Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

Boletín #24 de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (GAPV) del Idartes 2023

Categoria: , , , , , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

Boletín #24 de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (GAPV) del Idartes 2023

l agro colombiano y la sátira, protagonistas de una nueva exposición en El Parqueadero

Proyecto Conversaciones malévolas de dos moscos en leche del artista Andrés Frix Bustamante. Foto: cortesía del artista.

Desde el jueves 10 de agosto y hasta el 18 de septiembre los bogotanos podrán conocer de primera mano el resultado del trabajo realizado por los ganadores de la Beca de Programación en Artes Plásticas y Visuales Red Galería Santa Fe, categoría residencia en bloque y muestra de resultados en el Parqueadero 2023, que se entrega a artistas plásticos y visuales residentes en Bogotá que cumplan con el requisito de realizar una residencia de dos meses en el Bloque Pedagógico del Idartes. La Beca propone materializar la investigación en una muestra de resultados que se exhibirá en El Parqueadero del Banco de la República Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU (Calle 11 No. 4 – 21).

Los artistas ganadores son: Sebastián Mira y Juan Manuel Parra, del colectivo Johnson & Jeison con su proyecto Conductor pero no chofer,  una investigación (en curso) que celebra la gloria y la desdicha del agro colombiano al coquetear con la idea “romantizada” del vaquero y las promesas de dominación espacial (y los seres que le habitan). Atravesada por un componente escultórico, audiovisual y performático, esta obra acerca al público a lo que podría ser la vaquería sin la presencia de animales, planteando una “cyborgización” del trabajo rural.

Por otra parte, el segundo artista y ganador es Andrés Frix Bustamante con  Conversaciones malévolas de dos moscos en leche. Este  proyecto es una consecuencia directa de su investigación de hace muchos años, en la que dibujos, collage, grafismos y publicaciones relacionadas con el cómic y el fanzine se convierten en una ambiciosa e intrincada instalación que incorpora objetos, materiales, estructuras escenográficas, mecanismos de acción y video. El artista se propone crear un espacio donde el espectador entra a una especie de sucesión de viñetas cargadas de humor.

El Parqueadero es un proyecto conjunto entre el Banco de la República y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes. Este espacio se ha destinado a la exploración de las prácticas artísticas contemporáneas. Los proyectos en curso se inscriben dentro de los Laboratorios de prácticas artísticas experimentales, un espacio para el encuentro de artistas con el objetivo de desarrollar procesos creativos colectivos. 

Horarios: lunes a sábados: 12:00 m. a 6:00 p.m.  Último ingreso al espacio: 5:30 p.m. Cerrado los martes, domingos y festivos.

Esta semana en la RED GSF

  • Ejercicios de sustracción en Artitis (carrera 70B No. 2B – 42) es la primera exposición de Caballerxs en Artitis, una iniciativa que lleva a Kennedy cuatro proyectos que han sido nominados al Premio Luis Caballero en alguna de sus versiones.
    Invitados este 12 de agosto de 2023, a partir de las 2:00p.m., para ver esta investigación de Rodrigo Echeverri sobre la minería. Además, en la vitrina del espacio, se presentará un proyecto de mediación a cargo del artista Christian Garzón.
  • Les invitamos a los conversatorios Futurus inciertus, una iniciativa del colectivo Venga y pare oreja, que nace para tomar acción frente a un acontecimiento: el cambio climático.

Estos tendrán tres sesiones entre el 12 de agosto y el 2 de septiembre. La primera será de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en la Cinemateca de Bogotá (carrera 3 No. 19 – 10). Son dos conversatorios: el primero dirigido por el artista electrónico Juan Cortés y el segundo por el espeleólogo y fotógrafo Juan Carlos Higuera Triana. Estas conversaciones son abiertas al público y no requieren de inscripción previa. 

La Escuela de mediación de la Red GSF invita

  • Todos los viernes y sábados hasta el 12 de agosto a las 2:00 p.m., en la Galería Santa Fe, se desarrolla el laboratorio Techo en la montaña en el marco de las exposiciones actuales que se presentan en este espacio, nominadas al XII Premio Luis Caballero.

Un taller para explorar la relación entre la Galería, la ciudad y la montaña, a partir de ejercicios corporales de dibujo, video, escritura y escultura. La laboratorista invitada es la artista plástica, magíster en Teatro y Artes vivas, Laura Wiesner.

Para participar de este laboratorio inscríbase aquí.

La foto de la semana

 Tercera maratón de arte urbano y grafiti del Museo abierto de Bogotá en la calle 26. Foto: Víctor Calixto / Idartes.

Del 5 al 7 de agosto se realizó la tercera maratón del Museo Abierto de Bogotá en la calle 26.

En el marco de la celebración de los 485 años de la capital, con la participación de 269 artistas, Museo Abierto de Bogotá convocó a un ejercicio de creación colectiva para llenar de vida las calles y recuperar el espacio público, interviniendo un total de 5.853.61 metros cuadrados.

Les invitamos a conocer y disfrutar el nuevo aspecto de la calle 26 entre las carreras 3 y 28.

Recordatorios

  • ¡Abrimos al público! El Centro de Documentación de la Galería Santa Fe comunica a tod_s sus visitantes que se encuentra disponible en el vestíbulo de la Galería, y en su espacio habitual, para poner a disposición del público las más de 3.800 publicaciones relacionadas con las artes plásticas y visuales que hacen parte de su acervo documental; entre ellas, todos los ejemplares de los catálogos del Premio Luis Caballero desde 1996. 

Visite este espacio de martes a sábado, de 12:00 m. a 6:00 p.m.

Cada uno de los espacios a visitar a lo largo del XII Premio Luis Caballero brinda la oportunidad de resolver retos y desarrollar actividades relacionadas con los proyectos de intervención en sus determinadas locaciones.

Descargue la cartilla desarrollada por la Escuela de Mediación de la Galería Santa Fe y anímese a intentar cada desafío que propone junto con los mediadores que se encuentren en los espacios expositivos.

  • Le recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co.
    Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.

Clasificados

  • Se convoca a artistas, investigadores, mamás y agentes del campo del arte que mediante su trabajo planteen, cuestionen o establezcan un posicionamiento crítico frente al concepto y ejercicio del cuidado y la maternidad. Se seleccionarán proyectos en cualquier medio de las artes plásticas y visuales o textos finalizados (reseña, ensayo o entrevista) para conformar la curaduría del proyecto Puerperio, y circular a través de una página web, las redes sociales de la Residencia Cocuyo y la Sala virtual de la Galería Santa Fe.

Puerperio es una curaduría de la artista, investigadora y gestora brasileña Ana Tomimori. Los proyectos seleccionados conformarán la muestra virtual y recibirán un reconocimiento por sesión de derechos de circulación correspondiente a 650.000 pesos colombianos m/cte. La convocatoria cierra el 21 de agosto a las 5:00 p.m.

Regístrese aquí.

  • El Centro cultural de experimentación y documentación artística La Parcería y la imprenta analógica La Fulmine invitan a todxs lxs autorxs y colectivos que se expresan a través de las artes gráficas a sumarse con obras bidimensionales para una exposición que se realizará en La Parcería, Madrid (España), el próximo mes de septiembre de 2023

El objetivo de esta convocatoria es reunir parte del trabajo gráfico que se viene realizando desde el estallido social en Colombia hasta la actualidad, para dar cuenta de la dimensión artística y política que como estrategia de acción ha evidenciado la invención narrativa surgida del descontento social.

¿Cómo participar? Entregue un máximo de tres piezas gráficas, en cualquier técnica, con sus respectivas fichas. ¿Dónde? En el G.U.R.R.E. taller que hace parte de La redada miscelánea cultural (calle 17 No. 2 – 5), Las Aguas, Bogotá. Se recibirán trabajos hasta el 20 de agosto.

Para más información ingrese aquí.

El equipo de la GAPV recomienda

  • Visite la exposición La Cuna de la Vida, realizada por Christian Snyder Moreno Martín y curada por Mariana Bonilla Rojas en Proyecto Binario (Calle 72A No. 22-39). La muestra gira en torno a conceptos como el origen -entendido como un acto detonante primario o acto de creación- y la relación del ser humano con el planeta Tierra. Estará abierta hasta el 12 de agosto. También se presentarán performances el viernes 11 de agosto a las 3:00 p.m.
  • La Asamblea Distrital de las Artes ¡Pido la palabra! Se realizará el jueves 17 de agosto entre 8:30 a.m. y 5:00 p.m. en el Crea y la Cinemateca El Tunal, ubicados en el Centro Felicidad del Parque Metropolitano El Tunal. En esta edición, las asambleas de las áreas artísticas (arte dramático, artes audiovisuales, artes plásticas y visuales, danza, literatura y música) sucederán en la mañana y, en la tarde, la Asamblea Distrital de las Artes.

Este espacio promueve el encuentro de los sectores artísticos con consejeros salientes y con quienes fueron elegidos para el periodo 2023 – 2027. Este es un llamado al diálogo para avanzar en la gestión de las artes de Bogotá.

Para asistir diligencie su inscripción en: Asamblea Distrital de las Artes 

  • Cinemateca al Parque llega a Usaquén. El Idartes busca impactar en todos los públicos, territorios y barrios con una oferta audiovisual del más alto nivel, ofreciendo proyecciones gratuitas al aire libre de producciones nacionales e internacionales y una variada programación que incluye talleres y experiencias artísticas para los más pequeños.

Prepárese con su familia y amigos para la segunda jornada que será el sábado 12 de agosto, a partir de las 9:00 a.m., en el parque Altablanca (carrera 8A No. 158 – 4) donde habrá: proyecciones al aire libre, obra artística, conversatorios, talleres y más. Consulte la programación aquí.

Esta es una convocatoria abierta a los artistas menores de 35 años que busca incentivar la creación de arte emergente en la ciudad. El Premio presenta una producción diversa que permite realizar un seguimiento a las transformaciones conceptuales y los materiales del arte nacional emergente en el ámbito del arte contemporáneo en la ciudad, además de ser una plataforma de circulación y difusión artística que reconoce los procesos más sobresalientes del arte joven local y nacional.

*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.

Categorías
26 septiembre 2023
Cátedra Jesús Martín Barbero. Encuentro 2023: La aventura. Universidad del Cauca. Popayán, 28 y 29 de...
Read More
26 septiembre 2023
Visitas guiadas en la exposición Marta Traba 4 veces, miradas desde su archivo– Lunes 25 de septiembre...
Read More
26 septiembre 2023
8a. Feria del Libro Universitario FILUDLa semana pasada comenzó la FILUD, organizada por la editorial...
Read More
26 septiembre 2023
S e m a n a * 10[25 al 30 de septiembre de 2023]¡Toda la Facultad...
Read More
26 septiembre 2023
Lea con gran atención: un hueco entre las palabras equivale a un hallazgo Los próximos 22, 23 y 24 de...
Read More
19 septiembre 2023
Tenemos el gusto de informarles que el libro de investigación “Ser Maestro: el Sentido de Educar...
Read More
19 septiembre 2023
         F A C U L T A D   D E   A R T E S   U N I J A V E R...
Read More
19 septiembre 2023
1 de septiembre hasta el 6 de octubre está abierta la convocatoria para promover la participación...
Read More
19 septiembre 2023
  facart.es/botero Proyección de Mirada negra (Regard Noir)Lunes 18 de septiembre, 5:00 p.m. facart.es/mirada-negra...
Read More
19 septiembre 2023
Adiós a Fernando BoteroEl pasado viernes 15 de septiembre, el mundo del arte se despidió del maestro...
Read More