Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

IDARTES – Convocatorias 2023 Gerencia de Artes Plásticas y Visuales

Categoria: , , , , , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

IDARTES – Convocatorias 2023 Gerencia de Artes Plásticas y Visuales

image.png

Conozca las convocatorias que la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes tiene disponibles

image.png

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes presentó con el Programa Distrital de Estímulos 2023 15 convocatorias para las artes plásticas y visuales. De las mencionadas, todavía hay 4 abiertas y disponibles para aplicar.

Para incentivar la participación de la ciudadanía, el Idartes abrió un espacio de asesoría personalizada en la postulación a los estímulos disponibles en las diferentes áreas artísticas. Las personas interesadas pueden acceder a los consultorios virtuales a través de Google Meet. La Gerencia de Artes Plásticas y Visuales atiende este tipo de dudas los jueves, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Así mismo, le invitamos a inscribirse al Banco de expertos, un estímulo que se otorga a personas con amplio conocimiento en el sector artístico y cultural, con o sin formación profesional, encargados de evaluar y acompañar las propuestas participantes en las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos para la cultura (PDE) y las Invitaciones públicas de Idartes.

Las convocatorias son:

La foto de la semana

image.png

Laboratorios de apropiación del Museo Abierto de Bogotá en el Museo Nacional de Colombia. Foto: Carlos Romero / Idartes.

Le invitamos a los Laboratorios de arte y creación en el espacio público del 10 de mayo al 17 de junio. Una oportunidad para crear y aprender de gráfica y otras técnicas artísticas en espacios abiertos y proponer a l_s artistas que van a intervenir los corredores de la carrera 13 y la avenida El Dorado, narrativas, ideas y reflexiones sobre nuestras calles. 

Escoja su laboratorio e inscríbase aquí: Laboratorios MAB 13 y Laboratorios MAB Av. El Dorado.

¡De esta manera usted también aportará a la construcción colectiva del Museo Abierto de Bogotá!


+ Más información

Recordatorios

  • El Idartes invita a estudiantes de últimos semestres de pregrado en artes plásticas y/o visuales, licenciatura en artes o áreas afines, a realizar un periodo de práctica (sin remuneración) en los diferentes programas de la GAPV: formación, creación, documentación, circulación, museografía, administración, divulgación y arte urbano.

+ Aplique aquí 

image.png

Actividad de la Escuela de Mediación de la Red Galería Santa Fe en el marco de la exposición Abrir monte: relación de aspecto, en la Galería Santa Fe. Foto: Laura Imery / Idartes.

  • ¡Haga parte y elija los Consejos de Cultura y Deporte!
    Bogotá está lista para asumir el reto de escoger a sus representantes en los Consejos 2023 – 2027, espacios de participación en los que la ciudadanía puede aportar e incidir con sus ideas. Le invitamos especialmente a inscribirse al Consejo de artes plásticas y visuales. 

Las inscripciones para l_s precandidat_s finalizan el 19 de mayo, las personas electoras podrán inscribirse hasta el 4 de junio y las elecciones se realizarán del 6 al 30 de junio

Puede inscribirse en el siguiente enlace.

image.png
  • Les recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co. Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.

Clasificados

  • Le invitamos a aplicar, antes del 31 de mayo de 2023, a la Beca Huellas que suman paz: monumentos a las víctimas de sumapaz en la vereda Santa Rosa. Una oportunidad para diseñar y elaborar una escultura figurativa o abstracta, que simbolice la memoria, reconciliación y construcción de paz de las familias víctimas del territorio de Sumapaz, cuya creación sea producto de espacios de encuentro y diálogo con las víctimas, sus familias y la comunidad.
  • Hasta el 15 de julio de 2023 podrá enviar sus propuestas a la edición número 15 de las Jornadas de Historia del Arte de la Universidad de los Andes. El evento se realizará de manera virtual entre el 8 y el 10 de noviembre de 2023. Las propuestas deben incluir (en un solo archivo PDF) un resumen (español, portugués e inglés) que no exceda las 500 palabras y en el que se proponga la mesa en que se desea participar y una breve semblanza biográfica en las que se mencionen las publicaciones más relevantes. Las propuestas deben enviarse al correo davelan86@uniandes.edu.co con el asunto “Propuesta_XV Jornadas de Historia del arte”.
  • Gaia Amazonas se encuentra en la búsqueda de ilustrador y diseñador gráfico. Los requisitos para hacer parte de su equipo son: un portafolio completo de ilustraciones de naturaleza, comunidades indígenas, rurales y/o campesinas; habilidades básicas de animación en 2D y un portafolio en diseño gráfico con énfasis en comunicación de proyectos socioambientales.
    La hoja de vida y el material solicitado se debe enviar al correo: convocatorias@gaiaamazonas.org
image.png

El equipo de la GAPV recomienda

  • Los museos de Colombia celebrarán este jueves 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, con diferentes actividades, charlas y encuentros. Por ejemplo, el Museo Nacional de Colombia tendrá, a las 2:00 p.m., un recorrido por los jardines del panóptico; la Casa Museo Quinta de Bolívar ofrece, a las 2:00 p.m., un taller de ilustración botánica; el Museo de Arte Moderno de Bogotá, a las 6:30 p.m., realizará el conversatorio Arte + Activismo frente al estigma y la discriminación por el VIH; en el Museo del Oro, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., se llevará a cabo una dibujatón.
    Son muchas las actividades disponibles y podrán enterarse de toda la programación en Bogotá aquí.
image.png
  • Este 18 de mayo, a las 6:00 p.m., el  Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de La Salle (carrera 2 No. 10 – 70) inaugura la exposición Vampyroteuthis Museum, una muestra fotográfica y científica. El documento, animales en taxidermia y especímenes, son solo un punto de partida, un catalizador que reacciona con el contexto de los archivos familiares.
    La exposición se podrá visitar hasta el 3 de junio.
image.png
  • No se pierda la agenda de actividades que #EsCulturaLocal trae para usted, hasta el 31 de mayo. Los protagonistas de la cultura están haciendo todo para enamorarnos de este sector en las localidades. 

Le invitamos a apoyar sus iniciativas pues vienen con música, teatro, danza, cine y mucho más para todas las edades.
Revise la programación aquí.

  • Les recomendamos leer el libro ganador del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mujica, Erial, lanzado por la editorial Laguna Libros, de la autora Diana Obando. Una colección de relatos breves que se adentran en el crudo misterio de nuestras relaciones con otros seres humanos, vegetales, animales y minerales.  
image.png
  • Suturas: Tejidos del conflicto es una curaduría interdisciplinar de Camila Vargas, Jorge Corredor e Isabella Londoño, en la que relatos, sonoridades e imágenes del conflicto armado colombiano se articulan a través de ecos poéticos. Este es el proyecto ganador de la Beca de Circulación de Exposiciones Audiovisuales o Sonoras en la Cinemateca de Bogotá.
    La exposición podrá visitarse hasta el 28 de mayo en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá, de martes a viernes, de 2:00 a 6:00 p.m., y los sábados, domingos y festivos, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
image.png
  • En 1943, el destacado poeta y parlamentario Natanael Díaz se tomó la entonces Sala de Música de la Biblioteca Nacional de Colombia, hoy Auditorio Aurelio Arturo, en un importante acto que visibilizó a los intelectuales negros de la ciudad.
    Este año, para conmemorar este hecho en el Día de la Afrocolombianidad y el #MesdelaHerenciaAfricana, se está invitando a poetas, escritores y creadores raizales y negros que quieran hacer parte de un micrófono abierto en la Biblioteca.
    El evento se llevará a cabo el viernes 19 de mayo, a partir de las 3:00 p.m., y tendrá como invitada a la poeta Nancy Martínez.
image.png

*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.

image.png
06 junio 2023
 facart.es/catedral Lanzamiento del disco: María Teresa Prieto. Canciones para voz y piano – Participan:...
Read More
06 junio 2023
Éxito total en La Noche y las Luciérnagas 7El pasado miércoles 31 de mayo, se llevó a cabo en el Teatro...
Read More
01 junio 2023
¡Haga parte de los laboratorios de arte y creación del Museo Abierto de Bogotá – MAB! Laboratorios...
Read More
30 mayo 2023
Renovación del acuerdo entre la Facultad de Artes y Humanidades y el Real Gabinete Português...
Read More
30 mayo 2023
Viernes 2 de junio/2023 – 7:00 p.m. Orquesta Sinfónica Juan N. Corpas Universidad EAN Carrera 11...
Read More
30 mayo 2023
La Noche y las Luciérnagas 731 de mayoTeatro Jorge Eliécer GaitánApertura de puertas del teatro: 5:00...
Read More
25 mayo 2023
Feria de emprendimientos y fashion show para promover la moda sostenible Zonas de Arte y Emprendimiento...
Read More
25 mayo 2023
Del 26 al 28 de mayo a la Galería Santa Fe llegan las Zonas de Arte y Emprendimiento que rinden homenaje...
Read More
24 mayo 2023
En nombre del Proyecto La Serpiente, es un honor extenderle formalmente la invitación para que nos acompañe...
Read More
24 mayo 2023
El Simposio de Investigación Musical de Bogotá convoca a estudiantes de pregrado o maestría, egresados...
Read More