

Participe y haga parte de las residencias nacionales en artes plásticas y visuales
Las ondas que perduran del artista Fredy Clavijo, proyecto ganador de las residencias nacionales en 2021. Exposición Quiebre temporal en la Galería Santa Fe. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a artistas, investigador_s, curador_s y demás agentes del campo de las artes que residan en Bogotá, interesad_s en el encuentro con pares y el intercambio de experiencias, a realizar un proyecto creativo en artes plásticas y visuales, en uno de los cinco centros de residencias nacionales que se ofrecen en esta convocatoria: Residencia Caníbal, en Barranquilla, Atlántico; Residencia Cocuyo, en Cachipay, Cundinamarca y Residencia Risográfica, Espacio comunal – Odeón y Residencias Relámpago en Bogotá.
Quienes estén interesad_s podrán aplicar hasta el 24 de mayo. Se otorgarán cinco estímulos, cada uno por un valor de $13.130.000.
Agéndese con el MAB
- Le invitamos a los Laboratorios de arte y creación en el espacio público del 10 de mayo al 17 de junio. Una oportunidad para crear y aprender de gráfica y otras técnicas artísticas en espacios abiertos y proponer a l_s artistas que van a intervenir los corredores, narrativas, ideas y reflexiones sobre nuestras calles.
Escoja su laboratorio e inscríbase aquí: Laboratorios MAB 13, Laboratorios MAB Av. Caracas.
De esta manera aporta a la construcción colectiva del Museo Abierto de Bogotá 2023.
La Escuela de mediación de la RED GSF invita
- La Escuela de Mediación invita a participar este domingo 14 de mayo de 2023 en la Galería Santa Fe, a las 12:00 m., de la visita comentada con servicio de interpretación en lengua de señas colombiana que se realizará sobre la exposición Archivo a la carta.
Visita comentada en lengua de señas colombiana realizada en la Galería Santa Fe. Foto: Mónica Torregrosa / Idartes.
- El 17 de mayo de 2023, a las 2:00 p.m., se desarrollará en la Galería Santa Fe, y sus alrededores, el Laboratorio Echando lápiz el cual está orientado a la elaboración de dibujos de la flora encontrada en el barrio La Concordia.
A través de este laboratorio se busca que l_s participantes realicen trabajo de campo, dibujando y documentando la situación de la flora del barrio.
La foto de la semana
Menú El de la tierrita de la exposición Archivo a la carta en la Galería Santa Fe. Foto: Juanita González/ Idartes.
Le invitamos a la última semana de la exposición Archivo a la carta, en la que a través de libros, revistas, catálogos de exposiciones, videos y material audiovisual, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar y adentrarse en el vasto universo de las artes plásticas y visuales.
Agéndese con las actividades asociadas a la exposición: el 12 de mayo a las 3:00 p.m. se realizará la segunda sesión de los viernes de lectura, donde los mediadores de la Galería lerán fragmentos de diferentes libros y propondrán actividades pedagógicas a partir de ellos. Así mismo, a las 4:00 p.m., se realizará el Laboratorio de búsqueda y recuperación de información y, el sábado 13 de mayo, los artistas Cristina Consuegra y Carlos Alfonso llevarán a cabo la activación Mundos mutuos, la cocina como taller.
Recordatorios
- Inscríbase en el Banco de expertos, un estímulo que se otorga a personas con amplio conocimiento del sector artístico y cultural, con o sin formación profesional, encargados de evaluar y acompañar las propuestas participantes en las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos para la cultura (PDE) y las Invitaciones públicas de Idartes.
- ¡Haga parte y elija los Consejos de Cultura y Deporte!
Bogotá está lista para asumir el reto de escoger a sus representantes en los Consejos 2023 – 2027, espacios de participación en los que la ciudadanía puede aportar e incidir con sus ideas. Le invitamos especialmente a inscribirse al Consejo de artes plásticas y visuales.
Las inscripciones para l_s precandidat_s finalizan el 19 de mayo, las personas electoras podrán inscribirse hasta el 4 de junio y las elecciones se realizarán del 6 al 30 de junio.
Puede inscribirse en el siguiente enlace.
- Si tiene inquietudes o necesita asesoría para su postulación a cualquiera de las convocatorias o invitaciones públicas de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales, su equipo le atiende todos los jueves, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en el siguiente enlace de Google Meet.
- Les recordamos que el Boletín de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes es un espacio para tod_s. Si usted desea que su proyecto artístico, exposición, reseña, crítica de arte, actividad, laboratorio, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co. Si quiere inscribirse y recibirlo semanalmente, ingrese sus datos en este formulario.
Clasificados
- La convocatoria Aldea Empodera fue creada para seleccionar emprendimientos innovadores liderados por mujeres del sector cultural y creativo del Distrito de Bogotá y fortalecer sus capacidades empresariales y habilidades gerenciales necesarias para la expansión de sus negocios.
El próximo 23 de mayo se cerrarán las inscripciones de 2023. Para conocer los beneficios, requisitos y condiciones ingrese aquí.
- La convocatoria Proyecto Imagen Desigualdad Colombia va dirigida a jóvenes entre 14 y 28 años. Su propósito es expresar a través de una imagen las desigualdades en Colombia y/o las formas de superarlas, desde sus vivencias y entornos particulares.
Para esta versión se seleccionarán proyectos que estén en consonancia con la temática del libro titulado DESIGUALDAD COLOMBIA. Las imágenes seleccionadas aparecerán en la carátula, contra-carátula, y/o separadores del libro. También serán publicadas en afiches, volantes y medios de divulgación, dentro del marco del proceso adelantado.
Podrá enviar sus propuestas hasta el 30 de mayo a través del siguiente formulario.
El equipo de la GAPV recomienda
- Participe de las franjas gratuitas del Museo de Arte Moderno de Bogotá, todos los jueves de mayo realizarán actividades gratuitas y entre las 6:00 p.m. y 9:00 p.m. se llevarán a cabo visitas introductorias a las exposiciones. Este 11 de mayo, de 6:30 p.m. a 8:30 p.m., va a realizarse el Taller vivencial Mi palabra – Mi cuerpo – Mi identidad por Chiara Perucca. La entrada es libre con inscripción previa en este enlace.
- Conozca la escuela de arte de Artitis, un espacio pensado para sensibilizar a través de la enseñanza y experimentación. Se han organizado seis sesiones pensadas desde distintas áreas artísticas, como el dibujo, la escultura o el collage, que se realizarán todos los sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Para más información comuníquese al 3193020600.
- Le invitamos a conocer la nueva sede de la Cinemateca de Bogotá en El Tunal. Los fines de semana podrá disfrutar de franjas locales, muestras internacionales y cine colombiano. El ingreso es completamente gratuito. Conozca toda la programación en la página web.
- La Galería Mor Charpentier (calle 38 No. 16 – 25) tendrá hasta el 22 de julio la exposición Contra/retrato, una muestra de artistas nacionales e internacionales que podrá conocer de forma virtual aquí.
- La Media Torta de Bogotá invita a celebrar el mes del Reggae por lo alto. Este 13 de mayo se realizará el Festival Rototom Colombia donde estarán las siguientes bandas: Alto grado, The Makonnen Soul, Colectivo Chié Sound, Los Candelarians, Dafne Marahuntha y Javier Fonseca Jiménez.
*
Visite la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C y 12D) con su mascota. Entrada gratuita de martes a sábados, de 12:00 m. a 6:00 p.m., y el último domingo del mes de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Si usted quiere que su proyecto artístico, exposición, laboratorio, actividad, aparezca en este boletín, envíenos la información al correo gerenciaartesplasticas@idartes.gov.co
Si quiere inscribirse al boletín y recibirlo semanalmente, inscríbase en este formulario.
