Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

Fwd: Boletín #39 de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes 2022

Categoria:

Unidos por el arte, la educación y la cultura

Fwd: Boletín #39 de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes 2022

#39 Toda la oferta de convocatorias, estímulos y actividades de la Galería Santa Fe en ARTBO

Stand de la Galería Santa Fe, en el marco de ARTBO 2022. Foto: David Ignacio Lozano Samper / Escuela de Mediación Red Galería Santa Fe.

.

ARTBO, la Feria Internacional de Arte de Bogotá convoca del 27 al 30 de octubre en Corferias a galerías, curadores, artistas y público general nacional e internacional en torno a una de las vitrinas más importantes del arte en Latinoamérica.

Este año, en la sección Instituciones, editoriales y publicaciones – un espacio dedicado exclusivamente a las organizaciones que realizan divulgación y circulación de las artes plásticas y visuales -, hará presencia la Galería Santa Fe del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, socializando su portafolio de estímulos, convocatorias y actividades.

¡Acérquese al stand de la Galería Santa Fe, número A24, en el pabellón de Instituciones!

Esta semana en la Red GSF

  • Para la decimoquinta edición del Salón de Arte Joven, los artistas seleccionados fueron: Francisca Jiménez, Alvaro Cabrejo, Lucas Gallego, Isabella Celis, Juan Ruge, Lina Henao, Andrea Marín y Daniel Rodríguez. Ellos, que comparten la novedad de su emergencia artística, son los protagonistas de Casi junt*s, exposición que se podrá visitar en la Galería Santa Fe hasta el 4 de diciembre de 2022.

Como parte de las actividades asociadas a la exposición, la artista Isabella Celis realizará un conversatorio y visita comentada el 28 de octubre a las 2:00 p.m., en la Galería Santa Fe, en la que podrá conocer más sobre su proyecto titulado Pericapiterra.

Les esperamos.

  • El festival Gráficas del Sur 2022, desarrollado por el colectivo La Toma Visual, ganador de la beca de programación en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe, categoría programación continua, invita al conversatorio virtual que se realizará el 27 de octubre, donde se abordarán temas como la subsistencia, gestión y cooperación a partir de las prácticas artísticas con invitados locales e internacionales. La cita es a las 7:00 p.m. Los conversatorios se realizarán de manera virtual y se transmitirán a través de Facebook Live.

El invitado para esta entrega es Gabriel Alberto Garzón con su proyecto titulado ඞ ඞ ඞ ඞ ඞ  ඞ ඞ ඞ ඞ ඞ 𝙉𝙐𝙀𝙑𝘼 𝘾𝙊𝙍𝙋𝙊𝙍𝘼𝘾𝙄Ó𝙉 𝙏.𝙊.𝙋. (𝙏𝙚𝙧𝙖𝙥𝙞𝙖 𝙊𝙘𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙋𝙧𝙤𝙫𝙞𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡).

La Escuela de mediación de la Red GSF invita

  • Le invitamos a participar en el recorrido virtual por el Museo Abierto de Bogotá el viernes 28 de octubre de 2022, que se realizará a través de la plataforma de YouTube del Idartes, en el cual conocerá sobre algunas de las intervenciones permanentes que se encuentran en varios puntos de la ciudad. Estos recorridos se realizan los últimos viernes, sábados y domingos de cada mes y, en cada oportunidad, se proponen recorridos por diferentes zonas de la ciudad ya sea de manera virtual, caminando o en bicicleta. Si usted desea participar puede inscribirse aquí.

En la Sala Virtual de la GSF

Cuarto animal es una plataforma virtual que reflexiona sobre la animalidad a través del diálogo con diferentes disciplinas. El entre}{acto, funciona como un cuarto de espera interactivo, en donde canciones se mezclan con transmisiones en vivo de lo que sucede en hábitats de zoológicos y reservas ecológicas del mundo.

Este proyecto propone un diálogo transdisciplinar y todos los jueves lanza una entrevista con un experto en animales. Este 27 de octubre Juan Mejía, presentador del programa, conversará con la etóloga María Camila Corredor.

Pantallazo del cuarto de espera de la página web Cuarto animal. Foto: cortesía de Sebastián Múnera.

La foto de la semana

 Exposición Reparación de la artista Ana Montenegro en el marco del proyecto Express Povera Deluxe de Enbajada, ganadores de la beca de programación en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe, categoría programación continua. Foto: Mónica Torregrosa /Idartes.

El sábado 29 de octubre de 5:00 p.m. a 10:00 p.m., se realizará la inauguración de Estamos condenados a ver esta ciudad desde abajo, tercera exposición del proyecto Express Povera Deluxe, presentado por Enbajada, espacio autogestionado y experimental que busca expandir la oferta cultural de Bogotá, ganador de la beca de programación en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe, categoría programación continua.

La exposición es un proyecto colaborativo donde los artistas Laura Campaz y Johan Samboní proponen nuevas lecturas de las esferas del arte a través de sus propias experiencias.

Recordatorio

Estará abierta hasta el 31 de octubre a las 5:00 p.m. Para realizar la inscripción ingrese aquí.

  • El sábado 29 de octubre se realizará la primera Kemalita, un evento de la agrupación CasaQuemada, ganadora de la beca exposición temporal en la Galería Santa Fe, categoría hiphop y arte urbano. La actividad se realizará de 1:00 p.m. a 8:00 p.m., en la diagonal 61C No. 26A – 12.
  • Les recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co. Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.

Clasificados

  • Vuelve el Encuentro Paste Up Latinoamérica y busca reunir la gráfica rebelde y feminista de dicha región para crear un gran mural colectivo que se realizará el próximo 25 de noviembre en Cali, Colombia.

    Se recibirán stickers, carteles y fanzines, hasta el 15 de noviembre. Esta es una iniciativa liderada por un grupo de artistas y gestoras de la gráfica colombiana en alianza con espacios culturales, talleres y artistas de Colombia, México y Argentina. En el Instagram del Frente Gráfico Feminista se estarán publicando los puntos de recolección en los mencionados países.
  • El Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC) abre su convocatoria para organizaciones legalmente constituidas y sin ánimo de lucro (fundación, asociación y corporación del sector cultural) que deseen presentar sus iniciativas al banco de elegibles del programa y participar para recibir recursos hasta del 70% del valor total de su proyecto. ¡Postúlese! La convocatoria estará abierta hasta el lunes 21 de noviembre a las 5:00 p.m. Para más información ingrese aquí.

El equipo de la GAPV recomienda 

  • Mapa Teatro, una exposición y laboratorio de experimentación y creación transdisciplinar, fundado en 1983. Este año celebra 40 años de existencia y vuelve este sábado 29 de octubre a las 12:00 m., en el Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU (calle 11 No. 4-21).
  • Dulce o truco, una feria tenebrosa este sábado 29 de octubre de 1:00 p.m. a 8:00 p.m., en la casa cultural Rattrap (calle 61 No. 17-26). Habrá fanzines, cerámica, ropa, comida vegetariana, entre otras. 
  • Diálogos de saberes. Lo indígena en las narrat

Categorías
26 septiembre 2023
Cátedra Jesús Martín Barbero. Encuentro 2023: La aventura. Universidad del Cauca. Popayán, 28 y 29 de...
Read More
26 septiembre 2023
Visitas guiadas en la exposición Marta Traba 4 veces, miradas desde su archivo– Lunes 25 de septiembre...
Read More
26 septiembre 2023
8a. Feria del Libro Universitario FILUDLa semana pasada comenzó la FILUD, organizada por la editorial...
Read More
26 septiembre 2023
S e m a n a * 10[25 al 30 de septiembre de 2023]¡Toda la Facultad...
Read More
26 septiembre 2023
Lea con gran atención: un hueco entre las palabras equivale a un hallazgo Los próximos 22, 23 y 24 de...
Read More
19 septiembre 2023
Tenemos el gusto de informarles que el libro de investigación “Ser Maestro: el Sentido de Educar...
Read More
19 septiembre 2023
         F A C U L T A D   D E   A R T E S   U N I J A V E R...
Read More
19 septiembre 2023
1 de septiembre hasta el 6 de octubre está abierta la convocatoria para promover la participación...
Read More
19 septiembre 2023
  facart.es/botero Proyección de Mirada negra (Regard Noir)Lunes 18 de septiembre, 5:00 p.m. facart.es/mirada-negra...
Read More
19 septiembre 2023
Adiós a Fernando BoteroEl pasado viernes 15 de septiembre, el mundo del arte se despidió del maestro...
Read More