Conozca las convocatorias de la GAPV próximas a cerrar en el Programa Distrital de Estímulos
Inauguración de la exposición El fruto es un punto en la trama, proyecto ganador de la Beca Exposición temporal en la Galería Santa Fe 2022. Foto: Mónica Torregrosa/ Idartes.
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes presentó con el Programa Distrital de Estímulos 2023 15 convocatorias para las artes plásticas y visuales que suman $3.549 millones de pesos. De las mencionadas, todavía hay 14 abiertas y disponibles para aplicar, en este boletín se presentan las que están próximas a cerrar.
Para incentivar la participación de la ciudadanía, el Idartes abrió un espacio de asesoría personalizada en la postulación a las convocatorias disponibles en las diferentes áreas artísticas. Las personas interesadas pueden acceder a los consultorios virtuales a través de Google Meet. La Gerencia de Artes Plásticas y Visuales atiende este tipo de dudas los jueves, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Estímulos, premios y residencias de la GAPV
Haga clic sobre el nombre de cada una de las convocatorias para aplicar y conocer categorías, número de estímulos, fechas importantes, objeto de las mismas, perfil de los participantes, entre otra información.
$64.643.000 divididos en cuatro estímulos
Fecha de cierre: 23 de marzo de 2023
Esta beca convoca proyectos editoriales de creación, distribución y circulación de publicaciones, en soporte físico o digital, desarrolladas desde el campo de las artes plásticas y visuales, en tres categorías: Fotolibro, Libro de artista y Publicaciones seriadas, periódicas o fanzine.
$332.000.000 divididos en siete estímulos
Fecha de cierre: 27 de marzo de 2023
Esta beca está dividida en dos categorías: la primera busca cinco propuestas de programación continua que duren entre tres y nueve meses en espacios independientes o en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá; la segunda, dos artistas plásticos o visuales o agrupaciones, residentes en Bogotá con máximo cinco años de trayectoria artística, interesados en realizar una residencia de dos meses de duración en el Bloque Pedagógico del Idartes. Luego de haber hecho parte de la residencia se realizará una muestra de resultados en El Parqueadero del Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU).
- Beca Museo Abierto de Bogotá en festivales al parque 2023
$608.000.000 divididos en 16 estímulos
Fechas de cierre: 29 de marzo de 2023 (categoría 1), 1 de junio de 2023 (categoría 2) y 6 de julio de 2023 (categoría 3).
El Idartes invita a personas naturales y agrupaciones a realizar, en el marco de los Festivales al parque (Salsa, Jazz, Rock y Joropo 2023), intervenciones artísticas urbanas de gran formato (áreas iguales o mayores a 200 m2) sobre superficies horizontales o verticales ubicadas en los costados norte sur y sur norte de los corredores viales: Carrera 7 entre calles 12 sur y 245, Carrera 10 entre calles 36 sur y 32, Carrera 13 entre calles 13 y 67, Carrera 14 o Av Caracas entre calles 36 sur y 80.
- Beca Museo Abierto de Bogotá para festivales de arte urbano en seis corredores priorizados: carreras 7, 10, 13, 14 y calles 26 y 80
$1.980.000.000 divididos en 11 estímulos.
Fecha de cierre: 31 de marzo de 2023.
Esta convocatoria está dividida en seis categorías que corresponden a corredores priorizados de Bogotá en los que se busca que agrupaciones presenten proyectos de festivales de arte urbano en los que se involucre activa y participativamente a las comunidades que viven en las zonas de influencia a los corredores donde se desarrolle cada festival.
Un estímulo de $53.400.000
Fecha de cierre: 11 de abril de 2023
Le invitamos a presentar una propuesta de exposición temporal en la sala oriental de la Galería Santa Fe, de esta manera se busca activar la circulación de propuestas de agentes de las artes plásticas y visuales.
$44.840.000 divididos en dos estímulos
Fecha de cierre: 14 de abril de 2023
Dirigidas a artistas plásticos y visuales, investigadores y demás agentes del campo de las artes del país, para realizar un proyecto creativo entre el 10 de julio y el 30 de noviembre de 2023, en el Bloque Pedagógico del Idartes, en Bogotá. Las propuestas deberán abordar: el territorio colombiano y el Parque Nacional.
- Beca de circulación nacional e internacional en artes plásticas y visuales 2023
$60.000.000 en bolsa concursable
Fecha de cierre: 19 de abril de 2023
Esta beca fomenta la circulación nacional e internacional de agentes nacionales y extranjeros mediante el otorgamiento de estímulos económicos para cubrir gastos de desplazamiento, desde y hacia Bogotá.
La foto de la semana
Inauguración de la exposición La reinvención del pedestal vacío, en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá. Foto: Juanita González /Idartes.
Le invitamos a conocer La reinvención del pedestal vacío, proyecto ganador de la Beca Red Galería Santa Fe – programación continua 2022. En esta muestra artística los visitantes verán una digitalización de la Plazoleta Misak mediante fotogrametría y video volumétrico, para reflexionar sobre las posibilidades, dispositivos y medios con los la cuales la gente teje nuevas prácticas para resignificar el espacio público y sus escenarios de memoria.
Puede visitar la exposición en la sala E de la Cinemateca de Bogotá (carrera 3 No. 19 – 10), estará disponible hasta el lunes 20 de marzo.
Clasificados
- Si usted es un artista del espacio público y está registrado en el PAES puede participar en la convocatoria para dibujantes, caricaturistas y estatuas humanas y ser parte de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023 en la sección de Dibujópolis del Programa Arte A La KY del Idartes.
Conozca todos los detalles e inscríbase ingresando aquí.
- Se invita a artistas, diseñadores y científicos del país a proponer ideas, obras y proyectos y participar del Festival Internacional de la Imagen que tendrá lugar del 29 de mayo al 4 de junio en Bogotá y Manizales. Son cuatro convocatorias abiertas que cierran el 17 de marzo. Para conocer los términos y condiciones ingrese aquí.
- María Sol Barón, Mónica Eraso Jurado y Ana María Villate organizan la segunda editatona de mujeres artistas colombianas.
Tendrá lugar el sábado 22 de abril de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Edificio de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Editatona de Mujeres Artistas Colombianas 2023, tiene el objetivo de crear artículos sobre mujeres artistas, colectivas, críticas y gestoras que aún no tienen entrada en Wikipedia, y/o editar entradas incompletas.
Para participar de la actividad, debes asistir a tres talleres presenciales para la capacitación y coordinación.
Regístrese en línea hasta el 17 de marzo.
El equipo de la GAPV recomienda
- Hasta el 21 de marzo podrá hacer parte de Chapi circuito teatral, una oportunidad para disfrutar del teatro con entradas libres. El 16 de marzo podrá ver la obra Sizigia en el teatro de la Universidad Pedagógica Nacional (calle 72 No. 11- 86) a las 6:00 p.m. y el 17 de marzo se presentará, a las 7:00 p.m., en el teatro Tonos colectivo (calle 61 No. 9 – 75), la obra Amor al fresco.
- Como primera muestra del año ARTBO | Salas Itinerantes presentará en Proyecto Binario (Calle 72 A # 22-39) Fábrica de afectos: Cuerpos en caída libre, una instalación del artista Antonio Yemail, bajo la curaduría del Laboratorio de Procesos Creativos.
Los visitantes podrán habitar la pieza a través de una programación cultural que incluye actividades de artistas sonoros, danza contemporánea y sesiones con la artista y diseñadora Vanessa Gómez, la editorial independiente Zaíno y el club de dibujo diverso Chucuy Club.
La inauguración será el jueves 16 de marzo a las 6:00 p.m.
- Para aquellos que tienen miedo a dibujar, el artista Eduardo Merino ha organizado unas sesiones para explorar las mañas, trazos, manchas y formas de dibujar particulares.
En cada sesión del taller Dibujar y fallar en el intento, que inicia el 16 de marzo, se trabajará en técnicas y ejercicios para soltar la mano.
El taller se realizará en Espacio en blanco (calle 48 No. 6 – 14) de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Son 10 cupos por sesión y puede encontrar más información aquí.
- Este 18 de marzo a las 7:40 p.m. Samy Ben Redjeb, un explorador de vinilos tunec
…
- Este 18 de marzo a las 7:40 p.m. Samy Ben Redjeb, un explorador de vinilos tunecino – alemán, fundador del sello Analog Africa, estará en el Festival Colombia al Parque 2023 como parte de la programación artística y en uno de los conversatorios de la franja académica que se ha llamado El fenómeno de la cumbia fonograbada en Colombia. Le invitamos a conocer toda la programación del Festival aquí.
- Del 17 al 20 de marzo regresa uno de los eventos más esperados por coleccionistas, expertos y aficionados de la jardinería miniatura: la III Exposición de Bonsáis 2023- Jardín de Oriente, en el Jardín Botánico de Bogotá. La exposición presenta 150 árboles de diferentes especies, tamaños y formas que estarán exhibidas el viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y de sábado a lunes festivo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.

–