Carrera 7 # 16- 75, Acofartes@gmail.com (+57) 3103013785 Bogotá, Colombia

Boletín #13 de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (GAPV) del Idartes

Categoria: , , , , , , , , , ,

Unidos por el arte, la educación y la cultura

Boletín #13 de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (GAPV) del Idartes

image.png

Feria de emprendimientos y fashion show para promover la moda sostenible

image.png

Zonas de Arte y Emprendimiento del Idartes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Foto: Andrés Uribe / Idartes.

Un fashion show, intervenciones artísticas, compra de ropa de segunda mano, talleres y conversatorios harán parte de las Zonas de Arte y Emprendimiento, que, bajo la temática de la moda sostenible, llegan desde el viernes 26 hasta el domingo 28 de mayo a la Galería Santa Fe, donde se reunirán más de 30 emprendedores de distintos campos para comercializar sus productos.

Durante los tres días, y en toda la jornada de la feria los emprendimientos ofrecerán servicios y productos como tapices, retratos, serigrafía artística, ilustraciones, joyería, fotografía, bordados, prendas de vestir, libros elaborados a mano, entre otros. Así mismo, habrá un clóset abierto, actividad que le permitirá al público llevar y comprar ropa de segunda mano a precios asequibles. 

Programación

El viernes 26 de mayo las actividades iniciarán a las 2:30 p.m. con un taller de collage dictado por el colectivo de edición comunitaria Las Emergentes; desde las 3:30 p.m., se desarrollará un laboratorio de ecoprints, técnica de estampación botánica en la que se imprimen las imágenes de las hojas a partir de sus propios pigmentos a cargo del colectivo Noctiluca

image.png

Ecoprint realizado por el colectivo Noctiluca. Foto: Cortesía de la agrupación.

A las 5:30 p.m., se abrirá un espacio reflexivo para dialogar sobre la creación del vestuario escénico y las posibilidades de interacción con diversos materiales nuevos y reutilizados.

El sábado 27 de mayo, desde las 2:00 p.m., habrá una intervención artística experimental en un vestido artesanal diseñado por la Facultad de Modas de la Universidad ECCI y la marca Gulupa. Entre tanto, a las 4:00 p.m., se dará inició al Fashion Show, en el que se exhibirán las marcas ganadoras de la Invitación Pública de Moda Sostenible de Idartes, desfile que cerrará con un cóctel y el espectáculo musical de un DJ invitado. 

El domingo 28 de mayo, a las 12:00 m., se realizará una exploración creativa para la creación de libros en formatos no convencionales. Posteriormente, habrá un espacio para llenar de magia las prendas olvidadas con bordados.

Esta semana en la Red GSF

  • Hasta el 27 de mayo regresa ADELA: Archivismo de las Artes y se toma nuevamente las redes de la Galería Santa Fe. El invitado en esta ocasión es el artista visual Daniel Felipe Rodríguez con su proyecto Sal,salitre, solución, taumaturgia, teoría, tierra.
    En cada publicación habrá una composición de referencias/creaciones/ apropiaciones visuales que atraviesan la moda, el arte, la cultura pop, la palabra escrita, la historia, el humor y la poesía como un marco conceptual alrededor de la obra del artista.
    ¡No se lo pierda!
image.png

La foto de la semana

image.png

Intervención Gratitud de los artistas Óscar Vergara Clavijo y Santiago Ramírez Sandoval, ubicada en el costado occidental del puente de la avenida 68 con carrera 30. Foto: Juanita González / Idartes.

Usted también puede intervenir artísticamente las calles bogotanas. Hasta el 28 de mayo tendremos abiertas las invitaciones públicas para hacer parte de la Maratón de arte en espacio público corredores: carrera Séptima y carrera Décima.
Si usted es artista plástic_, visual o urban_, y quiere contribuir a la recuperación del espacio público de la ciudad con arte, esta es una oportunidad que no puede perder. Para cada corredor hay 150 posibilidades de ganar estímulos por $12.095.325 (solo podrá aplicar a uno de los dos corredores). 

Le invitamos a ser parte de la creación y construcción del Museo Abierto de Bogotá.

Recordatorios

  • Ingrese a la página de la Revista Errata# para leer digitalmente los 20 números publicados desde su nacimiento en 2009. Este espacio fue concebido para el análisis y la difusión de investigación, circulación y creación de los agentes de las artes plásticas y visuales a nivel nacional e internacional, aquí podrá conocer diversos enfoques y miradas, sobre temáticas que congregan voces de distintas procedencias y disciplinas.
  • Hasta el 2 de junio podrá aplicar a la residencia artística internacional en Dos Mares (Marsella, Francia).
    Se otorgará un estímulo a algún agente del campo de las artes plásticas y visuales interesad_ en el encuentro con pares, el intercambio de experiencias y la realización de propuestas artísticas.

Dos Mares es una plataforma curatorial creada en 2013 en Marsella, Francia. Más de 200 artistas han sido beneficiarios de sus dispositivos a nivel nacional e internacional. Aquí podrá dar continuidad al trabajo que venga desarrollando o a las nuevas inquietudes que hayan surgido como consecuencia de proyectos recientes y que ameriten tiempo de reflexión. Existen 3 talleres disponibles para l_s artistas entre otros beneficios que incluyen el alojamiento. Dos curadores acompañan el desarrollo crítico de la investigación y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes entregará al ganador $25.000.000. 

+ Aplique aquí 

image.png
  • El Idartes invita a estudiantes de últimos semestres de pregrado en artes plásticas y/o visuales, licenciatura en artes o áreas afines, a realizar un periodo de práctica (sin remuneración) en los diferentes programas de la GAPV: formación, creación, documentación, circulación, museografía, administración, divulgación y arte urbano. Para recibir más información y aplicar, ingrese aquí.

El equipo de la GAPV recomienda

  • Rojo bien vivo (caliente, caliente, caliente) es un banquete y una exposición que sale de lo profundo de un sentir y un estar con (y por) otr_s. Desde el asumirse y entenderse múltiple, el equipo curatorial plantea un momento de encuentro y una muestra que despliega al amor (al afecto) como potencia: amar, amar un otrx, amar lo que se hace, aprehender al mundo desde la impregnación y la contaminación del yo, del otro y el mundo. Esta es una invitación a sentarse a compartir un banquete que como su amor, está que arde. La exposición inaugura el  26 de mayo, a las 7:00 p.m., en Espacio Odeón (carrera 5 No. 12C – 73) donde se encontrarán expuestas 18 obras seleccionadas.
image.png
  • La Universidad Jorge Tadeo Lozano invita a la exposición Tengalo ahí,  una muestra que se gestó en reversa, con atención y cuidado, en compañía y soledad, atendiendo a las fuerzas, pensando en cada paso. Esta es la muestra de los proyectos de grado del 2023-1 que se puede visitar en Espacio Odeón.
image.png
  • El próximo 30 de mayo en el Museo Nacional de Colombia se realizarán las jornadas de estudio Museología y comunidades desde las periferias, un esfuerzo interinstitucional en el que se realizarán distintas charlas y talleres entre las 8:30 a.m. y las 5:30 p.m.
image.png
  • A partir del 14 de junio se realizarán sesiones de lectura de afrofuturismo con las novelas El foso de Mabuya de Erick J Mota y Chapeo de Johan Mijail, una novela sobre el dembow, el cimarronaje y el Caribe. Estas seis sesiones estarán dirigidas por Carolina Rodríguez Mayo y buscan cuestionar todos los estamentos que han servido de fundación de nuestras sociedades desde el pensamiento decolonial. El taller se realizará en La Verbena literaria (calle 121 No. 12 – 15) y el precio con libros incluidos, material de estudio sobre pensamiento decolonial y antirracismo, es de $260.000, y, sin libros (la persona estaría a cargo de conseguirlos), $200.000. Los cupos son limitados y podrá inscribirse aquí
image.png
  • No se puede perder el tercer capítulo del podcast Barrios con Memorias, titulado Mujeres que construyen territorio. En este se pondrá en primer plano a las valientes mujeres que lideran procesos y luchas sociales en la localidad de Ciudad Bolívar. Podrá descubrir cómo contribuyen al cuidado, participan en espacios colectivos y toman decisiones importantes. Son ejemplos vivos de construcción de paz y liderazgos femeninos comunitarios. Lo pueden encontrar en Spotify. ¡Únase a esta inspiradora conversación moderada por Diana Castillo del Museo de la Ciudad Autoconstruida!
image.png
  • Ingrese a Plataforma Centro un espacio creado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño para dar a conocer emprendedores y creadores bogotanos. En esta experiencia digital que cree en el talento de los ciudadanos podrá consultar un directorio y apoyar el trabajo de los empresarios y artistas de la ciudad. 
image.png

*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.

image.png
06 junio 2023
 facart.es/catedral Lanzamiento del disco: María Teresa Prieto. Canciones para voz y piano – Participan:...
Read More
06 junio 2023
Éxito total en La Noche y las Luciérnagas 7El pasado miércoles 31 de mayo, se llevó a cabo en el Teatro...
Read More
01 junio 2023
¡Haga parte de los laboratorios de arte y creación del Museo Abierto de Bogotá – MAB! Laboratorios...
Read More
30 mayo 2023
Renovación del acuerdo entre la Facultad de Artes y Humanidades y el Real Gabinete Português...
Read More
30 mayo 2023
Viernes 2 de junio/2023 – 7:00 p.m. Orquesta Sinfónica Juan N. Corpas Universidad EAN Carrera 11...
Read More
30 mayo 2023
La Noche y las Luciérnagas 731 de mayoTeatro Jorge Eliécer GaitánApertura de puertas del teatro: 5:00...
Read More
25 mayo 2023
Feria de emprendimientos y fashion show para promover la moda sostenible Zonas de Arte y Emprendimiento...
Read More
25 mayo 2023
Del 26 al 28 de mayo a la Galería Santa Fe llegan las Zonas de Arte y Emprendimiento que rinden homenaje...
Read More
24 mayo 2023
En nombre del Proyecto La Serpiente, es un honor extenderle formalmente la invitación para que nos acompañe...
Read More
24 mayo 2023
El Simposio de Investigación Musical de Bogotá convoca a estudiantes de pregrado o maestría, egresados...
Read More