![]() ![]() ![]() El pasado viernes 1º de septiembre, en el Auditorio Samuel Bedoya y la sala de profesores de la Facultad de Artes ASAB, se desarrolló la última jornada de la XV Feria de Internacionalización, organizada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (URELINTER). De las cinco instituciones universitarias que asistieron a la feria durante toda la semana en las demás sedes, dos dieron una charla en la Facultad de Artes ASAB: la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Nacional de Rafaela, ambas provenientes de Argentina. Al evento asistieron docentes y estudiantes de los distintos proyectos curriculares, a quienes se les presentaron las distintas ofertas en programas de pregrado y posgrado y qué ayudas les brindan estas universidades a quienes deciden continuar sus estudios en Argentina. «El balance del evento fue positivo. Con esta feria sembramos una semilla para que los y las estudiantes se animen a salir del país y continúen sus estudios universitarios», comentó el líder de URELINTER, Alexis Ortiz. ![]() ![]() Provenientes de Alemania, esta agrupación compuesta por integrantes de Alemania, Reino Unido y Colombia se encuentra de gira por Colombia, presentando su último montaje «Falada: érase un sonido», inspirado en «La pastora de ocas», de los hermanos Grimm, y que trata la migración en Colombia en tiempos de la Colonia. Este lunes 04 de septiembre dictarán un taller y un concierto en el Auditorio Samuel Bedoya. Al día siguiente, el martes 05 de septiembre, uno de sus integrantes, Iván García, visitará los Sótanos de la Jiménez para dictar el taller «Transcripción de tablaturas del Barroco y Renacimiento». Ambos eventos, que estarán abiertos a toda la comunidad universitaria, son posibles gracias al Goethe Institut y la Staatliche Hochschule für Musik Trossingen (Universidad de Música de Trossingen). ![]() Auditorio Samuel Bedoya El miércoles, este dúo de intérpretes y compositores, con participaciones y galardones en numerosos festivales de Colombia y el extranjero, se presentará en la Facultad de Artes ASAB para dar un concierto dedicado a varios de los nombres más importantes del folclor nacional. En total, interpretarán diez piezas de Ancizar Castrillón Santa, Luz Marina Posada, Carlos Andrés García, Lucho Vergara, Leonardo Laverde, Gustavo Rengifo, Gonzalo Vergara, Jorge Humberto Jiménez, Ernesto Riveros y Carlos Andrés García. La entrada estará abierta a todo público. ![]() ![]() El colectivo ALA IZQUIERDA, que hasta el sábado tendrá abierta la exposición «Diáfano como el barro» en la sala 2 de la sala de exposiciones SALASAB, dictará dos talleres este lunes y viernes en esa misma sala. Hoy, a las 10:00 a.m., dictará un taller de cartelismo; y el viernes, también a las 10:00 a.m., dará uno sobre cartografía artística. La entrada estará abierta a todo público. ![]() La próxima semana, el proyecto curricular de Artes Musicales tendrá más de 30 eventos para celebrar sus tres décadas de labor académica y artística. Durante cinco días, tendrá conciertos, talleres, conferencias, ruedas de negocios y la celebración del Día del Egresado. Durante esa semana, también se realizará el «Seminario interno del proyecto curricular de Artes Musicales. Trayectorias de investigación-creación en sus 30 años», en el que docentes, egresados y egresadas dictarán cinco conferencias. Te invitamos a consultar toda la información en este enlace. |
![]() Facultad de Artes ASAB Palacio de la MercedCra. 13 # 14-69PBX: 3239300 |
ANDRÉS J. LÓPEZCPS PROFESIONAL | ||
Equipo de Producción y Comunicación comunicartes@udistrital.edu.co Facultad de Artes ASAB. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Dirección: Cra. 13 No 14-69, Bogotá, Colombia Escucha LAUD 90.4 FM ESTÉREO |