Lea con gran atención: un hueco entre las palabras equivale a un hallazgo
Los próximos 22, 23 y 24 de septiembre, el artista José Ruiz (@se_hacen_publicaciones) realizará una activación en la conexión vertical de la Galería Santa Fe, como parte del proyecto -Aquí Roban Oro-, ganador de la Beca de activación de espacios Galería Santa Fe 2023.
Durante los tres días de la acción, el artista estará recibiendo simbólicamente denuncias por robos ocurridos y repartiendo gratuitamente carteles impresos in situ. El cartel ahora no vale nada, pero puede que en algún tiempo cueste algo, incluso lo suficiente para recuperar lo perdido.
Fechas: viernes 22, sábado 23 y domingo 24 septiembre.
Lugar: Conexión vertical de la Galería Santa Fe
Horario: de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Destacados
Reciclaje / Acto Reflejo
Damos la bienvenida a nuestro segundo Caballero, Humberto Junca, quien hace una revisión a su obra Acto reflejo, presentada en 2007 en la IV versión del Premio Luis Caballero, al cual esta programación le rinde homenaje.
No se pierda esta obra que reaparece bajo el nombre de Reciclaje, acompañada por el proyecto de Mónica Vilá, Reverberar en Grieta, en nuestra vitrina. Anímese a encontrar las relaciones y a vivir una experiencia de acercamiento al mundo de la imagen.
Humberto Junca
Vitrina Mònica vilá / Actividades de mediación
Fecha: sábado 23 de septiembre
Lugar: Artitis Espacio de Arte
Carrera 70B # 2B -42
Horario: de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Esta semana en la RED GSF
La tercera y última sesión del taller La Ciudad Futura. Imagen, contra-archivo, y anti colonialismo, será una muestra de resultados del taller abierto al público en la Plazoleta de la Galería Santa Fe.
Banco de pensamiento, circuito cerrado de televisión y presentación pública.
Fecha Sábado 23 de septiembre de 2023
Lugar: Plazoleta Galería Santa Fe Carrera 1A entre Calles 12C y, Cl. 12D – Bogotá, Colombia
Hora: 5:00 p.m.
¡Allá nos vemos!
Con el apoyo de la Beca Exposición temporal en la Galería Santa Fe 2023
Detalle de una de las obras de Mayoral de Acero: destajo. Foto: Juanita González/ Idartes.
Las memorias de infancia que componen la exposición Mayoral de acero: destajo, de la artista Sandra Rengifo, se encarnan en el olor a caña fresca y melaza hirviente y en los pitos del tren cuando llega a la estación. Entre esas edulcoradas apariciones, un suceso: el día que asesinaron a Héctor Daniel Useche. Las imágenes hablan de una revolución que se quedó a medio camino, de caña crecida de la sangre de los que la cultivan, de las épocas en las que los trenes prestaban dignidad y sentido, del hombre sin tierra que llega a ser tierra sin hombre, donde ni siquiera el territorio importa, de campanarios que no fueron edificados para ser iglesias, de esclavos subyugados por el ferrocarril que ellos mismos construyeron, de privaciones aguantadas en espera de un paraíso por venir, de sacrificios y cruces, de machetazos y latigazos.
Visite la exposición en la Galería Santa Fe.
Martes a sábado de 12:00 m. a 6:00 p.m.
Último domingo de cada mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
La Escuela Abierta – El Dibujadero: Pensamientos Sociales
- Buenas. Toc, toc, toc.
- Siga y antes entra
La Escuela Abierta tiene el gusto de invitarles a la exposición colectiva del primer bloque de los procesos creativos de las residencias artísticas de Luisa Pava, Ángela García y Daniela Mediorral.
Exposición del martes 26 de septiembre al sábado 7 de octubre de 2023.
Inauguración: martes 26, 5:00 p.m.
Lugar: “El Dibujadero”, carrera 22 Nº 64 – 30.
Este proyecto fue ganador de la Beca de programación en artes plásticas y visuales Red Galería Santa Fe, 2023. Categoría programación continua.
CAPTCHA / Conjunto de acciones participativas, temporales y colectivas para humanos no autómatas.
Tercera Curaduría: CADENA DE ACCIONES
Cadena de acciones es un proyecto de creación colectiva generado a través de comunicaciones en un grupo de WhatsApp: es una cadena que involucra a un grupo de participantes que envían instrucciones privadas y generan acciones y contenidos públicos en respuesta a ellas.
Proyecto ganador de la Beca de programación virtual en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe, 2023.
Detalle de una de las obras de Huelga de Aves. Foto: Juanita González/ Idartes.
FLOTANTE – HUELGA DE AVES
Laboratorio colaborativo CREACIÓN DE BANDERAS.
Fecha: Sábado 23 de septiembre de 2023
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Flotante Cra 18 # 33-41
La foto de la semana
La reinvención del pedestal vacío en la inauguración de la muestra Residencias en Bloque en el Archivo de Bogotá. Foto: Juanita González/ Idartes.
Le recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co.
Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.
*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.
