#40 No se pierda la el último evento de Fruto en la plazoleta de la Galería Santa Fe
#40 No se pierda la el último evento de Fruto en la plazoleta de la Galería Santa Fe
Activación de la plazoleta de la Galería Santa Fe. Primer evento instalativo del proyecto Fruto, de las artistas Ana M. Mustafá y Danielle H. Kovalski. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.
.
El proyecto Fruto consistía en tres eventos instalativos que partían de la historia de la plaza de mercado campesino de La Concordia, que ha existido en La Candelaria desde hace más de un siglo y ha ocupado este espacio de diversas formas espaciales y arquitectónicas.
Este viernes 4 de noviembre de 2022 se realizará el último evento de Fruto, en el cual se instalará un gran montículo de naranjas de arcilla en cajones de madera dispuestos sobre el piso de la plazoleta de la Galería Santa Fe (carrera 1A entre calles 12C y 12D), de 12:00 m. a 6:00 p.m., evocando así la espacialidad más primaria de las plazas de mercado campesinas: el encuentro de vendedores del campo y compradores de la ciudad en un espacio abierto, poniendo las naranjas a disposición de quienes recorren la plazoleta.
Les esperamos.
Esta semana en la Red GSF
- Les invitamos a navegar y conocer la página web Cuarto Animal, proyecto ganador de la Beca de programación virtual en artes plásticas y visuales, una plataforma virtual que reflexiona sobre la animalidad a través del diálogo con diferentes disciplinas.
Este proyecto propone un diálogo transdisciplinar e incentiva un pensamiento interespecie. Este jueves 3 de noviembre en la plataforma se lanza la última entrevista, donde Juan Mejía conversará con un invitado sorpresa.
- Como resultado de la residencia en Estrasburgo, Francia, realizada por la artista Jaidy Díaz, ganadora de la Beca de circulación internacional en artes plásticas y visuales con su proyecto Cartografías Trans-Atlanticas, el martes 8 de noviembre, en el Edificio 301 de la Universidad Nacional de Colombia (Carrera 45 # 26-85, salón 208), a las 5:00 p.m., se realizará una conferencia performativa que propone un espacio de reflexión desde la acción poética, la cual contará con la participación de Evelyn Biecher, quien ofrecerá su visión como artista anfitriona y asesora del proyecto.
- Los días 4 y 5 de noviembre, a través de la plataforma Google Meet, se realizará el taller de socialización de los resultados de la residencia en Helsinki, Finlandia, llevada a cabo por el artista John Ángel Rodríguez, ganador de la Beca de circulación internacional en artes plásticas y visuales. El taller Transición hacia una civilización planetaria tendrá 2 sesiones de dos horas en las que se invitará a artistas de las dos ciudades, Bogotá y Helsinki, a compartir con quienes se inscriban a participar de la actividad.
Para inscribirse escriba un correo a: angelcurator@greycubeprojects.com
- Desde el Festival Gráficas del Sur 2022 desarrollado por el Colectivo la Toma Visual, ganadores de la beca de programación en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe, categoría programación continua, invitan a la inauguración de la exposición Artistas en el Sur este 4 de noviembre a las 7:00 p.m. Esta se realizará en el espacio, taller y galería del Movimiento de Fotógrafos (Calle 72 A Bis No. 17 C – 12 Sur. Quintas del Sur, Ciudad Bolívar).
La Escuela de mediación de la Red GSF invita
- A hacer parte de los recorridos comentados en inglés en la Galería Santa Fe, estos se realizarán todos los sábados hasta el 3 de diciembre, desde las 12:00 m. hasta las 6:00 p.m.
La foto de la semana
Inauguración de la exposición Casi junt*s, XV Salón de Arte Joven, el 22 de octubre en la Galería Santa Fe. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.
Para la decimoquinta edición del Salón de Arte Joven, los artistas seleccionados fueron: Francisca Jiménez, Alvaro Cabrejo, Lucas Gallego, Isabella Celis, Juan Ruge, Lina Henao, Andrea Marín y Daniel Rodríguez.
Ellos, que comparten la novedad de su emergencia artística, son los protagonistas de Casi junt*s, exposición que se podrá visitar en la Galería Santa Fe hasta el 4 de diciembre de 2022.
Recordatorio
- Consulte y descargue las más recientes publicaciones de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (GAPV): Los años ochenta: un cierto tipo de fantasía y fortaleza, ganador del XVIII Premio de ensayo sobre arte en Colombia, Nadaísmo: Una propuesta de vanguardia, ganador de la Beca de Investigación en Artes Plásticas 2020 y el catálogo de la Red Galería Santa Fe 2019. Todas las publicaciones de la GAPV pueden ser consultadas y descargadas aquí.
- Le invitamos a conocer El tesoro del saber, un proyecto videográfico de la GAPV que busca dar a conocer las distintas publicaciones ganadoras de los estímulos de la Gerencia. Para la sexta entrega del programa invitamos a Ana Núñez Rodríguez y Laura Oliveros, equipo editorial de Flor de roca, proyecto ganador de la Beca de proyectos editoriales independientes 2020. Para conocer más sobre esta publicación ingrese aquí.
Fotografía de la publicación Flor de roca. Foto: cortesía de las artistas.
- Les recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co. Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.
Clasificados
- El estudio de animación colombiano Team Toon busca animadores 2D para trabajar en series animadas de talento nacional. Para más información ingrese aquí.
- La invitación pública Sello Joven en acción amplía su fecha de cierre hasta el 4 de noviembre, esta invitación tiene como objetivo reconocer las acciones de activismo y reivindicación social o cambio cultural promovidas por jóvenes entre los 14 y 28 años, que han recurrido al arte, la cultura, la tecnología, los medios digitales y la creatividad como medios de expresión de sus formas de entender, construir y habitar el mundo. Para más información ingrese aquí.
- Únase al equipo Museos ++ y ayude a conservar, divulgar y preservar el patrimonio. Si desea ser voluntario envíe sus datos, una carta de intención y un pequeño resumen de su perfil al correo: museosmasmas@gmail.com. La convocatoria cierra el 30 de noviembre.
El equipo de la GAPV recomienda
- Este jueves 3 de noviembre, a las 7:00 p.m., no se pierda el performance de Julie Pichavant, Boca de cenizas en Desborde Galería (Calle 73 No. 13 – 43).
- Asista al evento de cierre de la exposición FRACASO: sin lugar donde volver, este viernes 4 de noviembre a las 5:30 p.m. En ARTBO salas – sede chapinero (Calle 67 No. 8-32, piso -1), donde habrá un recorrido guiado por el curador Iñaki Chávarri.
- El enorme talento musical de los Llanos Orientales llega a la Plaza de Bolívar (carrera 7 No. 11-10) con Joropo Al Parque, la cita para este encuentro en Bogotá será los días 5 y 6 de noviembre desde la 1:00 p.m.
- Este domingo 6 de noviembre de 11:00 a.m a 4:00 p.m., se llevará a cabo la feria vinilada un espacio en la librería La valija de fuego (carrera 7 No. 45 – 52, Local 3) con varias marcas emergentes, vinilos, comida, ropa y más.
- El próximo martes 8 de noviembre entre las 8:00 a.m. y 2:00 p.m., en el auditorio Sonia Fajardo, Universidad Konrad Lorenz (carrera 9 Bis No. 62 – 43), se realizará la Asamblea Distrital de las Artes 2022. Un espacio de participación que convoca a diversos agentes de las artes para hacer un intercambio de ideas y propuestas con instituciones públicas del sector cultural. Para asistir a la Asamblea realice su inscripción aquí.
*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.
