Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

Mineducación baja la presión y con nueva resolución flexibiliza el registro calificado

Categoria: , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

Mineducación baja la presión y con nueva resolución flexibiliza el registro calificado

LAS NOTICIAS DEL DÍA EN EL SECTOR

 El ministro Gaviria firmó la Resolución 2265 con la que modifica y deroga otras cuatro, para flexibilizar el proceso de registro calificado, quitando el excesivo reglamentarismo heredado del anterior gobierno y para reducir el cuello de botella que enfrenta el sistema de aseguramiento de la calidad.

De esta forma, Alejandro Gaviria concreta un anuncio de noviembre pasado, bien recibido por el sector, pues da la posibilidad de que el proceso de registro calificado sea menos “tortuoso” para las IES, al tiempo que da una salida alternativa a otro problema de tiempo atrás en este caso del Ministerio: las dificultades para avanzar en los procesos que presenta el Nuevo Saces.

Lea: Gaviria anuncia derogación de resoluciones y extensión de registros calificados no vencidos

Literalmente, con la nueva Resolución, firmada el pasado 15 de febrero, se deshace gran parte del trabajo (y millonarios contratos de asesoría pagados por el anterior Mineducación) en torno de la re-estructuración de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC), que se caracterizó por muy diversas resoluciones y notas que en vez de flexibilizar y dar sentido al sector, terminó constituyéndose en un mar de normas, procedimientos, evaluaciones y peros que, para el sector, resultaron traumáticos, odiosos y ajenos a la realidad de un entorno que anhela celeridad en estos procesos.

Lea: El listado de “dolores de cabeza” del Nuevo SACES, que enumeran los responsables en las IES

La Resolución 2265 modifica la resolución 15178 del 2 de agosto de 2022 (oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior en zonas rurales con condiciones de difícil acceso), y deroga las resoluciones 15224 del 24 de agosto de 2020, 21759 del 19 de noviembre de 2020 y 20600 del 5 de noviembre de 2020, sobre disposiciones reglamentarias sobre registro calificado.

A raíz de los problemas que ha presentado la plataforma del Nuevo Saces, la resolución señala que “cuando el soporte de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -Nuevo Saces- o la herramienta que haga sus veces no se encuentre disponible, la Institución podrá presentar la solicitud a través de los medios previstos por el Ministerio de Educación Nacional para la presentación de peticiones”.

Asimismo se busca mayor flexibilidad para el registro calificado único en varias modalidades o lugares de desarrollo

Sus efectos se darán a partir del próximo 31 de marzo. La norma resulta de diversas expresiones del sector, recogidas por el Ministerio de Educación en talleres realizados en noviembre y diciembre pasados y tras cumplirse los términos de consulta ciudadana.

Lea: Mineducación publica borrador de resolución que deroga resoluciones de registro calificado

Según la viceministra Aurora Vergara Figueroa, con esta Resolución se precisa el concepto de registro calificado único y su aplicación, lo cual facilita el proceso administrativo institucional y la movilidad estudiantil entre territorios y modalidades. De igual forma, otorga la posibilidad para que las IES implementen las modificaciones que no requieren de autorización previa, en simultaneidad con el reporte de dichas modificaciones ante el Ministerio.

Desde la vigencia de la nueva resolución las IES, podrán presentar solicitudes de registro calificado de programas en la modalidad a distancia, sin necesidad de tramitar para cada centro de tutoría la evaluación de las condiciones de calidad institucionales, concentrando así la evaluación sobre el cumplimiento de las condiciones de calidad de programa que permiten la valoración de capacidades específicas en el territorio.

Clic para descargar la Resolución 2265 de 2023

  468 

Compartir en redes

Categorías
26 septiembre 2023
Cátedra Jesús Martín Barbero. Encuentro 2023: La aventura. Universidad del Cauca. Popayán, 28 y 29 de...
Read More
26 septiembre 2023
Visitas guiadas en la exposición Marta Traba 4 veces, miradas desde su archivo– Lunes 25 de septiembre...
Read More
26 septiembre 2023
8a. Feria del Libro Universitario FILUDLa semana pasada comenzó la FILUD, organizada por la editorial...
Read More
26 septiembre 2023
S e m a n a * 10[25 al 30 de septiembre de 2023]¡Toda la Facultad...
Read More
26 septiembre 2023
Lea con gran atención: un hueco entre las palabras equivale a un hallazgo Los próximos 22, 23 y 24 de...
Read More
19 septiembre 2023
Tenemos el gusto de informarles que el libro de investigación “Ser Maestro: el Sentido de Educar...
Read More
19 septiembre 2023
         F A C U L T A D   D E   A R T E S   U N I J A V E R...
Read More
19 septiembre 2023
1 de septiembre hasta el 6 de octubre está abierta la convocatoria para promover la participación...
Read More
19 septiembre 2023
  facart.es/botero Proyección de Mirada negra (Regard Noir)Lunes 18 de septiembre, 5:00 p.m. facart.es/mirada-negra...
Read More
19 septiembre 2023
Adiós a Fernando BoteroEl pasado viernes 15 de septiembre, el mundo del arte se despidió del maestro...
Read More