida en formatoArchivo PDFNo subsanable
Cédula de CiudadaníaArchivo PDFNo subsanable
FORMACIÓN ACADÉMICA Pregrado: Licenciado en música y/o Maestro en Músicay/o Músico profesional. Posgrado: El aspirante deberá presentar alguna de las siguientes titulaciones: Maestría en Pedagogía, Maestría en Educación artística, Maestría en estudios artísticos,  Maestría en Pedagogía y Desarrollo humano, Maestría en pedagogía de las tecnologías de la información y la comunicación, Maestría en docencia, Maestría en Educación musical,  Maestría en desarrollo educativo y social, Maestría en primera infancia, educación y desarrollo, Maestría en Pedagogía y Cultura, Maestría en pedagogía y Mediaciones Tecnológicas, Maestría en Música (Con mención o profundización en pedagogía y/o Investigación en Educación Musical y/o Educación musical) y/o Musicoterapia[1]Copia del título de pregrado en  Archivo PDF. Se deben adjuntar tanto el título de pregrado como el de posgrado. Para los aspirantes con estudios realizados en universidades del exterior, deben adjuntar la copia del título convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.No subsanable
EXPERIENCIA EN DOCENCIAExperiencia mínima de dos (02) período académicos en docencia. Un periodo académico equivale a 16 semanas de clases y/o un cuatrimestre.La Certificación puede ser otorgada por alguna(s) de las siguientes instituciones: Instituciones de Educación Superior y/o, instituciones Educativas de formación técnica y/o tecnológica y/o instituciones de Educación para el trabajo desarrollo humano, y/o fundaciones y/o SENA.  Subsanable
PROGRAMAMaestro en música
N°. PLAZAS1
PERFILPianista con experiencia en la enseñanza del piano y la correpetición.
ÍTEMREQUERIMIENTOSOPORTES SOLICITADOSCATEGORÍA
DATOS PERSONALESHoja de vida en formatoArchivo PDFNo subsanable
Cédula de CiudadaníaArchivo PDFNo subsanable
FORMACIÓN ACADÉMICA Pregrado: El aspirante deberá presentar alguna de las siguientes titulaciones: Músico (Piano o Pianista), Maestro en Música, Músico profesional, Músico con énfasis en (Instrumento-Piano) y/o profesional en Música y/o afines.   Posgrado: El aspirante deberá presentar alguna de las siguientes titulaciones: Especialización en dirección de agrupaciones y/o Maestría en Música con énfasis y/o profundización en dirección.Copia del título de pregrado en  Archivo PDF. Se deben adjuntar tanto el título de pregrado como el de posgrado.  Para los aspirantes con estudios realizados en universidades del exterior, deben adjuntar la copia del título convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.No subsanable
EXPERIENCIA EN DOCENCIAExperiencia mínima de cuatro (04) periodos en enseñanza del piano. Un periodo académico equivale a 16 semanas de clases y/o un cuatrimestre.Certificación puede ser otorgada por alguna(s) de las siguientes instituciones: Instituciones de Educación Superior y/o, instituciones Educativas de formación técnica y/o tecnológica y/o instituciones de Educación para el trabajo desarrollo humano, y/o fundaciones, SENA secretarías de educación y/o cultura departamental y/o municipal.Subsanable
EXPERIENCIA PROFESIONALExperiencia mínima de dos (02) años  como intérprete del instrumento piano y correpetición.   Certificación puede ser otorgada por alguna(s) de las siguientes instituciones:Instituciones de Educación Superior y/o, instituciones Educativas de formación técnica y/o tecnológica y/o instituciones de Educación para el trabajo desarrollo humano, y/o fundaciones, SENA secretarías de educación y/o cultura departamental y/o municipal.De igual forma podrá adjuntar, programas de mano, certificados de participación en eventos como intérprete solista o correpetidor en  festivales y/o eventos artísticos o académicos.Subsanable

[1] Las titulaciones presentadas corresponden a las registradas en el Sistema Nacional de la Información de la Educación Superior SNIES. Consultado 14 de Junio de 2023.

Agradecemos su atención.  

Atentamente, 

Andrea Hernández GuayaraDecana Facultad2618526www.conservatoriodeltolima.edu.coCalle 9 N° 1-18 Ibagué Tolima
Categorías
26 septiembre 2023
Cátedra Jesús Martín Barbero. Encuentro 2023: La aventura. Universidad del Cauca. Popayán, 28 y 29 de...
Read More
26 septiembre 2023
Visitas guiadas en la exposición Marta Traba 4 veces, miradas desde su archivo– Lunes 25 de septiembre...
Read More
26 septiembre 2023
8a. Feria del Libro Universitario FILUDLa semana pasada comenzó la FILUD, organizada por la editorial...
Read More
26 septiembre 2023
S e m a n a * 10[25 al 30 de septiembre de 2023]¡Toda la Facultad...
Read More
26 septiembre 2023
Lea con gran atención: un hueco entre las palabras equivale a un hallazgo Los próximos 22, 23 y 24 de...
Read More
19 septiembre 2023
Tenemos el gusto de informarles que el libro de investigación “Ser Maestro: el Sentido de Educar...
Read More
19 septiembre 2023
         F A C U L T A D   D E   A R T E S   U N I J A V E R...
Read More
19 septiembre 2023
1 de septiembre hasta el 6 de octubre está abierta la convocatoria para promover la participación...
Read More
19 septiembre 2023
  facart.es/botero Proyección de Mirada negra (Regard Noir)Lunes 18 de septiembre, 5:00 p.m. facart.es/mirada-negra...
Read More
19 septiembre 2023
Adiós a Fernando BoteroEl pasado viernes 15 de septiembre, el mundo del arte se despidió del maestro...
Read More