Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

Boletín #14 de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (GAPV) del Idartes 2023

Categoria: , , , , , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

Boletín #14 de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (GAPV) del Idartes 2023

image.png

¡Haga parte de los laboratorios de arte y creación del Museo Abierto de Bogotá – MAB!

image.png

Laboratorios de apropiación del Museo Abierto de Bogotá en el Museo Nacional de Colombia. Foto: Carlos Romero / Idartes.

En 2023 el proyecto Museo Abierto de Bogotá se ha propuesto intervenir seis corredores viales: la avenida El Dorado, la carrera 13, la calle 80, la avenida Caracas, la carrera Séptima y la carrera Décima. En cada uno de estos espacios se han venido desarrollando laboratorios de arte y creación donde usted podrá: aprender sobre gráfica, muralismo y dibujo en gran formato, entre otras técnicas artísticas en espacios abiertos; dialogar sobre el papel del arte en lo público y proponer a l_s artistas, que van a intervenir los corredores viales, narrativas, ideas o reflexiones sobre nuestras calles.

Le invitamos a inscribirse y participar de los laboratorios de la Av. calle 80 y de la Av. Caracas, que, respectivamente, se realizarán hasta el 18 de junio y el 21 de junio

image.png
image.png

La foto de la semana

image.png

Actividad de la Escuela de Mediación de la Red Galería Santa Fe en el marco de la exposición Abrir monte: relación de aspecto, en la Galería Santa Fe. Foto: Laura Imery / Idartes.

El Idartes, a través de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales, invita a estudiantes de últimos semestres de pregrado a realizar un periodo de práctica (sin remuneración) en sus diferentes programas: formación, creación, documentación, circulación, museografía, administración, divulgación y arte urbano.
Si usted es estudiante de Artes plásticas o visuales, Literatura, Historia, Historia del arte, Fotografía, Ciencias de la información, Comunicación social, Gestión cultural, entre otras carreras, le invitamos a revisar los requisitos de aplicación.  

+ Más información

Recordatorios

  • Del 6 al 30 de junio en Bogotá se realizarán las elecciones de los consejos de cultura y deporte para el período 2023-2027. Los consejos son espacios de participación en los que la ciudadanía puede aportar e incidir con sus ideas y propuestas para que la cultura, el arte, el patrimonio, la recreación, el deporte, la actividad física y los equipamientos culturales o deportivos de la ciudad se consoliden como ejes de transformación social. Quienes deseen votar pueden inscribirse hasta el 4 de junio en el siguiente enlace: Inscripciones Sistemas de Participación Cultura y Deporte 2023.
  • Ingrese a la página de la Revista Errata# para leer digitalmente los 20 números publicados desde su nacimiento en 2009. Este espacio fue concebido para el análisis y la difusión de investigación, circulación y creación de los agentes de las artes plásticas y visuales a nivel nacional e internacional. Aquí podrá conocer diversos enfoques y miradas, sobre temáticas que congregan voces de distintas procedencias y disciplinas.
  • Hasta el 2 de junio podrá aplicar a la Residencia artística internacional en Dos Mares (Marsella, Francia). Un estímulo que se otorgará a algún agente del campo de las artes plásticas y visuales interesad_ en el encuentro con pares, el intercambio de experiencias y la realización de propuestas artísticas.

Dos Mares es una plataforma curatorial creada en 2013. Aquí podrá dar continuidad al trabajo que venga desarrollando. Existen tres talleres disponibles para l_s artistas, entre otros beneficios que incluyen el alojamiento. Dos curadores acompañan el desarrollo crítico de la investigación y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes entregará al ganador $25.000.000. 

¡Aplique aquí!

image.png

Clasificados

  • El Instituto Cisneros para el estudio de arte latinoamericano invita a académicos y curadores emergentes a unirse como participantes invitados en las sesiones de estudio de su nuevo proyecto de investigación, «Bridging the Sacred: Spiritual Streams in Twentieth-Century Latin American and Caribbean Art, 1920-1970.» (Uniendo lo sagrado: corrientes espirituales en el arte latinoamericano y caribeño del siglo XX, 1920-1970).
    La cohorte seleccionada participará leyendo los textos asignados y aportando sus conocimientos a las sesiones de estudio. Estas se celebrarán en inglés y tendrán lugar entre septiembre de 2023 y octubre de 2024, cada tres o cuatro meses. Cada participante invitado recibirá un estipendio y tendrá la oportunidad de publicar sus escritos en línea. La participación podrá ser a distancia o en persona.
    Para más información sobre el proyecto y cómo aplicar ingrese aquí.

El equipo de la GAPV recomienda

  • Este 3 y 4 de junio la cita es en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar con la versión 2023 del Festival Salsa al Parque. En esta edición el Festival le apuesta a un cartel integrado por artistas de Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos y España, así mismo, presentará diversas actividades académicas, clases de danza, un mercado vinilero, una amplia oferta gastronómica y una nueva versión de las Zonas de Arte y Emprendimiento para poner en escena el talento local. Aquí podrá consultar la programación.
image.png
  • El viernes 2 de junio, en el Teatro Bogotá (calle 22 No. 5 – 62) se realizará el estreno del Ballet Musical Pulcinella, un espacio que la Plataforma Orbitante abre en articulación con el Taller de Ópera de la Universidad Central de Bogotá como ejercicio pedagógico que tiene el objetivo de realizar una puesta en escena adaptada a la dramaturgia de Pulcinella que transite por diferentes lenguajes de movimiento.
image.png
  • En la Galería SGR (carrera 24 No. 77 – 55) la artista Gabriela Estrada Loochkartt presenta una instalación, inmersiva y sensible que se podrá visitar hasta el 17 de junio.
    Al interior de la obra, el espectador es invitado a cuestionarse sobre su propia conexión con la tierra. El huevo, la semilla, la esfera, la montaña, todo construido en materiales orgánicos, predominantemente en tierra, cal y lana, crean un recorrido espacial y mental que busca recordar la importancia de lo primal.
image.png
  • Les invitamos a conocer la exposición Las cosas no terminan, somos su continuación que se muestra actualmente en la galería Casas Riegner (calle 70 A No. 7 – 41), la cual toma como eje temático y catalizador de diálogos, la producción textual del artista antioqueño Adolfo Bernal, realizada entre 1975-1989. 
image.png
image.png

*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.

image.png
Categorías
26 septiembre 2023
Cátedra Jesús Martín Barbero. Encuentro 2023: La aventura. Universidad del Cauca. Popayán, 28 y 29 de...
Read More
26 septiembre 2023
Visitas guiadas en la exposición Marta Traba 4 veces, miradas desde su archivo– Lunes 25 de septiembre...
Read More
26 septiembre 2023
8a. Feria del Libro Universitario FILUDLa semana pasada comenzó la FILUD, organizada por la editorial...
Read More
26 septiembre 2023
S e m a n a * 10[25 al 30 de septiembre de 2023]¡Toda la Facultad...
Read More
26 septiembre 2023
Lea con gran atención: un hueco entre las palabras equivale a un hallazgo Los próximos 22, 23 y 24 de...
Read More
19 septiembre 2023
Tenemos el gusto de informarles que el libro de investigación “Ser Maestro: el Sentido de Educar...
Read More
19 septiembre 2023
         F A C U L T A D   D E   A R T E S   U N I J A V E R...
Read More
19 septiembre 2023
1 de septiembre hasta el 6 de octubre está abierta la convocatoria para promover la participación...
Read More
19 septiembre 2023
  facart.es/botero Proyección de Mirada negra (Regard Noir)Lunes 18 de septiembre, 5:00 p.m. facart.es/mirada-negra...
Read More
19 septiembre 2023
Adiós a Fernando BoteroEl pasado viernes 15 de septiembre, el mundo del arte se despidió del maestro...
Read More