![]() |
![]() |
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas ya tiene abiertas las inscripciones para el período académico 2023-I. En la página web de la Facultad de Artes ASAB podrán obtener más información de nuestros pregrados en Artes Escénicas, Artes Plásticas y Visuales, Artes Musicales y Arte Danzario. Para quienes deseen tener un primer acercamiento o prepararse para el examen de ingreso a la carrera profesional, la Facultad de Artes ASAB también cuenta con preparatorios para cada una de estas disciplinas. Actualmente sigue abierto el preparatorio en Artes Escénicas, inscripciones hasta el 17 de enero de 2023. |
![]() |
13er. Salón de Ilustración IMAGENPALABRA 09 de noviembre al 03 de diciembre Este miércoles, el proyecto curricular de Artes Plásticas y Visuales inaugurará en SALASAB la última edición de IMAGENPALABRA, el evento organizado por docentes y estudiantes de las universidades Los Libertadores, Jorge Tadeo Lozano y la Facultad de Artes ASAB, que indaga en las expresiones híbridas de la ilustración. En él participarán semilleros de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y estudios de diseño. La exposición tendrá dos muestras «¿Por qué hace eso que hace?… Objetos vivos» y «Piratearte 2. Muestra internacional de juguete pirata en Colombia». El evento estará abierto a todo público. Para más información pueden ingresar acá. |
![]() 08 de noviembre al 16 de diciembre Hoy comenzará el último ciclo de recitales del año organizado por el proyecto curricular de Artes Musicales. En total habrá más de 70 presentaciones de estudiantes de IV, V y X semestre, todas abiertas al público y con entrada libre. La gran mayoría serán en el Auditorio Samuel Bedoya y en la Academia Luis A. Calvo (ALAC), pero también habrá en otros espacios de Bogotá. En el caso de los recitales del Samuel Bedoya y la ALAC, se transmitirán por nuestros canales de Facebook y YouTube. Consulten toda la programación acá. |
![]() |
VII Seminario Internacional de Estudios Artísticos: Sentir, Pensar, Crear22 al 25 de noviembre El Doctorado en Estudios Artísticos llevará a cabo la séptima edición de este espacio de diálogo transdisciplinar que, en palabras de su equipo organizador, busca «abordar problemas urgentes que nos interpelan como personas y colectivos atravesados por las distintas dimensiones de la colonialidad, sus violencias de raza, clase y género, así como los modos de exclusión, subordinación y destitución que le son constitutivos». Durante los cuatro días habrá 16 ponencias de invitados e invitadas de Colombia y el extranjero. Todas se transmitirán por el Facebook del Doctorado. La lista de ponentes y la programación completa se puede consultar en este link. |
![]() Hasta el 15 de noviembre Docentes y estudiantes de la Facultad de Artes ASAB aún pueden hacer la evaluación docente del período académico 2022-3. En el caso de la comunidad docente, pueden hacer su autoevaluación y la evaluación del Consejo Curricular y/o Decanatura de los proyectos de pregrado en este link. Los y las estudiantes, pueden ingresar con su usuario y clave acá. La semana pasada, la Oficina de Evaluación Docente habilitó el préstamo de la sala de sistemas para que tanto docentes como estudiantes puedan hacerla desde allá. La llave se le entregará únicamente a los y las docentes en el área de Espacios. Los días en los que podrán usar la sala serán los martes (10:00 a.m. – 12:00 m.), miércoles (6:00 a.m. – 8:00 a.m. / 2:00 p.m. – 4:00 p.m.) y viernes (6:00 a.m. – 8:00 a.m. / 12:00 m. – 2:00 p.m.). |
![]() |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Artes ASAB Palacio de la Merced | Cra 13 No 14-69 | PBX: 3239300 |
Andrés J. LópezComunicaciones Sistema Integrado de Comunicaciones Facultad de Artes ASABUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Escuche LAUD 90.4 FM | Irradiarte #30AñosDeCreación |