Boletín 8 – Gerencia de Artes Plásticas__________________________________________________________ Últimos días de Abrir monte: relación de aspecto, Muestra experimental de video: Días del futuro pasadoy fin del primer ciclo de I.P.P.L.AD.H. hasta este domingo 27 de junio en la Galería Santa Fe

En la foto: Abrir monte: Relación de aspecto. Fotografía por Laura Imery Almario. Esta semana en la Red Galería Santa FeHoy a las 4:00 p.m. Miércoles de Residencias con Carolina Borrero y la presentación de su proyecto Ser excavación, a través de la cuenta de Facebook de Idartes. Este jueves 24 de junio de 2021, a las 5:00 p.m.
Ana María Mustafá —ganadora de la Beca para escritura sobre artes plásticas— conversará con Laura Escobar, Lorena Zuluaga, Estefanía García, Edinson Quiñones y María Elvira Ardila, sobre su proyecto de escritura Crónicas en residencia: una serie de textos que abordan el programa de residencias de la Gerencia de Artes Plásticas de Idartes desde tres enfoques transversales:
las conversaciones con los y las artistas residentes, las visitas a los espacios de residencia y el rol de la red institucional que compone el programa. No se lo pierda a través de la cuenta de Facebook de Idartes.
El domingo 27 de junio de 2021 a las 12:00 p.m. visita comentada por la Escuela de Mediación de la Red Galería Santa Fe
con servicio de interpretación en lengua de señas colombiana.
Fotografía por Laura
Imery Almario. Conozca la nueva entrega de la Gaceta A.DE.LA: Archivismo de las artes: El barrio de los acostados, una recopilación y mashup de propuestas rechazadas de la Beca Red Galería Santa Fe, desarrollada por Wilmer Rodríguez (@cafeinternet.xyz), en el marco de los 40 años de la Galería Santa Fe.
RecordatorioÚltimos días para participar en los siguientes estímulos:
Beca de documentación y cartografías artísticas, Beca de investigación – Bogotá, un espacio para el conocimiento de las artes y Beca podcast para la circulación de investigaciones.
Consulte más información aquí.
Resolvemos sus inquietudes sobre estas y otras convocatorias los martes y jueves de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en Google Meet, haciendo clic aquí.
La Gerencia de Literatura de Idartes invita a participar en la Residencia de experimentación gráfica y literaria para el espacio público en Relámpago. Toda la información aquí.
El equipo de la GAP recomienda Con motivo del Día del Dolor y Memoria, la Embajada de Rusia en Colombia invita al público colombiano al Ciclo de películas rusas sobre la Segunda Guerra Mundial y a los conversatorios que se realizarán al finalizar. En el teatro Jorge Eliécer Gaitán del 21 al 25 de junio de 2021. Más información, aquí. Mañana en Desborde Galería
inauguración de la exposición de Felipe Barreiro actividad en el marco del lanzamiento de la publicación Los dioses deben estar locos editada por Salvaje.
La asociación de Galerías de Arte Colombianas realiza el primer Fin de semana de AGAC (25 a 27 de junio), un evento que reúne 26 galerías del país, más de 26 exposiciones y 400 artistas.
Más información aquí.
El 28 de junio a las 5:00 p.m. Sasha Velour conversará en las redes sociales de la Embajada de Estados Unidos (Facebook e Instagram) sobre temas de inclusión, arte, emprendimiento y, por supuesto, el poder de la comunidad Drag. Le invitamos a leer el ensayo narrativo
Gabinete de recuerdos inventados de Carolina Silva Lurduy, un texto que nace a modo de tejido con el proyecto una memoria colectiva de la Galería Santa Fe y que celebra los primeros cuarenta años de este espacio expositivo.
En la misma sala donde funcionó durante un tiempo el Museo de Arte Moderno, es decir en el segundo piso del Planetario, se abrió la Galería de Arte «Santa Fé de Bogotá», con el propósito de preparar el público para una mejor apreciación del arte contemporáneo colombiano, se creó una serie permanente de ciclos y conferencias de entrada libre. Este año se cumplen 40 años de la apertura de la Galería Santa Fe. En el 2021 seguimos celebrando.
galeriasantafe.gov.co
| | |