Jueves de inauguraciones en la Galería Santa Fe
Montaje en la Galería Santa Fe de la exposición Barrio (indagaciones sobre las estructuras sólidas y las economías estables) del artista Alejandro Sánchez, nominado al Premio Luis Caballero. Foto: Juanita González/ Idartes.
El jueves 13 de julio inicia una nueva edición del Premio Luis Caballero, estímulo para la creación y circulación del arte en Bogotá. En su duodécima versión, los ocho proyectos nominados, ocuparán la Galería Santa Fe, la Estación de la Sabana, Espacio Odeón, el Exploratorio Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán y el Museo de Arte Contemporáneo – MAC, de manera que los ciudadanos recorran la capital siguiendo la programación cultural que el Premio tiene para ofrecerles.
Desde el 13 de julio, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., y hasta el 25 de agosto en la Galería Santa Fe (carrera 1A entre calles 12C y 12D) se presentarán dos exposiciones: Cuerpos glaciares: ancestros hídricos de una extinción futura, de la artista visual e investigadora Natalia Castañeda Arbeláez, y Barrio (indagación sobre las estructuras sólidas y las economías estables), del maestro en Artes visuales Alejandro Sánchez. Les esperamos en este jueves de inauguraciones.
Esta semana en la RED GSF
- Dentro de las actividades asociadas a la exposición Cuerpos glaciares: ancestros hídricos de una extinción futura el próximo viernes 14 de julio en la Galería Santa Fe se realizarán dos eventos: a las 4:00 p.m., Jorge Luis Ceballos, glaciólogo especialista del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM dará la conferencia Dos décadas de monitoreo del nevado Santa Isabel y, a las 6:00 p.m., Sergio Castrillón, realizará una presentación sonora titulada Entre el volcán y la vertiente.
- Les invitamos a escuchar GSF Radio. Durante esta primera temporada: Historias del Premio Luis Caballero, hemos conversado con varios de los ganadores y nominados. Los pasados 4 y 7 de julio se lanzaron los episodios 19 y 20, titulados Colombianización for export y Una interpretación astral, Al final del mundo. El primero es una conversación entre Nadia Granados y Omar Rincón, y el segundo, entre María Isabel Rueda y Manuela Ochoa.
La foto de la semana
Montaje en la Galería Santa Fe de la exposición Cuerpos glaciares: ancestros hídricos de una extinción futura de la artista Natalia Castañeda Arbeláez, nominada al Premio Luis Caballero. Foto: Juanita González/ Idartes.
¡Le invitamos a recorrer La ruta del caballero!
Cada uno de los espacios a visitar a lo largo del XII Premio Luis Caballero brinda la oportunidad de resolver retos y desarrollar actividades relacionadas con los proyectos de intervención en sus determinadas locaciones.
Descargue la cartilla desarrollada por la Escuela de Mediación de la Galería Santa Fe y anímese a intentar cada desafío que propone junto con los mediadores que se encuentren en los espacios expositivos.
La primera parada será mañana jueves 13 de julio, a las 5:00 p.m., en la Galería Santa Fe (carrera 1A entre calles 12C y 12D).
Recordatorios
- El Idartes, a través de la iniciativa Museo Abierto de Bogotá, se encuentra desarrollando el diagnóstico de arte urbano y grafiti 2013 – 2023. Le invitamos a participar: si hace grafiti o arte urbano, queremos conocer su opinión. Sus aportes son de gran importancia para fortalecer la base del diagnóstico de estos 10 años de cultura callejera. Puede participar, ingresando al siguiente enlace, hasta el 1 de agosto.
- Compartimos el afiche oficial del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – #21BOGOSHORTS, diseñado por Jaime Esteban Duque. El evento se realizará este año del 5 al 12 de diciembre. Les recordamos que el proyecto de Felipe Lozano, Delirio Carnal, ganador de las Residencias en Bloque Convocatoria Nacional, categoría Experimental Expandido, Bogoshorts – Idartes, se presentará como parte de su programación en la sala E de la Cinemateca de Bogotá, entre el 6 de diciembre de 2023 y el 28 de enero de 2024.
¡Deje que los cortometrajes se le metan en la piel!
- Última oportunidad para inscribirse a la invitación pública ZAE: Zona de Arte y Emprendimiento en los Festivales Jazz y Rock al Parque. Si usted tiene algún emprendimiento u ofrece un bien y/o servicio en la cadena de valor de la economía creativa y cultural tiene hasta el 14 de julio para presentar su propuesta. Puede consultar todas las condiciones de participación en este enlace. Hay 16 cupos disponibles para emprendimientos en Artes plásticas y visuales.
- Si usted es estudiante de últimos semestres de universidades en Bogotá, postúlese para ser parte del equipo de pasantes de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes.
Actualmente estamos ofertando las siguientes prácticas profesionales:
- Línea de formación e investigación – Escuela de Mediación (15 pasantes)
- Línea de circulación (2 pasantes)
- Línea de creación (1 pasante)
- Línea del Centro de documentación (1 pasante)
- Línea de museografía y producción (1 pasante)
- Línea Administrativa (1 pasante)
- Línea de divulgación y comunicación (1 pasante)
- Línea de Museo Abierto de Bogotá- MAB (Arte urbano) (4 pasantes)
- Diagnóstico de Arte Urbano (15 pasantes)
Clasificados
- Hasta el lunes 17 de julio se podrá aplicar a la Residencia Curatorial Jane Farver del International Studio & Curatorial Program. Abierta a curadores que residen en América Latina o el Sur Global que ofrece a los seleccionados una residencia completamente financiada de tres meses que incluye estipendio para viaje y alojamiento, así como acceso a un espacio de oficina privado las 24 horas del día. Para saber más detalles y conocer los requisitos de aplicación ingrese a este enlace.
El equipo de la GAPV recomienda
- El sábado 15 de julio, la ciudadanía podrá disfrutar de 15 horas ininterrumpidas de presentaciones artísticas en las localidades de Chapinero, Teusaquillo, Ciudad Bolívar, Barrios Unidos y Santa Fe, gracias al trabajo colaborativo de algunos sitios culturales de la capital y el Idartes a través de la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico y su Red de Espacios Independientes – REI.
En esta segunda versión del evento, ocho espacios independientes harán parte de la jornada y tendrán espectáculos musicales, exposiciones plásticas y fotográficas, obras coreográficas, talleres de técnicas gráficas, recorridos artísticos locales, charlas sobre las prácticas artísticas, visitas guiadas a exposiciones y el encuentro con artistas nacionales e internacionales.
Conozca toda la programación aquí.
- El sábado 15 de julio en Plural Nodo Cultural (calle 72A No. 22 – 62) se realizará una visita guiada por la exposición Roca acelerada de la amistad con el artista José Sanín, ganador del VIII Premio Sara Modiano, para el cierre de la muestra. ¡Visítelos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m!
- OtherNetwork (equipo de investigadores internacionales que exploran el papel de los espacios de arte independiente en diferentes contextos) se complace de anunciar el primero de una serie de eventos presenciales en diferentes ciudades: DIY ¿Cómo crear un espacio independiente en Bogotá?, una charla donde artistas y gestores de diferentes espacios independientes compartirán sus memorias, experiencia y perspectiva sobre los proyectos que han gestionado en el contexto bogotano.
El evento será el jueves 13 de julio en Espacio Odeón (carrera 5 No.12C-73) a las 6:00 p.m.
- Prepare los zapatos y haga parte del recorrido Calles, Libros y libreras: un paseo guiado por las librerías de Chapinero que se realizará el próximo sábado 15 de julio, desde las 9:00 a.m., frente a La dacha libreria (carrera 4A No. 66 – 19). Una oportunidad para conocer tres librerías, con tres visiones particulares de lo que son estos espacios culturales, y los libros que las habitan. Puede inscribirse en el siguiente enlace: Calles, Libros y libreras.
- Galería Sextante (carrera 14 No. 75 – 35) invita a la inauguración de la exposición Terra incognita, el jueves 13 de julio a las 5:00 p.m. La artista, Olga Gabriella, muestra un recorrido por la Aruba desconocida a través de fotografías, libros de artista, videos y objetos cargados de sentido.
*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.
