Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

Boletín #30 de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (GAPV) del Idartes 2023

Categoria: , , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

Boletín #30 de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (GAPV) del Idartes 2023

Un lugar para pensar tropicalmente

Un lugar para pensar tropicalmente, en la Galería Santa Fe. Foto: Juanita González/ Idartes.

Continúa en sala la exposición de La Vulcanizadora, Un lugar para pensar tropicalmente. Se trata de una gran instalación en cuyo interior, cual si fuera una máquina del tiempo, los visitantes podrán asomarse a un lugar que nunca fue, pero cuya idea y concepción quedaron guardados para siempre en los archivos estatales. Por medio del video y la narración oral, La Vulcanizadora reporta desde el más allá las aspiraciones de un presidente colombiano que soñó con una ciudad futura en la frontera entre Venezuela, Colombia, la selva y el llano. 

La Vulcanizadora: María Rojas Arias y Andrés Jurado.

Entrada gratuita

Galería Santa Fe. Carrera 1A entre calles 12C y 12 D.

Martes a sábado de 12 m. a 6:00 p.m.

Último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.

Destacado

Miríada de dibujo hace alusión a una cantidad muy grande e indefinida de elementos que componen un dibujo. Este sábado 30 de septiembre a las 4:00 p.m., visite Artitis y déjese llevar por una experiencia de dibujo cósmico.

Miríada de dibujo es una actividad de mediación realizada en el marco de la exposición Reciclaje, de Humberto Junca y Reverberar en Grieta, de Mónica Vilá, muestra actual en nuestra vitrina. 

Los esperamos.

Humberto Junca 

Vitrina Mònica vilá / Actividades de mediación

Fecha: sábado 30 de septiembre

Lugar: Artitis Espacio de Arte

Carrera 70B # 2B -42 

Esta semana en la RED GSF

Les invitamos a la segunda activación de INGESTAS, CUERPOS ERGUIDOS DE SAL, a cargo de Cristina Consuegra. @_cristinaconsuegra_ 

Formulario de inscripción con toda la información: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSelbE0qfvAGDaYVF2ySGmaJSIFzxQh4dbuLkd3tbIvFES-6VQ/closedform

Cupos son limitados.

¡Les esperamos para hacer de este encuentro un culto a la sal!

@conlacucharanosejuega

Contenedores del subsuelo

Fecha: viernes 29 de septiembre.

Lugar: Carrera 1A entre Calles 12C y, Cl. 12d (Plazoleta de la Galería Santa Fe)

Hora: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

¡El futuro es más hermoso cuando nos enraizamos en colectivo!  

Es un honor y un placer darles la bienvenida a la esperada inauguración de la exposición FUTURUS INCIERTUS. Este evento marca el comienzo de un viaje extraordinario hacia la intersección del arte, la ciencia, la filosofía, la arquitectura y la conciencia ambiental.

¡Venga y pare oreja!

Fecha: 30 de septiembre de 2023 

Apertura de puertas: 3:00 p.m.

Inauguración oficial: 6:00 p.m.

Lugar: CASA FUEGO Carrera 17 # 36-32, Bogotá.

Esta exposición abre el sábado 30 de septiembre y va hasta el 24 de octubre de 2023. 

En este espacio, nos enraizamos en la colaboración y la diversidad de pensamiento, donde personas de diversas disciplinas se unen con un propósito común: abordar en colectivo el desafío apremiante de nuestro tiempo, el cambio climático.

Durante la exposición, podrán explorar obras que enraízan la imaginación en la naturaleza, instalaciones que nos conectan con el mundo natural que habitamos en la cotidianidad y la muestra de proyectos colaborativos que demuestran que juntos, como un colectivo, podemos influir positivamente en el rumbo del mañana.

Por favor, marquen esta fecha en sus calendarios y únanse a nosotros para explorar el arte y la innovación que nos ayudarán a enraizar un mundo más sostenible y consciente.

El proyecto ARCO IRIS es una de las curadurías del proyecto Captcha, ganador de la Beca de programación virtual en artes plásticas y visuales RED GSF, 2023.

En un ejercicio especulativo y utilizando el lenguaje audiovisual, Arcoíris es una propuesta que toma como eje central la Trucha arcoíris y su historia como especie invasora en Colombia, para re-escribir desde la ficción y especulación sus relaciones con el territorio, los ecosistemas y la especie humana.

Formulario de inscripción:

https://forms.gle/QauGFhqdQUPgBp6f9

Mayoral de Acero: destajo

Detalle de una de las obras de Mayoral de Acero: destajo. Foto: Juanita González/ Idartes.

Las memorias de infancia que componen la exposición Mayoral de acero: destajo, de la artista Sandra Rengifo, se encarnan en el olor a caña fresca y melaza hirviente y en los pitos del tren cuando llega a la estación. Entre esas edulcoradas apariciones, un suceso: el día que asesinaron a Héctor Daniel Useche. Las imágenes hablan de una revolución que se quedó a medio camino, de caña crecida de la sangre de los que la cultivan, de las épocas en las que los trenes prestaban dignidad y sentido, del hombre sin tierra que llega a ser tierra sin hombre, donde ni siquiera el territorio importa, de campanarios que no fueron edificados para ser iglesias, de esclavos subyugados por el ferrocarril que ellos mismos construyeron, de privaciones aguantadas en espera de un paraíso por venir, de sacrificios y cruces, de machetazos y latigazos.

Visite la exposición en la Galería Santa Fe

Martes a sábado de 12:00 m. a 6:00 p.m. 

Último domingo de cada mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.

Entrada gratuita.

La Escuela Abierta – El Dibujadero: Pensamientos Sociales

  • Buenas. Toc, toc, toc.
  • Siga y antes entra

La Escuela Abierta tiene el gusto de invitarles a la exposición colectiva del primer bloque de los procesos creativos de las residencias artísticas de Luisa Pava, Ángela García y Daniela Mediorral

Exposición del martes 26 de septiembre al sábado 7 de octubre de 2023. 

Lugar: “El Dibujadero”, carrera 22 Nº 64 – 30. 

Este proyecto fue ganador de la Beca de programación en artes plásticas y visuales Red Galería Santa Fe, 2023. Categoría programación continua. 

Convocatoria abierta

Red cu 

Descolonizar las miradas: perspectivas cuir en las culturas (audio)visuales de Colombia.

La Dra Karol Valderrama-Burgos (University of St Andrews), Javier Pérez-Osorio (University of Cambridge), y la Red Cu, abren esta convocatoria que busca considerar textos académicos que aborden enfoques de corte decolonial y cuir en las culturas visuales de Colombia (argumentales, documentales, video ensayos, video arte), con miras a una futura publicación en una sección especial dentro de una revista académica de estudios latinoamericanos. El objetivo central es compilar y publicar una serie de textos innovadores que se acercan a las múltiples intersecciones que se dan entre las culturas (audio)visuales de Colombia, el género, la teoría decolonial, lo cuir y otras categorías (como raza, edad, discapacidad, etnicidad, clase), y cómo dichas intersecciones contribuyen a minimizar la distancia que puede haber entre Colombia y

diversos contextos en Latinoamérica.

Directrices generales:

Recibimos propuestas de personas que hagan parte tanto de la academia como de profesionales y artistas dentro de las diferentes disciplinas en las artes, ciencias sociales y humanidades. La versión final de cada artículo debe tener un mínimo de 8000 palabras y un máximo de 9000 (incluyendo título, resumen y referencias). Aceptamos propuestas iniciales de artículos en inglés y en español, pero la sección especial será eventualmente publicada en inglés. Todos los textos pasarán por revisión de pares académicxs, para así asegurar rigurosidad y relevancia interdisciplinar en la futura publicación. Esperamos recibir la versión final de los artículos en marzo de 2024 y, por consiguiente, publicar a finales del mismo año. Las personas interesadas deben enviar un resumen (250 palabras), incluyendo cinco referencias bibliográficas relevantes para su discusión y una biografía corta (100 palabras) a redculatam@gmail.com, a más tardar el 30 de noviembre de 2023. Una vez aceptados los textos, nos pondremos en contacto con sus autorxs y les brindaremos mayor información para el envío oficial de los artículos a la revista.

Si tienen preguntas o inquietudes específicas, no duden en contactarnos directamente (Karol Valderrama-Burgos, kcvb1@st-andrews.ac.uk; Javier Pérez-Osorio, jap93@cam.ac.uk).

La foto de la semana

Aspecto de Futurus Inciertus. Foto: Juanita González/ Idartes.

Le recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co.
Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.

*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.



El contenido de este correo electrónico institucional y los archivos adjuntos que contenga son de carácter confidencial, le solicitamos mantener en reserva la información en general. Al destinatario se le considera custodio de la información implícita y debe velar por su confidencialidad, integridad y privacidad. Si usted no es el destinatario o ha recibido este correo por error, por favor infórmelo a su remitente y borre el mensaje original y sus anexos. Está estrictamente prohibida su utilización, copia, descarga, distribución, modificación y/o reproducción total o parcial sin el permiso expreso del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, pues de hacerlo, podría tener consecuencias legales de acuerdo con las normas vigentes.
Categorías
04 diciembre 2023
Inscripciones preparatorio en Artes Musicales Facultad de Artes ASABÚLTIMO DÍAHoy cierran las inscripciones...
Read More
04 diciembre 2023
https://es.linkedin.com/posts/museodeartemodernodebogot%C3%A1_convocatoria-abierta-estamos-buscando-activity-7131023958472056832-rNxc?utm_source=li_share&utm_content=feedcontent&utm_medium=g_dt_web&utm_campaign=copy
Read More
01 diciembre 2023
Facultad de Artes Integradas Universidad del Valle Las cantoras de mi pueblo: cantos, fugas, adoraciones...
Read More
29 noviembre 2023
     *    FACULTAD   DE   ARTES   UNIJAVERIANA   *EMERGENTE,...
Read More
29 noviembre 2023
Oferta de cursos del Pregrado en Arte 2024-1  facart.es/cursos-arte No hablo de aquello que me inventó....
Read More
29 noviembre 2023
Muestras Finales Proyecto Curricular Arte Danzario 2023-3Hasta el 06 de diciembreLa semana pasada, el...
Read More
24 noviembre 2023
Minuta, de Alejandro Salcedo, en Satélite Con la exposición Minuta, el artista Alejandro Salcedo, nominado...
Read More
21 noviembre 2023
     *    FACULTAD   DE   ARTES   UNIJAVERIANA ...
Read More
21 noviembre 2023
«Rechazamos cualquier acto de violencia en contra de cualquier ser humano» Comunicado de la decana de...
Read More
21 noviembre 2023
Orgullo UD: Sandro Romero Rey, ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023El pasado...
Read More