Con la cuchara no se juega trae: INGESTAS, ganador de la Beca de activación de espacios de la Galería Santa Fe.
Según la cultura, los humanos nos alimentamos de diversas formas. Hemos sido recolectores y cazadores de alimentos que nacen o crecen en las profundidades de los territorios que habitamos, y hemos diseñado rituales, herramientas, y métodos para consumirlos. Los probamos crudos, cocinados, o en mezclas diversas, e involucramos la construcción de espacios para su preparación y posterior consumo.
Contenedores de la erosión será nuestro primer encuentro de la mano de Laura Ceballos, quien nos propone crear gachas, morteros y platos hechos con sal, plantas y residuos orgánicos de la plaza. Fabricaremos moldes sustraídos de las rocas salinas de Nemocón. Indagaremos en el uso de la sal como material constructivo. Los recipientes creados servirán para contener la activación Cuerpos erguidos de sal de Cristina Consuegra.
CONTENEDORES DE LA EROSIÓN
Viernes 1 de Septiembre de 2023
En la plazoleta frente a la Galería Santa Fe
(Carrera 1A entre calles 12C y 12D)
Hora: 3:00 p.m. a 6.00 p.m.
Actividades RED GSF
El jueves 31 de agosto a las 6:00 p.m. inauguramos HUELGA DE AVES, la muestra individual de David Alejandro Moreno @ausencia.nada. Se trata de nuestra segunda exposición del ciclo 2023 – 2024. Proyecto ganador de la Beca de programación en artes plásticas y visuales – Red Galería Santa Fe, 2023 – categoría Programación continua. Esta serie de trabajos aborda la figura de las aves desde la metáfora.
La exposición estará abierta al público hasta el 29 de septiembre de 2023. Por favor programe su visita por D.M. o al correo equipo.flotante@gmail.com. Entrada libre.
@f_l_o_t_a_n_t_e
Invitad_s tod_s este viernes 1 de septiembre de 2023 a las 3:00 p.m. a El Dibujadero, ubicado en la carrera 22 No. 64 – 30, al Taller en Dibujo “El espacio es tiempo”.
La Escuela Abierta – El Dibujadero : Pensamientos Sociales Taller en dibujo.
#laescuelaabierta
Axila llorona. A lo largo de este evento de tres horas tendremos una serie de momentos performáticos que harán las veces de activación de la pieza lidia promedio, nuca quemada. Tales performances consistirán en un jinete tratando de montar y domar una abstracción de toro automotriz.
A cargo de Johnson & Jeison
Conductor pero no Chofer – Johnson y Jeisson
Sábado 2 de septiembre, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Museo de Arte Miguel Urrutia
El Parqueadero
Calle 11 No. 4-21
Entrada libre
¡Prepárate para cruzar fronteras disciplinarias en una conversación reveladora! Únete a nuestros conversatorios de Futurus Inciertus, donde mentes creativas de diversas disciplinas se unirán para explorar cómo el arte, la ciencia y la conciencia ambiental pueden unirse en una sinergia poderosa. Ven a compartir ideas, descubrir conexiones inesperadas y ser parte de un diálogo que amplía horizontes. ¡No te quedes fuera de esta oportunidad de enriquecimiento interdisciplinario! #FuturusInciertus
VYPO – FUTURUS INCIERTUS
Conversatorio
Sábado 2 de septiembre de 2023 a las 2:00 p.m.
Cinemateca
La exposición Ejercicios de Sustracción de Rodrigo Echeverri llega a su fin en Artitis. Acompáñenos a ver algunos audiovisuales que desde diferentes contextos y lugares tocan el tema de la minería, sus problemáticas y connotaciones sociales de territorios complejos pero que son la fuente de inspiración de este y muchos otros proyectos artísticos.
L_s esperamos con una agüita aromática en el Taller de collage felicidad distópica, compartir y hablar de esta maravillosa exposición que despide a Rodrigo Echeverri de Caballeros en Artitis. No se pierda la última oportunidad de ver este estupendo montaje.
Sábado 2 de septiembre a las 2:00 p.m.
Artitis: Carrera 70B # 2B – 42
El 31 de agosto, en colaboración con el proyecto de investigación The Digital Now: Architecture and Intersectionality del Canadian Center of Architecture – CCA (@canadiancentreforarchitecture), la Línea ACT (@lineaact_) inaugura oficialmente la programación del Coloquio de An-arqueología de los medios, con el conversatorio Mundos digitales: en el presente y en el futuro.
El grupo de investigación de The Digital Now trabaja actualmente en la creación de un discurso interseccional sobre el diseño digital contemporáneo, atendiendo sus dimensiones raciales, de clase y de justicia. El proyecto de investigación se formula desde una visión que trasciende un paradigma singular y destaca una perspectiva amplia del diseño, dando prioridad a su intrincado entorno social.
Concebido en colaboración con La Línea de Arte y Tecnología, este evento reunirá a Miriam Abraham, Xavi Laida Aguirre, Moa Carlsson, Shelby Doyle, Orit Halpern, Pedro Aparicio Llorente, Josefina Kingler, Thandi Loewenson y Simone Niquille y sus exploraciones colectivas en la documentación, generación y proyección de mundos digitales.
El trabajo colectivo de este grupo de investigadores se centra en el diseño digital y lo cuestiona utilizando métodos y conceptos de la teoría y la práctica interseccional. Todos abordan las prácticas arquitectónicas digitales en relación con las concepciones pasadas y presentes del trabajo, las infraestructuras equitativas y sostenibles y la justicia racial en diversas geografías.
El evento contará con la participación de representantes de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología, el grupo de Investigación Digital Now, y representantes del CCA (Giovanna Borasi, Alexandra Pereira Edwards y Rafico Ruiz).
Les esperamos el 31 de agosto a las 6:00 p.m.
Sala Gaitán (antigua Cinemateca Distrital)
Entrada libre.
Recomendados
*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.
