Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

Boletín Facultad de Artes ASAB, 12 al 18 de junio

Categoria: , , , , , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

Boletín Facultad de Artes ASAB, 12 al 18 de junio

Finalizamos con éxito el periodo 2023-1 en la Facultad de Artes ASAB El pasado 10 de junio, la Facultad de Artes ASAB finalizó el primer semestre de este 2023, el primero con el calendario normalizado luego de que en 2022 tuviéramos tres periodos académicos. Queremos extender nuestros agradecimientos a toda la comunidad docente, estudiantil y administrativa por su entrega durante estos meses y por su ayuda en el desarrollo de nuestras distintas prácticas académicas y eventos transversales, como DIDASAB, La Noche y las Luciérnagas 7 y los demás eventos de los proyectos curriculares de pregrado y posgrado. Gracias también a los y las asistentes por su asistencia y llenar los distintos escenarios donde nos presentamos, a quienes también extendemos nuestros agradecimientos por cedernos su espacio.
En el próximo semestre tendremos muchas más actividades abiertas a todo público, entre esas están el Ciclo de Recitales, la Temporada de Estrenos, las exposiciones de SALASAB, la Semana del Egresado, la Semana ALAC y Casabierta. Muy pronto les traeremos más información. 
Para quienes deseen hacer parte de Universidad Distrital Francisco José de Caldas, les recordamos que hasta el 23 de junio estarán abiertas sus inscripciones. Pueden consultar la oferta académica acá. En el caso de la Facultad de Artes ASAB, tenemos abiertas las inscripciones para nuestros cursos de extensión y posgrados:
Preparatorios Facultad de Artes ASABInscripciones abiertas
La Facultad de Artes ASAB tiene abiertas las inscripciones para sus preparatorios, que buscan realizar un proceso de formación que posibilite la cualificación del perfil de ingreso de los y las aspirantes a los pregrados en Artes Musicales, Artes Plásticas y Visuales y Artes Escénicas. Estos cursos les brindarán a las personas interesadas unas nociones de cómo son las carreras de pregrado y su examen de admisión. Actualmente, tenemos abiertas las inscripciones para los preparatorios en Artes Musicales (hasta el 20 de junio), Artes Escénicas (hasta el 23 de junio) y Artes Plásticas y Visuales (hasta el 24 de junio).Inscripciones abiertas Academia Luis A. CalvoHasta el 16 de junio
Hasta este viernes la ALAC, institución de educación musical no formal fundada en 1958, tendrá sus inscripciones abiertas para el periodo 2023-2. Sus cuatro programas (Estudios en músicas populares, Niños, Adultos mayores, y Recuperación y desarrollo de competencias musicales) están abiertos a personas desde los 4 años hasta mayores de 50, no importa si no tienen una formación musical previa. Encuentren más información e inscríbanse en este enlace.Inscripciones Maestría en Estudios ArtísticosHasta el 1° de julio
La Maestría en Estudios Artísticos, único programa de posgrado de este tipo en Colombia, ha ampliado la fecha de inscripciones para el periodo 2023-3. Este miércoles, a las 4:30 p.m. por Laud Estéreo 90.4 FM, conversaremos con su coordinador Andrés Corredor sobre este posgrado, abierto a personas egresadas de distintas carreras, no solo de artes. Doctorado en Estudios ArtísticosHasta el 23 de junio
La próxima semana cierran las inscripciones para la tercera cohorte del Doctorado en Estudios Artísticos. Según su coordinación, este programa de posgrado «asume el arte como una forma de conocimiento particular y establece un diálogo inter y transdisciplinar de la mano de un enfoque decolonial, es decir, que busca modos de ser, pensar y hacer no coloniales, y un enfoque crítico. Para ello, orientamos los 8 semestres de duración del doctorado de modo que los y las estudiantes adquieran capacidades y desarrollen prácticas en investigación-creación. Consideramos que con ayuda de ellas los futuros doctores pueden reflexionar sobre el ámbito sensible y estético de la realidad (lo que no se reduce a las artes y las culturas, sino que involucra también a la naturaleza) e incidir en esta de forma que se procure el buen vivir en nuestra sociedad».
Si tienen alguna inquietud, pueden consultar esta reunión virtual entre su coordinador, el maestro Pedro Pablo Gómez, y los y las aspirantes a la tercera cohorte. Encuentren más información e inscríbanse en este link.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Artes ASAB
Palacio de la MercedCra. 13 # 14-69PBX: 323930
 ANDRÉS JAVIER LÓPEZ CPS PROFESIONAL
Equipo de Producción y Comunicación comunicartes@udistrital.edu.co  Facultad de Artes ASAB.  Universidad Distrital Francisco José de Caldas Dirección: Cra. 13 No 14-69, Bogotá, Colombia Escucha LAUD 90.4 FM ESTÉREO 
Categorías
26 septiembre 2023
Cátedra Jesús Martín Barbero. Encuentro 2023: La aventura. Universidad del Cauca. Popayán, 28 y 29 de...
Read More
26 septiembre 2023
Visitas guiadas en la exposición Marta Traba 4 veces, miradas desde su archivo– Lunes 25 de septiembre...
Read More
26 septiembre 2023
8a. Feria del Libro Universitario FILUDLa semana pasada comenzó la FILUD, organizada por la editorial...
Read More
26 septiembre 2023
S e m a n a * 10[25 al 30 de septiembre de 2023]¡Toda la Facultad...
Read More
26 septiembre 2023
Lea con gran atención: un hueco entre las palabras equivale a un hallazgo Los próximos 22, 23 y 24 de...
Read More
19 septiembre 2023
Tenemos el gusto de informarles que el libro de investigación “Ser Maestro: el Sentido de Educar...
Read More
19 septiembre 2023
         F A C U L T A D   D E   A R T E S   U N I J A V E R...
Read More
19 septiembre 2023
1 de septiembre hasta el 6 de octubre está abierta la convocatoria para promover la participación...
Read More
19 septiembre 2023
  facart.es/botero Proyección de Mirada negra (Regard Noir)Lunes 18 de septiembre, 5:00 p.m. facart.es/mirada-negra...
Read More
19 septiembre 2023
Adiós a Fernando BoteroEl pasado viernes 15 de septiembre, el mundo del arte se despidió del maestro...
Read More