#34 Esta semana acérquese a la Galería Santa Fe y viva con nosotr_s el Quiebre temporal
Inauguración de la exposición Quiebre temporal en la Galería Santa Fe, 2022. Foto: Mónica Torregrosa/Idartes.
Performances, conversatorios, talleres, lecturas, harán parte de las actividades de la exposición Quiebre temporal en la Galería Santa Fe que podrá visitarse hasta el 2 de octubre de 2022.
Esta exposición es una muestra del trabajo de diez artistas seleccionados, quienes fueron ganadores de las residencias en artes plásticas y visuales del Idartes, entre el 2017 y el 2021. Aquí mostrarán sus proyectos desarrollados en Bogotá, Barranquilla, Cali y Cachipay, Colombia; Cúa, Venezuela y Oaxaca, México.
Como parte de las actividades asociadas a la exposición, esta semana tendremos:
- Jueves 22 de septiembre: el Capítulo IV: Archaeology World Tour de los performances del artista Alvaro Enrrique Cabrejo, de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Viernes 23 de septiembre: Luces del terremoto, lectura colectiva a cargo de la artista Laura Magdiel Escobar, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Sábado 24 de septiembre: Nosotros el Sur: IDEM. Taller de cocina a cargo del artista Jerson Murillo González, de 12:00 m. a 3:00 p.m. Para inscribirse por favor ingrese aquí.
Visita guiada sobre el proyecto Las ondas que perduran a cargo del artista Fredy Clavijo, de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Caza de conejos, taller de dibujo e imaginación histórica a cargo de la artista Daniela María Parsons, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Performance Capítulo V: Love Letter to a Saint, del artista Alvaro Enrrique Cabrejo, de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Le esperamos en la Galería Santa Fe, carrera 1A entre calles 12C y 12 D.
Esta semana en la Red GSF
- El proyecto Firmamentos contenidos, de la agrupación Espacios Alterados pretende producir nuevas experiencias artísticas en el espacio público. La última intervención de la agrupación será un taller de creación de cámaras obscuras y se realizará este viernes 23 de septiembre en la plazoleta de la Galería Santa Fe (carrera 1A entre calles 12C y 12D), de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Este sábado 24 de septiembre inaugura, a las 11:00 a.m., Escaparate. Movimiento de masas, una exposición del Equipo TransHistor(ia), ganador de la Beca de programación en artes plásticas y visuales, Red Galería Santa Fe, donde participan l_s artistas Ingrid Salcedo y Luis Hernández Mellizo. Esta podrá visitarse en la vitrina del Espacio El Dorado (carrera 5 Nº 26C – 40).
La exposición propone un diálogo visual en torno a cómo la motivación fundamental de la lucha obrera, ha sido la defensa de los derechos básicos de subsistencia ante la miseria y escasez creadas por el feudalismo y el capitalismo.
Cartel diseñado por el colectivo gráfico y audiovisual Marrano de barro
- Gráficas del Sur es un festival que invita al diálogo e intercambio de experiencias desde el quehacer artístico en las localidades consideradas periféricas en el sur de la ciudad, con el propósito de disrumpir en la hegemonía centralizada del arte.
Como parte de este proyecto, el sábado 24 de septiembre se realizará un laboratorio de fanzine de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en la Casa de la cultura de Tunjuelito (diagonal 52D Sur Nº 27 – 21).
- La exposición La casa grande de la agrupación La Vulcanizadora llega a su fin este domingo 25 de septiembre. Como actividad de cierre, se realizará el lanzamiento del libro La totalidad en la sala E de la Cinemateca de Bogotá (carrera 3 Nº 19 – 10) el sábado 24 de septiembre a las 6:00 p.m.
- El artista Sebastián Múnera, ganador de la Beca de Programación Virtual en Artes Plásticas y Visuales de la Red Galería Santa Fe, categoría Sala Virtual, introduce para su proyecto Cuarto animal esta cuenta de Instagram donde establece los primeros acercamientos visuales a su obra.
La Escuela de mediación de la Red GSF invita
- Desde el miércoles 14 de septiembre hasta el viernes 14 de octubre, a las 10:00 a.m., en el Castillo de las Artes, se desarrollará el Laboratorio Flashback: animación y memoria. Un espacio de intercambio cultural y colectivo con la comunidad migrante que habita en el barrio Santa Fe, mediante el abordaje de experiencias y memorias de vida a través de la exploración y creación de narrativas de animación análogas.
- Le invitamos a participar de la visita comentada con servicio de interpretación en lengua de señas colombiana. Esta se realizará el domingo 25 de septiembre de 2022 en la Galería Santa Fe, a las 12:00 m.
- Le invitamos a hacer parte de los recorridos comentados en inglés en la Galería Santa Fe, cada sábado desde el 17 de septiembre al 1 de octubre, desde las 12:00 m. hasta las 6:00 p.m. Hablaremos sobre la exposición actual: Quiebre temporal.
- Desde el sábado 17 de septiembre hasta el 15 de octubre a las 2:00 p.m., se realizará el laboratorio Imágenes sensoriales: prácticas artísticas y diversidad funcional en las instalaciones de la Galería Santa Fe. Un espacio con invitados, expertos en el tema, que realizarán conversatorios. El laboratorio hace énfasis en las experiencias de las personas con capacidades diversas y su relación con las prácticas artísticas.
La foto de la semana
Mural titulado Mujer Andina del artista Camilo Torres ‘Ceteo’ ubicado en la carrera 14 No. 22 – 80 – 96, realizado en el marco del proyecto Museo Abierto de Bogotá – Unidad de Reacción Artística Inmediata #mabURAI2021. Foto: Paula Gualteros/ Idartes.
El Museo Abierto de Bogotá es una iniciativa del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que constituye una estrategia para darle visibilidad a las intervenciones artísticas, permanentes y no permanentes, realizadas en el espacio público.
Les invitamos a participar en los recorridos por el Museo del viernes 23 al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 10:00 a.m. Estos recorridos se realizarán los últimos viernes, sábados y domingos de cada mes durante el 2022. En cada oportunidad se proponen recorridos por diferentes zonas de la ciudad ya sea caminando, en bicicleta o de manera virtual.
Si usted desea participar puede inscribirse aquí.
Recordatorios
- Este miércoles 28 de septiembre, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., prográmese para un nuevo Miércoles de Residencias por el canal de YouTube de Idartes. Estará dedicado a Quiebre temporal, la exposición de residencias en artes plásticas y visuales de 2017 a 2021 en la Galería Santa Fe. Los artistas participantes de la muestra conversarán de su experiencia con Rubén González.
- Aún queda tiempo para inscribirse a las convocatorias Es cultura local y a los 543 estímulos que tienen para otorgar, en 16 localidades de Bogotá. Las fechas de cierre por localidad se tienen previstas desde el 23 de septiembre hasta el 24 de octubre. Puede conocer las condiciones e inscribirse ingresando a la página de Invitaciones públicas.
- La GAPV se une a la campaña No sea mugre con Bogotá, por eso estaremos compartiendo semanalmente tips para hacer de Bogotá cada día una ciudad más limpia.
¿Cómo no ser mugre con Bogotá? Haciendo uso adecuado de las cestas de basura.
- Les recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co. Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.
- En el siguiente enlace podrá conocer la página web de Cyberduelos un proyecto de la agrupación Proyecto 555.
CyberDuelos es un laboratorio transmedial que busca generar una expansión del entorno físico. De esta manera, se ponen en escena una serie de intervenciones performáticas, telemáticas y escenográficas, generando así un espacio de discusión y reflexión sobre el uso de estos medios y la experiencia de la simulación de la vida y la muerte.
Clasificados
- Último mes para participar en la convocatoria premio arte joven 2022 Bacánika. Podrá aplicar hasta el martes 18 de Octubre.
Esta es una oportunidad para reconocer el trabajo de artistas colombianos emergentes, busca ser una plataforma de visibilización e impulso económico al inicio de sus carreras.
Este año el premio entregará más de $50.000.000, que se repartirán entre 10 finalistas y un artista seleccionado por el público.
- Últimos días para inscribirse al Curso en culturas digitales: Preservación para medios de comunicación audiovisual. Una propuesta de la Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes – Idartes. El objetivo principal de este espacio de formación es brindar conceptos y herramientas a medios de comunicación audiovisual que deseen implementar en sus dinámicas de trabajo la gestión y preservación de sus documentos de archivo, especialmente audiovisuales. La convocatoria cierra el día domingo 25 de septiembre.
- El próximo lunes, 26 de septiembre, se cierran las fechas para participar en el Taller de adaptación literaria para obras audiovisuales. Una invitación para guionistas y escritores donde el objetivo es convertir una obra literaria en un producto audiovisual.